Está en la página 1de 73

UTILIZACIÓN DE MACROFITAS ACUÁTICAS EN LA ELABORACIÓN DE

COMPOSTAJE EN LA CIENAGA LA VIZCAINA, DEL CORREGIMIENTO


BODEGA CENTRAL MUNICIPIO MORALES BOLIVAR.

KARINA GONZÁLEZ GAVIRIA


RAQUEL JARAMILLO MIRA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO
BARRANCABERMEJA
2004
UTILIZACIÓN DE MACROFITAS ACUÁTICAS EN LA ELABORACIÓN DE
COMPOSTAJE EN LA CIENAGA LA VIZCAINA, DEL CORREGIMIENTO
BODEGA CENTRAL MUNICIPIO MORALES BOLIVAR.

KARINA GONZÁLEZ GAVIRIA


RAQUEL JARAMILLO MIRA

Trabajo de grado para optar el título de Ingeniera Ambiental y Saneamiento

Director
LUIS EDUARDO LINDARTE PEDRAZA
Ingeniero Agrónomo

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO
BARRANCABERMEJA
2004
Nota de aceptación
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________

___________________________
Firma del presidente del Jurado

___________________________
Firma del jurado

___________________________
Firma del jurado

___________________________
Firma del jurado

Barrancabermeja, 5 de marzo de 2004


AGRADECIMIENTOS

Ofrecemos nuestros agradecimientos a todos aquellos amigos que contribuyeron


con sus sabios consejos, por que en el preciso momento fueron nuestros mejores
maestros, aquellos que creyeron y que con su ayuda invaluable lograron dar fin a
este proyecto.

Agradecemos a:

LUIS EDUARDO LINDARTE, Ingeniero Agrónomo, director de Trabajo de grado,


amigo y asesor incondicional.

MIREYA PAEZ, Bióloga, por su colaboración con información.

GLADYS MONSALVE, Ingeniera Química, docente del Instituto de la Paz, por su


colaboración y orientación en el trabajo de grado.

ASOPESBOC, Asociación de pescadores de Bodega Central, por su colaboración


en los trabajos realizados en campo.

ELQUIER SARMIENTO, Ingeniero Químico por su valiosa colaboración y apoyo


en el trabajo.

GUSTAVO CORREA, Ingeniero Civil, por su valiosa colaboración y apoyo en el


trabajo.

EDGAR FRANCO, Ingeniero Agrónomo, docente del Instituto de la Paz por su


gran colaboración en la información en el trabajo de investigación.

HENRY MATEUS, Agrónomo, por facilitarnos información necesaria.

MILTÓN CHINCHILLA, estudiante de Agronomía, por su colaboración en la


interpretación de análisis.

Mis compañeros, Margarita Moreno, Luis Gabriel Figueroa, que de alguna manera
estuvieron atentos a colaborar y dar sus oportunos comentarios.

A todas aquellas personas que de una u otra forma contribuyeron


incondicionalmente en la ejecución del trabajo de investigación.
CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN 15

1. MARCO TEÓRICO 16

1.1 MACRÓFITAS ACUÁTICAS 16

1.1.1 Eichornia crassipes (Mart) Solms. 19

1.1.2 Phragmites communis Trinius. 24

1.1.3 Talia geniculata L. 27

1.2 LA IMPORTANCIA DEL RECURSO AGUA 28

1.2.1 Los humedales. 28

1.2.2 Ciénagas. 30

1.2.3 Ciénaga la vizcaína. 32

1.3 EUTROFICACIÓN 33

1.3.1 Causas de la eutroficación. 34

1.3.2 Clasificación limnológica del estado trófico. 34

1.4 ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO 35

1.5 PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE LA TARULLA E. 35

CRASSIPES EN PUERTO WILCHES.

1.6 COMO PREPARAR LA PILA DE ABONO ORGÁNICO 36

1.7 EL COMPOST HOGAREÑO 37


1.8 FÁBRICA DE ABONO ORGÁNICO 37

1.9 COMPOSTAJE DE LA TARULLA Y EL FIRMAL 38

1.10 COMPOSTAJE DOMÉSTICO 38

1.11 COMPOST DE CAPOTE 38

1.12 COMO PREPARAR COMPOST 39

1.13 LAS PILAS AVÍCOLAS 39

1.14 COMO HACER COMPOSTAJE UTILIZANDO Eichornia crassipes 40

1.15 FACTORES QUE CONDICIONAN EL PROCESO DE COMPOST 41

2. MARCO LEGAL 43

3. MATERIALES Y MÉTODOS 45

3.1 UBICACIÓN 45

3.2 MATERIALES 45

3.3 METODOLOGÍA 45

3.3.1 Fase I. 45

3.3.2 Fase II. 48

3.3.3 Fase III. 50

4. RESULTADOS 53

4.1 ANÁLISIS DE LABORATORIO 55

4.1.1 Cantidad de nutrientes por kilogramo de compostaje. 56

5. CONCLUSIONES 60

6. RECOMENDACIONES 61

BIBLIOGRAFÍA 62
BIBLIOGRAFÍA EN INTERNET 63

ANEXOS 64
LISTA DE TABLAS

pág.

Tabla 1. Clasificación limnológica del estado trófico. 34


Tabla 2. Cantidad de nutrientes muestra 1 de Phragmites communis T. , 56
para 100 kg de compost.
Tabla 3. Cantidad de nutrientes muestra 1 de Phragmites communis T, para 56
1.000.000 kg de compost.
Tabla 4. Cantidad de nutrientes para la muestra 2 Talia geniculata L. 57
Tabla 5. Cantidad de nutrientes para la muestra 3 Eichornia crassipes S. 57
Tabla 6. Cantidad de nutrientes para la muestra 4, de las tres especies. 58
LISTA DE CUADROS

pág.

Cuadro 1. Características de las macrófitas según su fisiotipo y biotipo. 17


Cuadro 2. Clasificación de las macrófitas acuáticas según su hábitat. 18
Cuadro 3. Características de las macrófitas. 19
Cuadro 4. Cantidades de materiales utilizados en cada cajón. 50
Cuadro 5. Parámetros medidos semanal en campo. 54
Cuadro 6. Diferencia de pesos iniciales y finales del material compostado. 55
Cuadro 7. Análisis de Fertilidad. 55
Cuadro 8. Análisis microbiològico del cuarto cajón. 58
Cuadro 9. Análisis de metales pesados. 59
LISTA DE FIGURAS

pág.

Figura 1. Eichornia crassipes (Mart) Solms. Tarulla. 20


Figura 2. Phragmites communis Trinius. Lengua lisa. 25
Figura 3. Talia geniculata L. Platanillo. 27
Figura 4. Tipos de ciénagas 31
Figura 5. Construcción de caseta. 46
Figura 6. Extracción de macrófitas de la ciénaga 47
Figura 7. Acopio de las macrófitas y de los residuos orgánicos. 48
Figura 8. Preparación de compostaje 49
Figura 9. Pesaje de la materia orgánica utilizada en el compostaje. 50
Figura 10. Método de puño. 51
Figura 11. Peso del compostaje a los 30 días. 52
Figura 12. Volteo del material orgánico a los 15 días. 54
Figura 13. Fluctuación de la temperatura. 54
LISTA DE ANEXOS

pág.

Anexo A. Ubicación geográfica de la ciénaga la vizcaína. 65


Anexo B. Análisis de laboratorio. 66
RESUMEN

El presente trabajo se realizó en la ciénaga la vizcaína, ubicada en el


corregimiento Bodega Central del Municipio de Morales, y se contó con el apoyo
de la Asociación de Pescadores del corregimiento (ASOPESBOC), quienes
colaboraron con las actividades de limpieza del espejo agua, extrayendo las
especies macrófitas para utilizarlas en la elaboración de compostaje.

De esta manera, se presentó una alternativa para la recuperación de un servicio


ambiental que ofrece la ciénaga la vizcaína.

El análisis fisicoquímico del material compostado arrojo un pH neutro, una textura


franca, una humedad entre 22 y 25%, una relación carbono- nitrógeno óptimo. El
análisis microbiológico arrojó altos contenido de bacterias, hongos y levaduras; en
la mesobiota y macrobiota se encontraron arácnidos (ácaros), miriápodos
(ciempiés), crustáceos ( cochinillas) , insectos ( hormigas).
SUMMARY

The present work was carried out in the marsh the vizcaína, located in the
corregimiento Central Cellar of the Municipality of Morales, and he/she had the
support of the Association of Fishermen of the corregimiento (ASOPESBOC) who
collaborated with the activities of cleaning of the mirror it dilutes, extracting the
species macrófitas to use them in the compostaje elaboration.

This way, an alternative was presented for the recovery of an environmental


service that he/she offers the marsh the vizcaína.

The physiochemical analysis of the material compostado throws a neuter pH, a


frank texture, a humidity between 22 and 25%, a relationship carbon - good
nitrogen. The analysis microbiológico threw high content of bacterias, mushrooms
and yeasts; in the mesobiota and macrobiota they were arachnids (acari),
myriapodous (centipede), crustaceans (cochineals), insects (ants).
INTRODUCCIÓN

Las malezas acuáticas se reproducen excesivamente, ocasionando serios


problemas a la gente que hace uso de estanques, lagos, ríos y ciénagas. El
exceso de maleza obstruye el flujo del agua y producen gran pérdida del espejo de
agua; interfiere con la navegación, la pesca y otras actividades recreativas;
destruye los habitats de la vida silvestre, siendo la causa de olores y sabores
desagradables; que hace disminuir los valores acuáticos, estables reales; creando
riesgos para la salud, acelerando el grado de sedimentación, incrementando la
acumulación de fangos y desechos.

La ciénaga la vizcaína, no es ajena a la problemática anteriormente mencionada,


ya que es un sistema acuícola y pesquero conformado por un conjunto de
componentes básicos interrelacionados entre sí, que genera un sistema de
producción y extracción, incierto dentro de n sistema económico del cual obtiene
recursos y el cual deriva beneficios.

Entidades como ECOPETROL, CORMAGDALENA, entre otras, han desarrollado


proyectos sobre la recuperación, mantenimiento y conservación de estos cuerpos
hídricos y de especies ictiológicas, contribuyendo al desarrollo sostenido de la
actividad pesquera y acuícola y su incorporación de una manera decidida a la
economía regional, garantizando la explotación y aprovechamiento racional del
recurso acuícola y pesquero.

