Está en la página 1de 1

¨ARGENTINA CON VIENTO DE COLA¨

Análisis Grafico TASA INTERES EEUU, RENTABILIDAD BONO EEUU, CONFIANZA EMRESARIAL
EEUU

Se puede ver como la Confianza empresarial (línea verde), que es básicamente el nivel de inversión y
consumo de las empresas, sube a medida que se reduce la tasa de interés, esto seria por que se fomenta
la inversión a menores costos de financiación. Los bonos americanos (line azul) comienzan a caer antes
que la tasa de interés (línea roja) anticipando una reducción de las tasas de interés que paga la reserva
federal. Como veremos los bonos vienen en picada y solo le queda a la línea roja ir con la tendencia; de
suceder esto lo que se intenta es que la línea verde confianza empresarial empiece a crecer. Hasta ahí
esta todo claro y se entiende la lógica, lo que hay que observar es la tendencia a la baja de las tasas a lo
largo del tiempo, y lo que nos pone en evidencia la poca efectividad que puede tener una reducción de
tasas en el futuro para reactivar la economía. Digamos que no es lo mismo reducir tasas desde niveles
mas altos parar reactivar (lo que sucedió en el pasado) que intentar reactivar el mercado con una pequeña
caída de tasas. Las ultimas dos crisis redujeron un 80% las tasas de interés para poder reactivar la
economía, si eso sucediera habría que llevar las tasas a 1,2% anual lo que dejaría a los bonos con un
rendimiento de 1% anual con inflación del 2% proyectada para los EEUU en 2019 tendrían rendimientos
negativos, o peor aun si analizamos la UE (unión europea) en donde sus tasas ya se encuentran en 0% y
los bonos están con tasas negativas ya. En esto fundamentamos nuestra teoría hipotetica a futuro, una
guerra a la baja de tasas de interés, inyección constante de monedas en los mercados para fomentar la
reactivación y mayor inflación. Para los endeudados como nosotros es viento de cola, no asi por al caída
de actividad que podría generarse y básicamente el mundo consume menos, pero nosotros somos
proveedores de materias primas las cual siempre suben en escenarios como este, llegado el caso que
esta hipótesis se cumpla Argentina saldría en el conjunto BENEFICIADA.

FRANCISCO JAVIER CAPDEVILA

ANALISTA DE MERCADO

También podría gustarte