El objetivo del presente estudio consistió en utilizar las macrófitas existentes en la


ciénaga, para la elaboración de compost, contribuyendo con esta actividad a
despejar este importante cuerpo de agua y contribuir a la autoregeneración de las
especies ictiológicas.
1. MARCO TEÓRICO

1.1 MACRÓFITAS ACUÁTICAS

El término hace referencia a todas las plantas superiores que crecen en el agua,
especialmente en las orillas del cuerpo de agua lénticos y lóticos, bien sea en la
interfase de agua-aire, sobre la superficie o totalmente sumergidas. A menudo se
confunden los términos macrófitas acuáticas y malezas acuáticas, debido a que
diversas especies de macrófitas tienden a desarrollarse en poblaciones
excesivamente numerosas ocasionando problemas ecológicos y económicos en
depósitos (embalses y lagunas) y en sistemas de captación de agua. Este
desarrollo se ve favorecido por el enriquecimiento de nutrientes en las aguas,
creando una eutroficación de origen natural o inducida (por ejemplo por inclusión
de fertilizantes agrícolas o desechos orgánicos). En Colombia existen
aproximadamente 200 especies de macrófitas acuáticas, de las cuales solo una
porción relativamente pequeña son incluidas dentro del término “malezas”. Bristow
considera “ malezas” cuando interfieren en las actividades humanas o reducen la
viabilidad de la vida acuática; por lo tanto, en el futuro otras especies podrán ser
adicionadas a la lista de “malezas” especialmente cuando el agua se hace más
rica en nutrientes, o cuando se remueven las malezas dominantes: De este modo
algunas especies de plantas acuáticas que se encuentran en Colombia como
Salvinia sp, Myriophyllum sp, y Alternanthera sp, tienen poca o ninguna
importancia como malezas acuáticas, pero en otras partes del mundo constituyen
un problema extremadamente serio.

Un aspecto importante de la biología de plantas acuáticas es su modo de


propagación. Muchas de estas plantas se reproducen solamente por semillas,
como la Cotula sp. e Hydrolea sp, mientras que en otras como Elodéa sp, Salvinia
sp y Eichornia sp, predominan la propagación vegetativa. 1

Es común la reproducción vegetativa por rizomas (Eleocharis sp., Scirpus sp.,


Thypa sp, Cyperus sp); tubérculos ( Eleocharis sp., Scirpus sp., Cyperus sp) , y
estolones (Echinodorus sp, Jussiaea sp, Polygonum sp); por fragmentación del
tallo (Salvinia sp, Elodea sp, Najas sp).

Son también dispersadas por corrientes de agua las semillas, frutos y partes
vegetativas. Existen evidencias, de plantas acuáticas que son dispersadas por los
pájaros, debido a que partes pequeñas de tallos y semillas se pegan a sus patas y
plumas. El hombre también a tomado parte en el esparcimiento por el mundo de

1 BRISTOW. J.M. J CARDENAS T.M. Malezas acuáticas. ICA. Bogotá : s.f.


importantes especies de malezas como: Eichornia sp., Salvinia sp., Elodea sp.,
Hydrilla sp, y Alternanthera sp. 2

De acuerdo con la facilidad de colonización que tienen las macrófitas acuáticas y


la rapidez con que se desarrollan, se han considerado como especies peligrosas.
Por ello muchos investigadores han dedicado tiempo y recursos para clasificarlas
y conocer su biológica y ecología. En Colombia son varios los estudios realizados
sobre macrófitas acuáticas.

En cuanto biotipos y fisiotipos Schmidt-Mumm presenta una clasificación para la


vegetación acuática de Colombia, con tres grupos principales, reconociendo 29
fisiotipos dentro de su esquema así:

 Planóphyta
 Rhizóphyta
 Háptophyta

De acuerdo con la clasificación presentada por Schmidt-Mumm para fisiotipos y


biotipos, la vegetación acuática se incluye dentro de las categorías del Cuadro 1.

Las macrófitas acuáticas constituyen un campo abierto para la investigación que


se ve interferido especialmente por las dificultades para la determinación
taxonómica de las especies y su ubicación dentro las clasificaciones existentes,
debido a que existen diversas especies con nichos y hábitats no específicos.3

Cuadro 1. Características de las macrófitas según su fisiotipo y biotipo.

BIOTIPO CARACTERÍSTICAS
PLANOPHYTA Errantes, con o sin raíces colgando en el agua.
Acropleustophyta En la interfase aire-agua, parte superior normalmente seca,
usan CO2 atmosférico
Lemnida Plantas pequeñas, muchas veces de estructura reducida
Salviniida Roseta estoloniferas flotantes, hojas sésiles
Hydrocharida Rosetas estoloniferas flotantes, con hojas pecioladas
Eichhorniida Roseta estoloniferas flotantes, hojas emergentes con peciolo
esponjoso
RHIZOPHYTA Plantas enraizadas en un sedimento
Parte de la estructura vegetativa la mayor parte del tiempo por
Helophyta encima del agua; pasa imperceptiblemente a la vegetación
terrestre

2 GEICOS Monitoreo Limnológico del sistema acuático del entorno del complejo industrial de
Barrancabermeja: Informes para ECOPETROL. 1994.
3 SCHMIDT-Mumm, U. Nota sobre la vegetación acuática de Colombia II: Fisionomía Facultad de

ciencias Universidad Javeriana. Bogotá.1988.


Graminida Hierbas con tallo elongado, emergente y/o postrado; hojas
largas y cilíndricas o estrechas y planas, las hojas algunas
veces muy reducidas y subacuáticas; el tallo puede actuar
como principal organo fotosintético
Hymenachnida Hierbas graminoides enraizadas en las riveras, tallo flotante que
queda levemente por debajo del espejo de agua, pero con
bastagos y hojas aereas.
Herbida Tallo completamente emergido, hojas de diferentes tamaño y
forma, con importancia vegetativa durante la mayor parte del
crecimiento.
Polygonida Hierbas de tamaño mediano a pequeño, hojas lanceolada,
elípticas o compuestas
Decodontida Hierbas de tallos flotantes, frecuentemente forman extensos
tapetes, bastagos con hojas elípticas, o lanceoladas

En los cuadros 2 y 3 se presenta una clasificación de las macrófitas propuesta por


Roldan. Los diferentes sistemas de clasificación son herramientas que le sirven al
investigador y que pueden explicar de acuerdo con sus facilidades de manejo.
Esto no excluye ningún sistema clasificatorio y la importancia de uno a otro queda
a consideración del investigador.

Existen algunos factores limitantes para el desarrollo, actividad y productividad de


las macrófitas como la temperatura, la luz y la presión del agua ocasionando
modificaciones morfológicas como la disminución de la superficie foliar y radicular
arbenticia, el tamaño menor de las hojas y el gruesor del tallo entre otras.

Otros factores que también limitan el desarrollo de las macrófitas son la


concentración de nutrientes, el tipo y características del sustrato, y la presencia
de organismos asociados que debilitan los tallos al efectuar perforaciones en estos
con el objeto de obtener nutrientes o refugio.

Cuadro 2. Clasificación de las macrófitas acuáticas según su hábitat.

GRUPO TAXONÓMICO GÉNERO HÁBITAT DISTRIBUCIÓN


PTERIDOFITA
Parkeriaceae Ceratoptens F Tropical-
Silviniaceae Salvinia F Subtropical
Tropical
MONOCOTILEDÓNEA E
Poaceae Panicum Leersia E E Tropical-
Hymenachre Lemna F,E F,S Subtropical
Eichhornia Tropical-
Lemnaceae Subtropical
Pontedenaceae Tropical-
Subtropical
Tropical-
Subtropical
Tropical-
Subtropical
DICOTILEDÓNEA
Onagraceae Ludwgia E,F Tropical-
Polygonaceae Poligonumm E Subtropical
Tropical

E: Emergentes S: sumergidas F: flotante tomado de:

Fuente: ROLDAN,G.

Cuadro 3. Características de las macrófitas.

CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS
Marginales Aquellas que crecen en los márgenes de los canales y los
depósitos de agua
- Las hojas se mantienen sobre la superficie del agua
- Las raíces pueden estar adheridas al fondo
- Toman los nutrientes del agua a través de la pared celular
o por el sistema radicular desarrollado para este efecto.
Flotantes Corresponden a esa clasificación E. Crassipes (Mart)
Solms, que empieza su desarrollo en la zona litoral y va
colonizando áreas abiertas de acuerdo con el grado de
eutroficación de las aguas.
- Su ciclo vital se desarrolla totalmente dentro del agua
- Sus flores pueden estar sobre la superficie
Sumergidas E. crassipes y Polygonum portoricense L, pueden incluirse
en esta clasificación al permanecer dentro el agua.
- Se desarrolla en áreas poco profundas.
- Son enraizadas firmemente al sustrato
- Encima de la superficie del agua se encuentra la mayor
parte de tallos y hojas
Emergentes - No dependen del agua para su soporte
- Algunas no son verdaderamente acuáticas, pero
presentan alta tolerancia a condiciones de extrema
humedad por periodos de tiempos prolongados.
- Se incluye en esta categoría a Ludwigia, poligonum, Talía
geniculata M y la mayoría de los pastos acuáticos

Fuente: ROLDAN,G.
1.1.1 Eichornia crassipes (Mart) Solms. La E. crassipes es una planta netamente
tropical, originaria de la cuenca alta de rio amazonas, tiene una distribución en
cinco continentes y en más de cincuenta países del mundo. Su principal
dispersión se debió a la utilización por e hombre como una planta ornamental; se
transporto para ser usada en jardines acuáticos (estanques y charcas) por el
atractivo de sus flores.4

 Taxonomía:

Reino: Phyta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Farinosae
Género: Eichornia
Especie: Eichornia crassipes (Mart) Solms
Nombres vulgares: tarulla, jacinto de agua, lirio de agua, buchón de agua, berro 7

 Características externas. Pertenece al grupo de las macrófitas acuáticas


(planta bascular tolerante al agua) y forma parte de las malezas más
colonizadoras del mundo, en ocasiones forman densos tapetes; es una de las
plantas de mayor productividad en el reino vegetal, donde se desarrolla una
abundante diversidad de micro hábitats.

La E. Crassipes es una planta de flotación libre y frecuentemente se aferra al


sustrato de las orillas o a tierras bajas en épocas de verano. En estado adulto se
constituye de raíces, rizomas, estolones, peciolos, hojas, inflorescencias y frutos.
(figura 1).

Figura 1. Eichornia crassipes (Mart) Solms. Tarulla.

4 CRUZ, Raúl, Carlos. ROMERO y Rodolfo. REYES. Control de malezas acuáticas, Manual de
asistencia acuática. ICA. 1981.
La E. Crassipes posee un sistema radical adventicio fibroso sin ramificaciones y
cápsula conspicua, es decir, la raíz se origina del tejido maduro no erisematico
(una raíz primaria que se ramifica en muchas raíces delgadas de
aproximadamente del mismo tamaño). Las plantas flotantes poseen una raíz de
color púrpura debido a pigmentos disueltos en las bacuolas llamados antocianinas,
y presentan altos niveles de azucares. Cuando la planta está arraigada, la raíz es
blanca, y cuando flota la raíz es púrpura.5

El tamaño de la raíz es variable de 10 cm a más de un metro y representa del 15


al 20% de la biomasa total de la planta, dependiendo de las características
ambientales. El tallo es vegetativo y consiste en un eje cilíndrico con internodos
cortos; en los numerosos nodos se producen todas las raíces, renuevo e
inflorescencia de la planta.

La senogaciones del tallo, presente entre nodos reciben el nombre de estolones,


cuando son superficiales y mandan hacia abajo raíces adventicias que producen
nuevos tallos erectos. Cuando se tratan de prolongaciones bajo el agua reciben el
nombre de intervalos o rizomas. Es difícil diferenciar entre estolones y rizomas en
tapones densos, ya que en estas condiciones ambos son verticales, sin embargo,
ambas estructuras tienen funciones muy diferentes.

La inflorescencia del E. Crassipes es una espiga que consta de dos a treinta y


cinco flores (dependiendo del tamaño y hábitat de la planta) colocadas en espiral y
sustentadas en un pedúnculo y dos bracteas axiales.

 Hábitat. La E. Crassipes habita en lagos, embalses, ríos, pantanos, ciénagas,


canales, estanques y abrevaderos, prosperando de igual manera en todos ellos y
principalmente en hábitats considerados eutróficos. No se presentan en aguas
litorales donde existan salinidades hasta quince mil miligramos por litro.

 Reproducción. La E. crassipes se puede reproducir sexual y asexualmente,


pero su principal forma de colonización es por reproducción vegetativa
produciendo estolones horizontales que desarrollan hojas arrosetadas de una
yema terminal. El proceso se repite en las plantas hijas y cuando la planta crece
rápidamente en condiciones ideales un número inmenso de plantas se puede
reproducir en corto tiempo hasta duplicar su población en un período de 5 a 15
días.6

En la reproducción sexual, los botones aparecen 10 días antes de que abra la flor.

5 OLIVERA. W.W. Biología y ecología del lirio acuátic. Control y aprovechamiento del lirio acuático
en méxico. Instituto mejicano de tecnología del agua.1989.
6 BARRETT S.C.H.. WATERWEED INVASIÓNS. SCIENTIFIC AMERICAN. 1989, Restrepo R.M

cardeñosa. S.F. Eficiencia del jacinto de agua (eichornia cressipes) en la remoción de cloruros. s.f.
El ciclo antocinético consiste en una floración y una fase de declive que se
completa en 48 horas a temperaturas de 24° y 32°C después de la fecundación el
péndulo floral se dobla empujando las flores marchitas hacia abajo. Si los ovarios
alcanzan el agua, el desarrollo de la cápsula continua con autofecundación, la
producción del fruto ocurre en 15 a 19 días.

 Usos. La E. crassipes ha sido empleada para el tratamiento de aguas


residuales por su alta capacidad de remoción de macro y micro nutrientes debido
a su extenso sistema radicular, su crecimiento poblacional con altas tasas de
reproducción vegetativa y su capacidad para tolerar altas concentraciones de la
mayoría de los contaminantes. Crece vigorosamente en aguas residuales
domésticas donde el nitrógeno es limitante y puede eliminar grandes cantidades
de nitrógeno, fósforo mediante su cosechamiento.7

La capacidad de remoción de la E. crassipes depende directamente del área,


tiempo de retención y profundidad de sistema por descontaminar. En muchas
partes del mundo como Brasil, México, Estados Unidos se está utilizando la E.
crassipes, adicionándola a lagunas de estabilización como un sistema secundario
de tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales aprovechando su
capacidad de acumular en su tejido tisular, nitratos, fosfatos, fenoles y metales
pesados, entre otros, así como la propiedad de regular el pH de las aguas en
donde se encuentren. 8

La E. crassipes en la industria es utilizada para recuperar gran cantidad de


elementos como plata, mercurio, níquel, cadmio y otros, a través de un
procesamiento adecuado de las plantas que lo han absorbido. Si las plantas no
poseen sustancias tóxicas pueden ser utilizadas como acondicionadores de
terreno de cultivo, y alimento para animales ya que se puede emplear como
forraje, ensilaje y henolaje.

El contenido de humedad del material cosechado varía entre el 90 -95%


requiriendo previa deshidratación al uso en la alimentación animal (ganado bovino,
porcino, caprino), y para alimento humano. También estas plantas se pueden
fermentar y producir biogas obteniendose rendimiento de 0.34 m 3 de biogas por
kilo de planta de secado9, una hectárea de tarulla puede generar 90-180 m3 de
gas metano, fermentando el material a 30°C aproximadamente con un rango de
pH entre 6.5- 7.2; además se obtiene media tonelada de compost (abono
orgánico) óptimo para mejorar la estructura de los suelos arcillosos e incrementar
la fertilidad de los suelos.

7 BOYD .C.. Vascular Aquatic for mineral nutrient Removal from Polluted. Economic Botany. XXXIII.
1990.
8 Secretaria del medio ambiente. COORMAGDALENA, Plan de descontaminación del Municipio.

Barrancabermeja : s.f.
 Problemas presentados. Como resultado de su rápido crecimiento y los
grandes volúmenes de biomasa, la E. crassipes presenta algunos efectos
perjudiciales como son:

 El exceso de evotranspiración, causando la pérdida de agua, la cual puede ser


utilizada para las irrigaciones, el consumo, navegación etc.

 El flujo de agua restringido en los ríos, lagos, embalses, este efecto de


estancamiento es consecuencia de malos olores por impedir la libre movilidad.

 Interferencia física de la pesca y de la navegación, este efecto es muy


pronunciado en las comunidades que se dedican a la pesca en pequeña escala, lo
que restringe el acceso a sus lugares de pesca, impidiendo el libre
desplazamiento, como también afecta la captura de los peces.

 Los riesgos de daños mecánicos en las instalaciones hidroeléctricas, donde es


necesario la utilización de barreras para minimizar este riesgo. Un excesivo
crecimiento de macrófitas crea condiciones anóxicas en el embalse. Bajo estas
condiciones se forma hierro disuelto y ácido sulfhídrico que son los principales
causantes de corrosión.

 Cambia la ecología del cuerpo de agua oscureciéndola debido a la reducción


de nutrientes y oxígeno. En algunos casos se piensa que la Eichornia es
beneficiosa para la pesca, pero su extensa infestación sobre todo en aguas
profundas son definitivamente perjudiciales, donde la producción de peces se
puede reducir gradualmente a causa de la desoxigenación, lo que impide la
supervivencia de las especies acuáticas

 Los mosquitos, caracoles y otros organismos que estén estrechamente


relacionados con las enfermedades humanas como la malaria, encefalitis, y
cólera pueden propagarse a causa del estancamiento de las aguas ocasionado
por la planta.

 Método de control.

 Control químico. En los años 70 Ecopetrol realizó un control químico en la


ciénaga Miramar utilizando karmex como herbicida, que se aplicó manualmente
con bombas de espalda; los efectos del Karmex son letales y rápidos sobre la E.
crassipes. Al morir, se precipitan, eliminando un problema visual, sin tener en
cuenta la colmatación que se produce al cuerpo de agua.10

10 Loaiza,J.L..La Ciénaga Miramar: un recurso natural ligado al destino de Barrancabermeja. 1985.


En 1980 se realizaron estudios sobre la composición del karmex llegando a la
conclusión que no solo exterminaba la E. crassipes, sino que también todo tipo de
organismos biológicos.

 Control manual. Consiste en formar grupos de trabajo y ubicarlos en diferentes


puntos de la ciénaga, para remover la planta mediante rastrillos, machetes y
canoas que facilitan el arrastramiento del tapón.

 Control mecánico. Consiste en extraer la vegetación con ayuda de grandes


rastrillos provistos de cuchillas cortantes arrastradas por un bote. De esta manera
se logra un control efectivo en área de tamaño mediano. En grandes extensiones
se utiliza segadoras; el problema en este caso es el costo del equipo y su
mantenimiento.

 Control biológico. Se han empleado con relativas especies como: la carpa


herbívora, Ctenopharycogodon idella y la tilapia herbívora Tilapia rendally, donde
se comportan como verdaderas máquinas cosechadoras. Su principal problema es
que consumen las plantas que a su paso encuentran incluyendo las que no
presentan amenaza.

En los Estados Unidos se ha utilizado algunos insectos del orden coleóptera


(Agascicles higrophila), los cuales han controlado con éxito las plantas malezas.

 Control preventivo. Resulta más conveniente prevenir el problema que


radicarlo. Uno de los métodos es preparar el terreno cubriéndolo con un plástico,
para evitar el desarrollo de especies enraizadas. También se pueden cubrir las
orillas y piedras para reducir la posibilidad de enraizamiento de algunas especies.
En otros casos se recomienda cortar y remover la vegetación antes de inundar el
área. De lo contrario la descomposición de la vegetación sumergida crecerá en
condiciones anóxicas definidas en la ciénaga y será una fuente permanente de
nutrientes.11

1.1.2 Phragmites communis Trinius. Él género Phragmites, es una especie nativa


de Norteamérica. Las investigaciones que realizan, están siendo conducidas a
determinar, si una tensión agresiva extranjera fue llevada a Norteamérica, en el
siglo XX. La especie nativa también pudo haber encontrado un nuevo estímulo
para su propagación y alteración de su hábitat, (Gama del Estado de Nueva York).

11 PÉREZ Roldan. Fundamentos de limnología tropical. Medellín, 1982. 389 p.


 Taxonomía:

Reino: Phyta
División Magnoliophyta
Clase Liliopsidae
Subclase: Commelinidae
Orden: Cyperaleae
Familia: Poaceae
Género: Phragmites
Especie: Phragmites. communis Trinius
Nombre vulgar: Lengua lisa

 Característica externa. Es una hierba gramínea, de hábito perenne, de


crecimiento rápido, se ha encontrado en todos los continentes del mundo, excepto
la Antártida. Su altura es aproximadamente de 91 a 1,22 cm. Los vástagos
horizontales (rizomas) dan lugar a su reproducción anual, dando brotes de tallos
ergidos, como con envolturas proporcionadas por sus hojas. Sus bastagos son
tiesos y sostenidos, debido a un alto contenido de celulosa y silicona. Las plantas
pueden brotar de un fragmento del rizoma o de la semilla, y pueden formar
colonias de tamaños centenares como acres. (figura 2).

Figura 2. Phragmites communis Trinius. Lengua lisa.



Hábitat. P. communis Trinius, es una especie que prospera en terrenos
abiertos y soleados de suelos húmedos, evitando suelos extremadamente pobres
en materia orgánica. Se encuentra comúnmente en pantanos salobres y terrenos
bajos de agua dulce, es por eso que requiere condiciones de alta humedad. Su
reproducción es cosmopolita, crece en todas las regiones del mundo con
excepción de la Antártida; se ha encontrado a lo largo de las riveras de los ríos,
lagos, caños etc., y en las orillas de las vías; ya establecida forma esteras
(colchones) flotantes en los cuerpos de agua profundos. Esta especie es frecuente
en los suelos degradados, encontrados a lo largo de borde de carreteras, zanjas y
áreas dragadas. Esta especie ha sido encontrada hasta alturas de 1300 m.s.n.m.12

 Reproducción. Se extiende rápidamente a través de las semillas y rizomas.


Cuando los fragmentos del rizoma son dispersados por el agua o por los
animales, se propaga de manera agresiva. Es invasora y al competir con otras
plantas, se establece como monocultivo. Por su comportamiento invasor y
compactador de los suelos, en Europa y Estados Unidos tiene a muchos biólogos
preocupados por la invasión de los ecosistemas naturales.

 Usos. Los tallos se utilizan como materia prima para obtener pasta celulosica y
de papel; para hacer esteras, cestas, techados para invernaderos y cobertizos;
como protectores y/o tutores en plantas tiernas. Los brotes tiernos son
comestibles, en algunas partes del Japón los ponen como sustitutos del bambú.
En el sudoeste de los Estados Unidos. Se usa, para los enrejados en la
construcción de casas de adobe. Los indígenas han utilizados los vástagos para
las flechas y las esteras. 13

En la industria farmacológica se usa como diurético antibiótico y antiemético, y en


la artesanal como: cortinas para puertas y ventanas e instrumentos de viento
como la flauta. En Mallorca, España, se utiliza en estado de brotes como alimento
para bovinos.14

 Problemas presentados. Los soportes invasores pueden subsistir o desplazar


rápidamente a otras especies deseables o naturales; como el arroz y orquídeas
nativas de los hábitats húmedos. Los monocultivos de esta especie, con
extensiones de 7000 acres, son motivo de investigación, tanto en Estados Unidos
como en Europa, debido al desplazamiento que causan a otras especies
naturales.

12 HASLAM, RAWINSKIN en www.gardenbed.com/p/2611.cmf. 1985


13 LEITHEAD,YARLETT Y SHIFLET, www.mazinger.ssib.uchile/repositario/ciencias/cap2.html.1971
14 ARCHIVOS ZOOTÉCNICOS ESPAÑA,
ww.ucoes/organiza/departament/genetica/37arch2.pdf.2000.
 Método de control.

 Control Biológico. Este tratamiento, no parece ser una opción para controlar su
propagación. Sin embargo, se han identificado algunos organismos que dañan
perceptiblemente a P. communis Trinius pero esto estimula el repoblamiento de
otras especies de plantas. Los parásitos utilizados no han demostrado ser
controles acertados.15

Además, algunos animales como las fúlicas y la nutria, que se alimentan con esta
planta, no parecen haber limitado los impactos en sus poblaciones.16

1.1.3 Thalia geniculata L. Es una planta netamente tropical, originaria de la cuenca


alta de río amazonas, tiene una distribución en cinco continentes y en más de
cincuenta países del mundo. Su principal dispersión se debió a la utilización por e
hombre como una planta ornamental; se transporto para ser usada en jardines
acuáticos (estanques y charcas) por el atractivo de sus flores. (figura 3).

 Característica externa biología.

Figura 3. Thalia geniculata L. Platanillo.

15 TSCHARNTKE, MOOK Y VANDER TOOR en www.omega.cc.umb.edu/connel/leslie/intro.htm


1982
16 CRUZ Y FLEMING en www.omega.cc.umb.edu/connel/leslie/intro.htm 1989
 Taxonomía:

Reino : Phyta
División : Magnoliophyta
Clase : Liliopsida
Subclase : Zingyberidae
Orden: Zingyberales
Familia: Marantaceae
Género: Thalia
Especie: Thalia geniculata L.
Nombre vulgar: Platanillo

 Hábitat. La T. geniculata L. forma parte de comunidades de plantas,


estrechamente relacionados con el medio acuático o en suelos permanentemente
saturados, en general se presentan en casi todos los tipos de climas, desde muy
húmedos a climas más secos, desde el nivel del mar hasta más de 4.000
m.s.n.m; teniendo un área de distribución amplia.

Este tipo de vegetación es conocida como popal que crece en aguas pantanosas o
agua dulce estancada. Está constituida por hojas anchas y grandes de color
verde claro, que forman una densa capa sobre la superficie.17

17 Instituto Nacional De Ecología, www.ine.gob.mx/dgoece/con-eco/conba/ecomex.html


 Usos. Sirve de alimento a pájaros como el varillero negro Ageliaus cyanopus
que se alimenta de sus semillas y flores.

1.2 LA IMPORTANCIA DEL RECURSO AGUA

El agua es fundamental para el desarrollo de la vida, encontrándose en proceso


de disminución. Su uso en América del Sur se ha duplicado durante los últimos 50
años, y las previsiones a corto mediano y largo plazo indican que el mismo
continuará creciendo a tasas semejantes y aún superiores, pese a que aprovechar
fracciones adicionales del recurso, es cada vez más complejo y costoso, y la
calidad de agua disponible, desmejora día por día.18

El aprovechamiento sostenible del agua trasciende a los aspectos de orden


técnico, y constituye un desafío político, social, económico y cultural que
compromete a la sociedad en su conjunto a definir y aplicar estrategias adecuadas
de gestión que permitan satisfacer esas demandas crecientes frente a la evidencia
de un recurso cada vez más limitado; a la necesidad de lograr un mayor desarrollo
tecnológico para afrontar los problemas, así como promover en la población la
toma de conciencia sobre el valor ambiental, social, económico, del recurso agua.

La gestión integrada de los recursos hídricos entendida como el proceso cuyo


objetivo es, asegurar el desarrollo y manejo coordinado del agua en interacción
con otros sistemas naturales, sociales y culturales, maximizando el bienestar
económico, sin comprometer a los ecosistemas vitales”, resume ese desafío y su
consideración brinda una oportunidad para considerar los diversos instrumentos
que posibiliten efectividad de las políticas hídricas que garanticen la
sustentabilidad del recurso.19

1.2.1 Los humedales. Son extensiones dulces o saladas, naturales o artificiales,


estancadas o de corriente, permanentes o temporales, cuya profundidad no
excede los seis metros. Son ecosistemas de gran importancia por los procesos
hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren y la diversidad biológica que
sustentan.

Entre los procesos hidrológicos que se desarrollan en los humedales se


encuentran la descarga de acuíferos, cuando el agua acumulada en él desciende
hasta las capas subterráneas. Las fusiones ecológicas que desarrollan estos
favorecen la mitigación de las inundaciones y de la erosión costera. Además, a
través de la retención, transformación y/o remoción de sedimentos nutrientes y

18VON HUMBOLDT, noviembre de 1998. www.humboldt.org.co


19UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-INSTITUTO ARGENTINO DE RECURSOS HIDRICOS, 17
de septiembre al 12 de octubre del 2001 en www.UNESCO.ORG.UY/phil/gestión.pdf
contaminantes juegan un papel fundamental en los ciclos de la materia y en la
calidad de las aguas.

Estos ecosistemas generalmente sustentan una importante biodiversidad biológica


y en muchos casos constituyen hábitats críticos para especies seriamente
amenazadas. Así mismo, dada su alta productividad, pueden albergar
poblaciones muy numerosas. Estos están compuestos por suelo, agua, aire,
especies animales, vegetales y nutrientes. Los procesos entre estos componentes
permiten que el humedal desempeñe funciones como el control de inundaciones,
protección contra tormentas, que se generen productos como la vida silvestre,
pesquería y recursos forestales.

Estos ofrecen beneficios a las comunidades a la industria y a la actividad agrícola.


Proporcionan peces, aves, vegetación, paisaje, cultura, turismo, recreación,
transporte y vida. Uno de los aspectos fundamentales por los que en los últimos
años se ha volcado mayor atención en la conservación de los mismos, en su
importancia para el abastecimiento de agua dulce con fines domésticos, agrícolas
o industriales. La obtención de agua dulce se evidencia como uno de los
problemas ambientales más importantes de los próximos años; dado que la
existencia de agua limpia está relacionada con el mantenimiento de ecosistemas
sanos, la conservación y el uso sostenible de los humedales se vuelve una
necesidad impostergable.

No obstante la importancia que se le da hoy en día a la conservación de los


humedales, durante siglos fueros considerados tierras marginales que debían ser
drenadas o “recuperadas”, ya sea para mejorar las condiciones sanitarias o para
su afectación a la producción, principalmente para la ampliación del área agrícola
o urbana. Por ejemplo, se estima que en los Estados Unidos se perdieron más de
un 50% (87 millones de Hectáreas) de sus humedales; los porcentajes podrían ser
iguales o mayores para otros países.

Además de las acciones directas que se han realizado para “recuperar” los
humedales, estos están sujetos al deterioro tanto por las obras que se desarrollan
en los ecosistemas acuáticos que provocan modificaciones en el ambiente como
represas y canalizaciones, como, por actividades que se realizan en zonas
terrestres cercanas a los humedales, ya sea, por extracción de agua o por
adición de nutrientes, contaminantes o sedimentos, por ejemplo la agricultura,
deforestación, minería, pastoreo y desarrollo industrial y urbano. Debe tenerse en
cuenta que, dado el carácter dinámico de los ambientes lóticos, cualquier parte del
ecosistema puede ser afectados por eventos que sucedan aguas arriba
(contaminación). La presencia de especies migratorias también sufre el impacto
de la alteración de la condición original del recurso agua (represa, dragados y
puentes).
Los humedales proporcionan recursos naturales de gran importancia para la
sociedad. Por tal motivo su manejo implica la necesidad de desarrollar su uso
racional o uso sustentable. Este concepto ha sido definido como “la utilización
sostenible que otorga beneficios a la humanidad de manera compatible con el
mantenimiento de las propiedades naturales del ecosistema”.

Dado que el agua fluye naturalmente, existe una estrecha vinculación entre los
ecosistemas acuáticos permanentes, los temporariamente húmedos y los
terrestres adyacentes. Esto determina que los humedales son vulnerables a los
impactos negativos de acciones que ocurren fuera de ellos. Por tal motivo, la
conservación y el uso sustentable de los humedales, debe desarrollarse a través
de un enfoque integrado que considere los distintos ecosistemas asociados. Para
el caso de los humedales continentales, resulta esencial referirse a las cuencas
hidrográficas comunidades ambientales. Así mismo estas influyen fuertemente a
las zonas costeras marinas donde desembocan.

La herramienta más eficaz para lograr una gestión de humedales que promuevan
su conservación y utilización sustentable a través d un manejo integrado, es el
desarrollo de planes de manejo. Estos pueden realizarse a diferentes escalas
según el objetivo perseguido. Deben tener un enfoque interdisciplinario que, a
través del conocimiento profundo de las características y funciones del humedal y
los aspectos socioeconómicos propios del área examinen los diferentes usos
posibles del ambiente. Con el fin de que los planes de manejo sean realmente
eficaces deben dar importancia a la participación de los diferentes sectores
involucrados en la utilización de los recursos naturales y la comunidad local.
Finalmente, dado que los humedales son zonas dinámicas que presentan
variabilidad temporal, los planes de manejo deben someterse a análisis y revisión
permanente.20

1.2.2 Ciénagas. Son cuerpos de agua localizadas en depresiones poco profundas


y conectadas a un río mediante estrechos canales meandriformes. Estas se
pueden formar por acción inundante del río sobre las tierras bajas adyacentes y
por la continua acción erosiva del río, la que da origen a formación de brazos que
eventualmente se convierten en ciénagas permaneciendo unidas al río por uno o
más a caños.

Según el HIMAT, en Colombia existe 1938 Km2 de ciénaga localizadas


principalmente en la cuenca de los ríos Magdalena, bajo de San Jorge, Bajo
Cauca, Atrato y Sinú. Son cuerpos de agua cuya extensión varía entre 0.01 y 120
km2 . 21

20Convección ramsar de 1993.


21PRADA, A.S. Estudio de la comunidad fitoplantonica y aspectos fisicoquímicos de la ciénaga
Miramar. Santafé De Bogota,1995. Trabajo de grado (Biólogo). Universidad Pontificia Javeriana.
Facultad de ciencias departamento de biología.
Las ciénagas de Colombia de acuerdo a su estructura se clasifican en cuatro tipos.

 Ciénaga tipo I: una ciénaga simple y primaria conectada directamente con el


río.

 Ciénaga tipo II: Conjunto de ciénagas consistentes en una ciénaga primaria


conectada directamente con el río y uno o más ciénagas secundarias conectadas
directa o indirectamente con la ciénaga primaria.

 Ciénaga tipo III: Una ciénaga primaria conectada indirectamente con el río.

 Ciénaga tipo IV: Ciénaga aislada sin conexión con el río. (figura 4).

Figura 4. Tipos de ciénagas.

CIÉNAGA
TIPO I

CIÉNAGA
TIPO II

RIO

PRINCIPAL
CIÉNAGA
TIPO III

CIÉNAGA
TIPO IV

Fuente: ROLDAN, G. Fundamentos de Limnología neotropical. Universidad de Antioquia.


1992.
 Zonas ecológicas. Las ciénagas muestran tres zonas ecológicas bien definidas
así:

 Zonas de aguas abiertas y de profundidad variable que pueden contener


vegetación sumergida o flotante en sitios aislados.

 Zonas de bahías, por lo regular menos profundas que la de las aguas abiertas.

 Zona marginal de vegetación, que corresponde a la parte de la orilla ocupada


generalmente por vegetación acuática.

Las ciénagas poseen temperatura que varían entre los 24 y 32°C y según la
clasificación térmica de los lagos se clasifican como “lagos polimícticos calientes”
ya que su poca profundidad no permite una estratificación térmica. Las aguas se
calientan durante el día, pero la débil estratificación formada se rompe durante la
noche por la acción de los vientos, corrientes de convección o por las lluvias.

La importancia ecológica de las ciénagas:

 Las ciénagas son zonas de amortiguación de niveles de agua durante los


procesos de inundación.

 La acción inundante-bajante de las aguas en las ciénagas hace de estas un


pulmón de purificación especialmente de reoxigenación.

 Son refugios ecológicos transitorios o permanentes de aves migratorias.

 Son áreas de alta productividad biológica.

 Son zonas de reproducción, alimentación y crecimiento de poblaciones de


peces y demás fauna acuática.

 La vegetación acuática asociada juega un papel importante en la absorción de


sustancias químicas y tóxicas, purificándola.

 Los planos inundables y las áreas anexas son zonas de alta productividad
debida a la deposición de nutrientes en ellas durante las épocas de altos niveles
de agua.

 Participan en el balance hídrico del ecosistema y su ciclo hidrológico.

1.2.3 Ciénaga la vizcaína. Es un ecosistema léntico de tierras bajas, perteneciente


al plano inundable de la cuenca del río Magdalena. Se clasifica según Arias en
una ciénaga aislada sin conexión con el río, considerándose como poza natural,
por lo tanto no posee ningún efluente que la alimente y no cuenta con ninguna
clase de afluente de tipo industrial ni doméstico.

Su espejo de agua tiene una extensión aproximadamente de 50 ha. Capacidad de


embalse de 2.4 millones de m3 y una profundidad aproximada en épocas de
invierno de 4,5 m. En el anexo A se presenta la ubicación geográfica de la ciénaga
la Vizcaína.

El tipo de pesca que se practica en la ciénaga se clasifica como artesanal


(atarraya), comercial y de subsistencia. La atarraya es el arte típico utilizado en la
región, su uso es generalizado, y su selectividad está dada por el tamaño del ojo
de malla, existe diversidad de peces entre ellos esta el bocachico Prochilodus
magdalenae.

 Presencia de macrófitas acuáticas. Se han identificado tres especies de


macrófitas P. communis Trinius, la E. crassipes y T. geniculata, las cuales
ocasionan problemas de eutroficación, llegando a cubrir un 70% de la superficie
del cuerpo de agua. Para controlar la proliferación de estas especies se han
utilizado métodos de limpieza manuales, aprovechando el tiempo de veda del
bocachico.

Para esta época la comunidad de pescadores realizaba la limpieza manual en la


ciénaga desconociendo los métodos de aprovechar el material vegetal que se
extraía, puesto que este era arrastrado con canoas a la orilla y allí se dejaba
causando un problema de sedimentación que generaban al descomponerse las
macrófitas.

1.3 EUTROFICACIÓN

Uno de los problemas de la contaminación de los cuerpos de agua es el


progresivo enriquecimiento de las aguas con nutrientes que producen
masivamente algas, incrementando la productividad y ocasionando otros cambios
indeseables. Este deterioro progresivo de las condiciones del agua es
denominado eutroficación.

En un ecosistema ecológicamente balanceado la interacción entre los productores


y consumidores se debe mantener en estabilidad, esto es un estado estable entre
fotosíntesis y respiración, entre producción y consumo de materia orgánica, ó
entre producción y consumo de oxígeno.

Varios factores ambientales modifican el proceso de eutroficación mediante el cual


los nutrientes son utilizados y convertidos en biomasa de algas. Los nutrientes
pueden afectar la tasa de crecimiento cuando están presentes en muy bajas
concentraciones. La luz también afecta la tasa de crecimiento, y a la vez la
penetración de la luz en la columna de agua ya que por la concentración de las
algas es reducida.

Un estado estable entre fotosíntesis y respiración es un prerrequisito para el


mantenimiento en el agua de una composición química constante. La fotosíntesis
y la respiración juegan un importante papel en la autopurificación de las aguas
naturales.22

Las consecuencias directas e indirectas de la eutroficación son diversas y


complejas. El cambio general de oligotrófico a eutrófico se puede describir como
un síntoma de la estratificación del oxigeno con un hipolimnio anaeróbico,
disminución de la transparencia de las aguas, mayor concentración de nutrientes,
incremento de la productividad y disminución de la diversidad y estabilidad
biológica.

Este cambio biológico, químico y físico va acompañado de los correspondientes


cambios estéticos y las implicaciones que este puede tener en los aspectos
recreacionales, ambientales e incluso higiénicos. Los cambios estéticos obedecen
principalmente a la disminución de la transparencia y al mal olor, los
recreacionales y de uso a la migración de la población íctica, dado que la
reducción de oxigeno conlleva a la destrucción del hábitat propio de los peces.
Igualmente estos cuerpos de agua eutrificados, son de difícil aprovechamiento
para el consumo humano, reduciendo en un todo las condiciones higiénicas de
las poblaciones aledañas, no solo por la no utilización del recurso si no que se
crean hábitats favorables para la proliferación de poblaciones bacterianas
patógenas y criaderos de vectores transmisores de enfermedades.

1.3.1 Causas de la eutroficación. Se pueden distinguir dos categorías distintas de


la eutroficación; por una parte la eutroficación natural, consecuencia de la
evolución del ecosistema en una escala geológica y que termina con la
desaparición de lagos, pudiéndose deducir indirectamente por estudios
paleolimnológicos. Por otro lado está la eutroficación cultural debido a la
alteración de los sistemas acuáticos por la acción antrópica, siento la más
evidente y la que afecta más directamente.

1.3.2 Clasificación limnológica del estado trófico. Teniendo en cuenta


características como la clorofila, la profundidad Secchi y el fósforo total, el estado
trófico de los cuerpos de agua, pueden ser clasificados en ultra oligotróficos,
oligotróficos, mesotróficos, eutróficos e hipereutrofico según se presenta en la
tabla 1.

22GIRALDO, R.R.RESTREPO.J.LUNA. Modelo de eutrificación de cuerpos de aguas lénticos por


acción del fósforo. En prensa ,1991.p. 7.
Tabla 1. Clasificación limnológica del estado trófico.

Clasificación Clorofila Profundidad Fósforo Total


(mg/m3) Secchi (mg P/l)
(metros)
Promedio Máximo Promedio Mínimo Promedio
Ultrooligotrófico ≤1 ≤ 2.5 ≥ 12 ≥6 ≤ 0.004
Oligotrófico ≤ 2.5 ≤8 ≥6 ≥3 ≤ 0.01
Mesotrófico 2.5 – 8 8 – 25 6–3 3 – 1.5 0.01 – 0.035
Eutrófico 8 – 0.5 25 – 75 3 – 1.5 1.5 – 0.7 0.35 – 0.1
Hipereutrófico ≥25 ≥ 75 ≤ 1.5 ≤ 0.7 ≥ 0.1

1.4 ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO

La elaboración de abono orgánico se puede obtener mediante la combinación de


varios materiales mezclados, sufriendo un proceso de descomposición de forma
natural por la acción del agua, aire, sol y la actividad de los microorganismos. El
Instituto Cristiano de Promoción Campesina propone tres formas de fabricar
abono: en montón, cajón y trincho.

 Montón: Escoger un lugar en lo posible cerca de los lotes de producción,


adecuado para evitar el encharcamiento y donde no sea destruido por los
animales. Posteriormente, se traen a este sitio todos los materiales a utilizar en la
elaboración del abono orgánico para depositarlo allí por capas, de esa forma
construir el montón.

Siempre aplicar cal en cantidades pequeñas o ceniza, lo mismo que hojarasca


para que halla una mejor descomposición. No olvidar que es necesario colocarle
un palo o guadua en el centro del montón para mejorar la aireación. Se sugiere
voltearlo como mínimo cada 15 días para mejorar y acelerar el proceso de
descomposición.

 Cajón: El sistema de cajón tiene los mismos pasos que el del montón,
utilizando los mismos materiales. La diferencia es que al montón, se le construye
un cercado o cajón en madera, guadua u otro material evitando la dispersión ó
pérdida del abono.

 Trincho: Es muy común donde el terreno es pendiente, y se trata de construir


un cercado por la parte de abajo, con madera ó guadua para evitar que los
materiales depositados para elaborar el abono orgánico se ruede y se pierda. Por
último la riqueza nutricional de abono orgánico elaborado depende de la
diversidad de materiales que se haya mezclado.23

1.5 PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE LA TARULLA E.


CRASSIPES EN PUERTO WILCHES.

La construcción de las cajas de compostaje con bambú de 4mx3mx1.5m; se


ubican en un terreno ligeramente inclinado que permita la recolección de lixiviados
como elemento de gran valor nutricional para los cultivos.

Para la elaboración de compostaje se utiliza la tarulla, los fírmales y subproductos


provenientes del cultivo de la palma, que son económicos y de gran valor
nutricional para los suelos como los lodos de las piscinas de oxidación, la tusa,
hojas, cascarilla y fibras, de manera que permita su reutilización y la disminución
en los costos de producción de abono orgánico.

La recolección del material flotante era manual con la ayuda de pariguela


(herramienta de trabajo, semejante a una caja con varas largas y en el extremo
superior, de donde se pueden tomar para ser transportado por dos personas,
estas cajas son elaboradas en bambú y se utilizan para transportar tarulla, a las
camas de compostaje. Una vez transportada la tarulla a las palmeras las
distribuían en tres formas:

 Media luna: Se dispone el abono en la mitad del área de plateo de la palma y


hacia el interior del lote y no hacia la calle donde transitan carretillas y carros de la
plantación.

 El plato: Se dispone el abono en toda el área de plateo de las palmas.

 Cajones: La tarulla se dispone en el área ubicada entre cuatro palmas, en


forma cuadrada de manera que las palmas puedan absorber los nutrientes.

Según esta investigación, un m2 de tarulla se recupera en 15 días, durante el


verano; las altas temperaturas y la radiación solar generan una reproducción más
rápida de esta macrófita.

1.6 COMO PREPARAR LA PILA DE ABONO ORGÁNICO

Se debe colocar una capa de residuos vegetales como pulpa de café, cáscaras de
papa, yuca, plátano, troncos de plátanos picados y agregue una capa pequeña de

23Instituto Cristiano de Promoción Campesina (Icoproc) Áreas de Técnicas Agropecuarias


Sostenibles Sanvicente de Chucurí 1998.
estiércol de ave, vaca ó caballo, procurando que el estiércol siempre quede
cubierto con residuos vegetales y así sucesivamente hasta que la pila tenga una
altura de un metro ó metro y medio. Remójela un poco y cúbrala con hojas,
ramas, helecho o cañas de maíz.

La descomposición de los residuos en la pila de abono demorará algunos meses,


siendo más rápido en clima caliente que en frío. Para que éste proceso ocurra
más rápido debe remojarse la pila cuando esté muy seca y voltearla cada tres
semanas de tal forma que la capa inferior de residuos quede encima. Si es
necesario construya varias pilas para obtener abonos suficientes. El abono está
listo para usar cuando esté frío, de color oscuro y sin olores desagradables.24

1.7 EL COMPOST HOGAREÑO

El programa de educación ambiental plantea la utilización de los residuos sólidos


orgánicos hogareños, provenientes del pelado de papas, cebolla, frutas,
hortalizas, restos vegetales, en general, incluyendo los residuos de los animales
domésticos “reciclados” en nuestra propia casa para obtener el mejor fertilizante
orgánico.

El compostaje se prepara en cajón de madera o de ladrillo cruzado, jaula de


alambre, tanque de doscientos litros perforado. También se podría hacer dentro
de un pozo en la tierra, pero requiere de tareas de aireación constante, dando
vueltas a la compostera periódicamente, para acelerar el proceso de degradación
de la materia orgánica.

Los residuos dentro de la compostera se colocan: primero una capa de pequeñas


ramas, hojas. Esto facilitará la aireación desde debajo de la parva de materia
orgánica, (espesor entre 25 a 30 centímetros).

Colocar una capa de materia orgánica (cáscaras, verduras si se tuviese a mano


estiércol de algún tipo. Espesor 20 centímetros.). Se recomienda intercalar capas
de tierra de cinco centímetros, para que se incorpore bacterias degradadoras de
materia orgánica, alternando con los residuos hasta llegar a cubrir toda la altura
del recipiente del compostaje.

Cubrir el compost con una alfombra o trapo viejo, se debe mantener la humedad
para lo cuál verificar que la compostera tenga un grado mínimo de humedad. El
proceso de degradación de los residuos tarda aproximadamente tres meses en
primavera-verano y seis meses en otoño-invierno, dependiendo de las condiciones

24SALINAS COY, Yolanda. Producción de abono orgánico a partir de tarulla en puerto wilches.
programa de desarrollo y paz del magdalena medio. S.f.
climáticas. El aumento de temperatura favorece junto a la aireación que hagamos
una mayor velocidad de descomposición de todos los residuos orgánicos.25

1.8 FÁBRICA DE ABONO ORGÁNICO

En el municipio de Viterbo, Caldas un grupo de agricultores con el apoyo de la


UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) y la asesoría del
CIAO (Centro Internacional de Agricultura Orgánica); están realizando un ensayo
para la producción de abono orgánico fermentado, a partir de los siguientes
materiales: Ceniza, residuos vegetales, tierra común, carbón, dos fuentes de
inoculación de organismos (la levadura, los actimonicetos procedentes de tierra
de guadual).26

1.9 COMPOSTAJE DE LA TARULLA Y EL FIRMAL

Es necesario realizar pilas de aireación y drenaje que permita la pérdida de agua


del material, para ello es posible hacer pilas de 1.80 centímetros bajo techo (toldo
plástico) y en terrenos suavemente inclinados, con zanjas y drenajes que permitan
la salida del agua. Los materiales que se utilizaron fueron tarulla finamente
picada, tierra de capote, limo (suelo de orilla de río). Estos materiales se
distribuyen por capas y se compostan. Es necesario empezar por pequeñas
cantidades e ir incrementando la producción. Las capas para compostaje debe ser
de 10 centímetros (tarulla, tierra) e intercaladas y hasta un metro con ochenta
centímetros de altura.

El compost de tarulla es una posibilidad de gran importancia para la recuperación


de sistemas lacustre (recuperación paisajística y de producción pesquera, además
de ser fuente de abono orgánico).

1.10 COMPOSTAJE DOMÉSTICO

Para obtener un compostaje hogareño de buena calidad, se pueden utilizar arcas


y compostadores domésticos de distintos tamaños, adaptados a distintas
producciones de residuos, que servirán de abono y como un excelente generador
orgánico del suelo. Son fáciles de manejar y requieren de un mantenimiento
mínimo. Se apilan los residuos orgánicos hasta hacer una capa de unos treinta
centímetros de alto: Los residuos deben ser mojados y mantenidos húmedos, pero
no empapados.

25Programa de Educación Ambiental-DPTO.G.AMBIENTAL@SMANDE.GOV.AR


26Publicación Del Centro Internacional De Agricultura Orgánica CIAO. Entidad perteneciente al
Ministerio de Agricultura Rural. Tarea ambiental. 1.998.
Una fuente de nitrógeno debe ponerse en lo alto de ésta primera capa. Sobre esta
capa coloque unos tres centímetros de tierra y compost para asegurar que la pila
se inocula con microorganismos. Continúe con ésta tónica hasta llenar el
recipiente. Transcurrido unos dos meses desde el inicio del proceso podrá
empezar a sacar compost.27

1.11 COMPOST DE CAPOTE

Se utiliza un elemento a compostar (hierba, material orgánico, tarulla, etc.), se


adiciona una capa de suelo de capote y se intercala. Una vez la pila esté
compostada esta sirve como inoculo y como nueva tierra de capote. De esta
manera no se arrasan los bosques. Adicionalmente las concentraciones de hierro
son extremadamente altas lo cual limita a la palma y a otras plantas en la fijación
de calcio, magnesio, manganeso y otros elementos menores. Tal vez es posible
disminuir el efecto del hierro con la aplicación de cal, yeso o un feldespato
(granito).28

1.12 COMO PREPARAR COMPOST

Preparar los insumos, los residuos de comida (residuos de plátano, yuca, huevos,
hortalizas, residuos de papel, pastos), deben ser picados previamente para
favorecer el proceso de descomposición, operación que puede realizarse con
guadañadora o machete. Es aconsejable que los materiales se distribuyan por
capas así: Una capa delgada de tierra negra no mayor de tres centímetros,
alternando residuos orgánicos o residuos vegetales en capas de 15 a 20
centímetros según la cantidad de residuos, el estiércol se debe diluir en agua
antes de agregar a la mezcla. Los pasos debe repetirse hasta alcanzar una altura
mayor de 70 centímetros.

Las pilas o capas se deben regar con abundante agua, hasta alcanzar una
humedad entre 70 y 75 por ciento, estás se comprueba utilizando el método del
puño. Las pilas se deben voltear la primera vez a los 15 días, tarea que se debe
repetir cada ocho días para airear la mezcla; la temperatura del compost puede
oscilar entre 50 y 60 grados centímetros en la mitad del proceso, al final la
temperatura debe ser igual a la del ambiente en que se realice. Cuando haya

27me // a: compostaje doméstico. htm


28Programa Empresa Solidaria de Salud-Ministerio de Salud. Cartilla para realizar la huerta
cacera. Colombia ; s.n, s.f.
pasado unos 30 a 32 días se puede utilizar como abono orgánico o para alimento
de lombrices.29

1.13 LAS PILAS AVÍCOLAS

Consiste en recolectar en un montón de desechos orgánicos animales y vegetales


(rastrojo, estiércol, barbecho, cáscaras, hojarasca), para ser transformado por
organismos naturales, formando “compost” que al ser aplicado actúa como
acondicionador de suelos, ya que contiene materia orgánica nutrientes y
organismos benéficos que mejoran la vida del suelo y por lo tanto, aumentan el
crecimiento, nutrición y producción de los suelos.

Preparación: se desyerba una zona cercana a la fuente de boñiga, de manera que


quede en una parte lisa pero con algo de pendiente para evitar que se inunde,
luego se entierran cuatro palos, sobresaliendo más o menos 1.40 centímetros.

Dentro del marco formado por los cuatro palos, se coloca a lo largo y uno frente al
otro, palos de guadua, formando el inicio de las paredes laterales de la pila.

Con boñiga fresca se ocupa casi todo el espacio formado dentro del cuadro hasta
obtener una capa de más o menos 10 centímetros de espesor.

Sobre ella se coloca una capa de aproximadamente cinco centímetros de resto


vegetales y desechos de cocina, sobre esta se espolvorea cal dolomítica, de
manera que quede uniformemente dispersa. Continuando se colocan dos palos
de guadua y agregando una capa de desechos animales de 10 centímetros de
grosor, sobre ésta una capa de cinco centímetros de restos vegetales y de cocina,
al tercer día se agrega ceniza del fogón, al cuarto día harina de rocas, al quinto día
un galón de caldo súper cuatro, al sexto día un galón de caldo microbiano. Una
vez terminada la pila se debe cubrir con abundante hojarasca para que se
mantenga húmeda y protegida del sol directo. Cada cierto tiempo se debe
controlar que la mezcla esté húmeda (no saturada). Si es necesario, se agrega
caldo microbiano para humedecer. Pasados entre uno y tres meses se debe haber
terminado la pila; ésta estará lista para ser usada.30

1.14 COMO HACER COMPOSTAJE UTILIZANDO Eichornia crassipes

El compostaje de la E. crassipes se obtiene de la degradación bioquímica por


medio de bacterias anaeróbicas. De esta forma se puede controlar los malos

29 JIMÉNEZ, William. Ingeniero ambiental y de saneamiento, trabajo de grado lombricultura una


alternativa para nuestros residuos orgánicos. Cartilla instructiva. Puerto Berrio, 2002.
30
Ministerio de agricultura y desarrollo rural. Agricultura orgánica. Colombia : s.n, s.f.
olores, es económico y se degradan organismos patógenos por su elevada
temperatura. Este compost requiere un tiempo de maduración entre 60 y 120
días, según la naturaleza de los desechos.

Se utiliza el método de apilamiento o montón, el cual consiste en acomodar el


sustrato en montículos de la cosecha diaria de la E. crassipes, se instala un palo
en el centro para facilitar la aireación, ya que este proceso es desarrollado por
bacterias aeróbicas y anaeróbicas que realizan una digestión de donde se
obtienen temperaturas entre 60 y 70 grados centímetros, luego se cubre el montón
con una delgada capa de tierra o pasto para evitar los malos olores.

Estos montículos se deben remover una vez cada semana para airearlos, también
es necesario remojarlos con agua para controlar la temperatura y acelerar el
proceso. El compost se considera maduro a las cuatro semanas de tratamiento.
Para llevar a cabo este montaje se debe contar con el personal que pueda
manipular las cantidades que se proponen manejar. El proceso de volteos puede
realizarse manualmente con palas o con una retroexcavadora dependiendo el
volumen a tratar.

El compostaje de la E. crassipes cosechada inició con un modelo experimental y


dado los buenos resultados obtenidos se comenzó a realizar el compostaje con
una retroexcavadora; cosechando un promedio de 90 a 100 toneladas por día, las
cuales eran cubiertas con pastos secos. Después de ocho días de maduración
estas 100 toneladas se han reducido a 25 toneladas y dos meses después se
puede obtener de 10 a 12 toneladas de compost maduro, para ser usado como
alimento para lombrices o como abono empradización. 31

1.15 FACTORES QUE CONDICIONAN EL PROCESO DE COMPOST

El proceso lo llevan a cabo los microorganismos (bacterias y hongos),


proporcionándole condiciones idóneas para que el proceso se realice con la
máxima rapidez y eficacia. Los factores que dificultan la vida y desarrollo de los
microorganismos son causa de entorpecimiento del proceso.

La mezcla de los distintos residuos de origen animal, mineral, vegetal y su grado


de trituración son variables del máximo interés. Un buen progreso del proceso
requiere la aportación de aire y el mantenimiento de una porosidad y humedad
adecuada en la masa. Son muchos y muy complejos los factores que intervienen
en el proceso biológico de transformación.

31Silva , Juan Carlos. Trabajo de grado manejo de mcrófitas acuáticas en sistemas lénticos
eutroficados. Caso ciénaga Miramar. Barrancabermeja : Universidad del Valle.1997.
La descomposición eficiente ocurre si las variables están en su valor óptimo.
Todas están, a su vez, influenciadas por las condiciones ambientales, el tipo de
residuo a tratar, la técnica de compostaje, la manera en que se desarrolla la
operación y la interacción entre ellas. Los principales parámetros a considerar son
los siguientes:

 Humedad. El contenido de humedad óptimo es del 50 al 60% por debajo del


cual disminuye la actividad metabólica; encima del 50 ó el 60% el agua llena los
vacíos existentes entre las partículas, se inhibe el acceso del oxigeno, y se
produce disminución de la temperatura, condiciones anaerobias y formación de
malos olores.

 pH. Influye en el proceso debido a su acción sobre los microorganismos. En


general, los hongos toleran un margen de pH entre 5-8, mientras que las bacterias
tienen menor capacidad de tolerancia. El pH posee valores de 0 a 14, y si el valor
es siete se dice que el pH es neutro, ni ácido, ni alcalino. Cualquier número por
debajo de 7 indica que el compost presenta pH ácido; entre menor sea el número
mayor es la acidez. En compostaje con pH de 8 son alcalinos o básicos.

A los microorganismos les gusta que los materiales del compostaje su pH sean
neutro. Si están muy ácidos habrá muy pocos microorganismos y será más difícil
que el abono orgánico se descomponga.

 Contenido de nutrientes. Todos los organismos necesitan nutrientes para


crecer y reproducirse las cantidades cambian de elemento a elemento,
manteniendo una relación constante unos con respeto a otros. El mantenimiento
de este balance es especialmente importante para el carbono y nitrógeno. Al inicio
del proceso del compostaje la relación C/N debe estar próxima a treinta
añadiendo, si es preciso, elementos nitrificantes o carbonatantes. Al finalizar el
proceso debe estar entre 12 –18. Si la relación C/N es muy elevada disminuye la
actividad biológica.

 Oxigeno. Para conseguir un rápido compostaje es necesario un buen aporte de


O2. Él oxigeno se requiere para que los microorganismos puedan descomponer
eficazmente la materia orgánica. Debe ser suficiente para mantener la actividad
microbiana. También existe la descomposición anaerobia, sin oxigeno, conocido
como metanización. El proceso es más lento, da lugar a un producto de inferior
calidad y hay problemas de olores por la putrefacción de los restos orgánicos.

 Temperatura. Es el parámetro que mejor indica el desarrollo del proceso de


compostaje. Debe mantenerse entre 35-65 °C, ya que a mayor temperatura
mayor es la actividad de microorganismos lo que acelera el proceso de
descomposición. Es por eso que en climas cálidos el tiempo de procesamiento es
menor que en clima frío. Cada grupo de microorganismos tiene una temperatura
óptima para realizar su actividad:
Criófilos de 5-15°C
Mesófilos de 15-45 °C
Termófilos de 45-70 °C

El grupo favorecido descompondrá la materia orgánica para obtener materia y


energía, y en la operación se emitirá calor que pueda ser variar la temperatura de
la pila de residuos, dependiendo del volumen de la pila y de las condiciones
ambientales.

En general las temperaturas conseguidas en el proceso, junto con la competencia


por los nutrientes y la producción de fermentos (antibióticos) que impiden su
desarrollo, llegan a eliminar los microorganismos patógenos, parásitos y semillas
de malas hierbas llegados con los residuos. A temperaturas demasiado elevadas
mueren determinada especies buenas para el compostaje, mientras que otras no
actúan por estar en forma de espora.
2. MARCO LEGAL

 En la ley 357 de 1997 Colombia aprueba a nivel nacional el tratado Convención


Ramsar de los humedales y la biodiversidad, compromiso frente al derecho
internacional. Es importante ya que estos ecosistemas son fuentes de
abastecimiento, recreación, vivienda y comunicación para muchas poblaciones, se
debe hacer énfasis en el tema de la participación de las comunidades en el
manejo y conservación de los humedales. El convenio sobre la diversidad
biológica, menciona la importancia de preservar el conocimiento tradicional sobre
la diversidad y en contraste. Ramsar subraya la capacidad que puede tener las
comunidades en la gestión de humedales. En este sentido ambos tratados deben
buscar complementar las acciones y decisiones que sean adoptadas. También es
conveniente resaltar el uso racional que se les debe dar a los humedales para que
puedan seguir como fuente de desarrollo para su comunidad dependiente.

 Constitución política de Colombia 1991.

 Artículo 65. Se otorgará prioridad al desarrollo integral de las actividades


agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también
adecuación de tierra.

 Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público


que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la
ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.

 Artículo 79. Todas las personas tienen derecho de gozar de un ambiente sano.
La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan
afectarlo.

 Artículo 80. El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los


recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación,
restauración y sustitución. Además deberá prevenir y controlar los factores de
deterioro ambiental.

 Artículo 95. Numeral 8. Proteger los recursos culturales y naturales del país y
velar por la conservación de un ambiente sano.
 Código 2811 de 1974. Código nacional de los recursos naturales

 Artículo 1 y 47-49. Manejo de ciénagas, se consideran las ciénagas y lagunas


como bienes de uso público e interés social.

 Artículo 196. Promover el desarrollo y utilización de mejores métodos de


conservación y aprovechamiento de la flora.

 Artículo 199. Se denomina flora acuática el conjunto de especies e individuos


vegetales del territorio nacional que no se han plantado o mejorado por el hombre.

 Artículo 200. Controla las especies o individuos de la flora acuática mediante


prácticas de orden ecológico.

 Ley 23 de 1973 Desarrollo pesquero y manejo de ciénagas.

 Artículo 2 y 3. Manejo de ciénagas, se consideran las ciénagas y lagunas como


bienes de uso público e interés social.

 Ley 30 de 1988. Reforma social agraria

 Artículo 27. Reforma Social Agraria, prohíbe considerar las áreas de


humedales en programas de adecuación de tierras y señala su importancia como
fuentes de recursos hidrobiológicos.

 Ley 103 de 1993. Protege el desarrollo de las actividades agropecuarias y


pesqueras, promueve el mejoramiento del ingreso y la calidad de vida de los
productores rurales.

 Decreto Reglamentario 1541 y1681 de 1978. Declaratoria de áreas dignas de


producción, señala como áreas de protección los manglares, estuarios, meandros,
ciénagas y otros habitats similares.

 Ley 99 de 1993. Asegura que la formulación, concertación y adopción de las


políticas orientadas a la conservación y uso racional de los humedales sean temas
de inaplazable consideración en los procesos de toma de decisiones tanto en el
ámbito público como privado.
3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 UBICACIÓN

El trabajo de grado se desarrolló en la ciénaga La Vizcaína, la cual es un


ecosistema léntico de tierras bajas, perteneciente al plano inundable de la cuenca
del río Magdalena. Se clasifica según Arias en una ciénaga aislada sin conexión
con el río, considerándose como poza natural, por lo tanto no posee ningún
efluente que la alimente y no cuenta con ninguna clase de afluente de tipo
industrial ni doméstico. Su espejo de agua tiene una extensión aproximadamente
de 50 ha. Capacidad de embalse de 2.4 millones de m 3 y una profundidad
aproximada en épocas de invierno de 4,5 m. Ubicada a un km. del Corregimiento
Bodega Central a la margen izquierda del Río Magdalena aguas abajo a 32 km.
del Municipio de Morales departamento del Sur de Bolívar.

Bodega Central cuenta con una población aproximada de 2.000 habitantes de los
cuales el 20% se dedica a la explotación y comercialización de pescado siendo la
ciénaga una fuente de subsistencia para los moradores del corregimiento, de tal
modo que el pescador vive al día comportándose poco previsivo en relación con
sus gastos a futuro, razón por la cual las épocas de escasa pesca lo colocan en
una situación permanente de crisis económica; alternando esta actividad con la
agricultura en un 60 % , representada por cultivos de pan coger (yuca, plátano,
maíz), sin ningún tipo de tecnología, sometiendo la población a un desbalance
nutricional, por la falta de alimentos, cada vez que este ecosistema acuático es
sometido a una excesiva explotación, amenazando con desaparecer el recurso
pesquero, cuando las captura de los peces son más rápido que su capacidad de
auto regeneración. Y el 20 % de la población dedicado a la ganadería. (anexo A).

3.2 MATERIALES

 Materiales de campo. Los materiales que se utilizaron fueron: rulas, garabato,


pala draga, cinta métrica, pita, serrucho, baldes, costales, alambre dulce, puntillas,
martillo, palmas, guadua, madera, canoas, manila, rozeros cinta universal para
medir pH y termómetro industrial.

 Materiales de apoyo. Libreta de apuntes, lápiz, esferos, tabla de campo,


cámara fotográfica, rollos fotográficos, calculadora, papel, entre otros.
3.3 METODOLOGÍA

Este trabajo se desarrolló en 3 fases con el objeto de dar cumplimiento a los


objetivos establecidos.

3.3.1 Fase I. Se desarrollo la adecuación del terreno, construcción de caseta y


cajones. Inicialmente se escogió un terreno plano, no inundable y donde no
tuvieran acceso los animales, cerca a la orilla de la ciénaga.

Con la participación de 6 integrantes de la asociación de pescadores se adecuo el


sitio de forma manual desyerbándolo con rula, después la hojarasca se recolectó
con garabatos en montones. El terreno que se desmontó fue de 90 m 2, en el cual
se construyó una caseta de madera y palma de 7 m de largo, 4 m de ancho y 4
m de alto, la cual se destinó para trabajar el compostaje. Se utilizó paladraga,
azadón, rulas, pita. Alambre, puntillas, martillo y metro. (figura 5).

Seguidamente se armaron cuatro cajones de 1m3 los cuales se instalaron debajo


de la caseta a una distancia del suelo de 30 cm.
Un cajón de 1 m3 de compost retiene el calor de su actividad microbiológica. Su
centro será más cálido que sus bordes. Con menos de 0.125 m3 habrá problemas
para mantener el calor, mientras que más de 1 m 3 dificulta el paso de aire para la
vida de los microbios.

Los cajones se elaboraron en guadua con una tapa lateral móvil lo cuál facilitó el
volteo del material a compostar y en la parte superior descubierta, que permitió la
aireación del compostaje.

Figura 5. Construcción de caseta.


Selección y recolección de las macrófitas de la ciénaga. En esta actividad
participaron 15 personas organizadas en tres grupos, ubicados en diferentes
puntos de la ciénaga.

Posteriormente cada grupo recolectaba la planta de forma manual, utilizando el


garabato y la rula para cortar el tapón; después el material era transportado en
canoas cuando se encontraba lejos del sitio de acopio y en costales cuando se
encontraba cerca de este sitio. Una vez recolectado el material se midió el área
recuperada en el espejo de agua. (figura 6).

Paralelo a la extracción de las macrófitas y con la ayuda de las mujeres de la


asociación, se realizó la recolección de los residuos orgánicos generados en sus
hogares.

Figura 6. Extracción de macrófitas de la ciénaga.


También hubo activa participación de los hijos de los asociados, en la recolección
de los residuos de origen animal, mineral (tierra negra) y vegetal (hojarasca, pasto
seco) los cuales fueron llevados al sitio de acopio. (figura 7).

Figura 7. Acopio de las macrófitas y de los residuos orgánicos


.
3.3.2 Fase II. Se realizó la preparación del compostaje por cajón. Donde después
de tener en el sito de trabajo y los materiales a compostar, se procedió a:

 Desmenuzar con la guadaña el material vegetal extraído y los residuos


orgánicos utilizados en la preparación del compostaje, empleando igual cantidad
(Kg.) de los componentes para cada cajón. (figura 8).

 Se empezó a llenar el primer cajón con una cantidad de de 210 kg de la


especie T. geniculata L., repartido en tres capas de 70 kg cada una, 74 kg de
hojarasca, 30 kg de estiércol, 42 kg. de residuos domésticos y 58 kg. de tierra
negra.

 Para el segundo y tercer cajón se utilizaron los mismos componentes del


primer cajón, en igual cantidad, a excepción de las macrófitas, P. communis, E.
Crassipes, respectivamente.
Figura 8. Preparación de compostaje

Para el cuarto cajón se utilizaron 210 kg de macrófitas repartidos en 70 kg por


especie a compostar, alternándolas con capas en igual cantidades del cajón uno.
(cuadro 4 y figura 9).
Cuadro 4. Cantidades de materiales utilizados en cada cajón en Kg.

CAJÓN ESPECIE MATERIAL ESTIÉRCOL TIERRA RESIDUOS HOJARASCA TOTAL


VEGETAL NEGRA DOMÉSTICOS
1 T. 210 30 58 42 74 414
Geniculata
2 P. 210 30 58 42 74 414
Communis-
trin
3 E. 210 30 58 42 74 414
Crassipes
4 Las tres 210 30 58 42 74 414

Figura 9. Pesaje de la materia orgánica utilizada en el compostaje.

En el centro de cada cajón se hicieron orificios de ventilación con un palo, con el


fin de facilitar la digestión aerobia y anaerobia, se cubrieron los cajones con
plástico negro, durante los días de fermentación para acelerar el proceso de
descomposición de la materia.

3.3.3 Fase III. Se determinaron los parámetros tomados durante el proceso de


descomposición de la materia orgánica.
Durante el proceso de descomposición de la materia orgánica se midieron los
parámetros de humedad, temperatura, pH cada 8 días, de la siguiente manera:

 pH. Sé tomó con la cinta tornasol universal, introduciéndola en cada uno de


los cajones; transcurrido cinco minutos se sacó y se comparó el color de la cinta
con los colores de la tabla indicadora.

 Humedad. Para los cuatro cajones se utilizó el método del puño, el cual
consistió en extraer una manotada de material del centro de la pila; la cuál se
apretó hasta formar una bolita; si esta se desbarata nos indica que el material está
muy seco y si la bolita gotea indica que está muy húmedo. (figura 10).

Figura 10. Método del puño.

 Temperatura. Se utilizó una barra de hierro con el termómetro de mercurio en


la parte superior (para conocer la temperatura en el medio de los cajones y no sólo
en la superficie), el cual era introducido en cada cajón, por un tiempo de 10 min.

Al cabo de un mes se pesó el material compostado en cada cajón. Se tomó una


muestra homogénea de 1.500 g. utilizando 500 g. de los cajones 1, 2, 3 para
realizar los análisis de fertilidad y de metales pesados y para el cajón 4 se
tomaron quinientos gramos para analizar fertilidad y biota. (figura 11).
Figura 11. Pesaje del compostaje a los treinta días.
4. RESULTADOS

La caracterización de los parámetros humedad, pH y temperatura realizados al


material durante su proceso de descomposición en los cuatro cajones, fue el
siguiente: (cuadro 5).

Para los cuatro cajones, la humedad se reportó inicialmente como baja, ya que al
realizar la prueba, el rollito de material en descomposición se cuarteó, teniendo
que humedecer la materia orgánica con agua de la ciénaga, dando un lapso de
tiempo de una hora, para volver a realizar la prueba, hasta obtener la humedad
deseada.

A los quince días se volteo el material en descomposición, con el fin de


oxigenarlo y de esta forma acelerar el proceso; en las siguientes tres semanas
la humedad fue estable. (figura 12).

El pH se midió con la cinta tornasol universal, el cual dependía del color que
tomaba el papel, arrojando los valores que aparecen en el cuadro 5.
Presentándose en la medición en las dos primeras semanas un rango de 9 -10
(alcalino), y para la tercera y cuarta semana en un intervalo de 8-9 (ligeramente
alcalino), al inicio el pH presente en el proceso de descomposición de la materia
orgánica es alta por que hay gran concentración de carbonatos, contribuyendo la
actividad microbiana a estabilizar el pH. La temperatura se midió con un
termómetro de mercurio industrial, presentando los siguientes rangos para los
cuatro cajones. (Figura 13).

Figura 13. Fluctuación de la temperatura.


Temperatura en ºC

50 40 37 34
40 32
30
20
10
0
1ª 2ª 3ª 4ª
Tiempo transcurido por semana

La temperatura es un indicador de que el proceso de descomposición de la


materia orgánica se llevó a cabo de una forma adecuada. La energía desprendida
durante la degradación orgánica se traduce en una elevación de la temperatura, y
esta desciende cuando el compost está listo (temperatura ambiente).
Cuadro 5. Parámetros medidos semanalmente en campo.

PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA


PARÁMET SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA
ROS HUMEDAD pH T ºC HUMEDAD pH T ºC HUMEDAD pH T ºC HUMEDAD pH T ºC
ESPECIE
Eichornia Inadecuada 9-10 40 Óptimo 8-9 37 Óptimo 8-9 34 Óptimo 8-9 32
crassipes
Talia Inadecuada 9-10 40 Óptimo 9-10 37 Inadecuada 8-9 34 Óptimo 8-9 32
geniculata
Phragmites Inadecuada 9-10 40 Óptimo 9-10 37 Óptimo 8-9 34 Óptimo 8-9 32
communis
Las tres Inadecuada 9-10 40 Óptimo 9-10 37 Óptimo 8-9 34 Óptimo 8-9 32
especies

Figura 12. Volteo del material orgánico a los quince días.


Cuadro 6. Diferencia de pesos iniciales y finales del material compostado.

Nº Cajones Peso (kg) inicial Peso (kg) final % que quedó


1 414 207 50
2 414 211 51
3 414 165 40
4 414 231 56

En el cuadro anterior se observa que el cajón tres correspondiente a la especie E.


crassipes S. fue el que mayor peso perdió, debido a las características físicas de
la planta.

4.1 ANÁLISIS DE LABORATORIO

Las muestras analizadas de compost presentaron bajo porcentaje en sus


componentes nutricionales, excepto Ca y Na, que fueron altos.

La capacidad de intercambio iónico mayor de 20 meq/100gr nos indica que


permite una mejor asimilación de nutrientes (Ca, Mg, K) en las plantas.32

La relación C/N es óptima lo cual permite la fijación de N necesario para la síntesis


de las células y el carbono como fuente de energía. La relación C/N no debe
exceder a 30, ya que no hay suficiente Nitrógeno para formar las células
microbianas. (cuadro 7 y anexo B).

Cuadro 7. Análisis de Fertilidad

Muestra (1) (2) (3) (4)


Phragmites Talia Eichornia Las tres
communisT geniculata L crassipes S. plantas

Parámetro
pH 6.5 6.7 6.8 6.7

Textura Franca Franca Franca Franca

% Humedad 22.4 23.6 24.4 25.2

% Nitrogeno 3.4 3.1 3.2 3.9

32 Fertilización en diversos cultivos quinta aproximación FENALCE, ICA. 62 p.


% Fosforo 2.8 2.9 2.5 3.0

% Potasio 2.6 2.4 2.8 2.3

% Carbono orgánico
total 27.0 29.3 26.0 28.5
Relación C/N 7.9 9.4 7.6 9.8

Capacidad de
intercambio ionico 40.2 42.5 36.4 30.8
meq/100gr

Calcio ppm 5540.4 5841.5 5240.4 6254.5

Sodio ppm
748.0 702.5 722.0 685.2

Boro ppm
14.3 10.8 11.8 12.3

Magnesio ppm
720.5 685.0 524.3 623.0

4.1.1 Cantidad de nutrientes por kilogramo de compostaje. De acuerdo a los


resultados del laboratorio se determinó lo siguiente:

 Muestra 1 de Phragmites communis T.:

100 kg de compost - 3.4 kg. de N


1 kg - X X = 0.034 kg de N

Lo anterior nos indica que 1 kg de compost contiene (tabla 2) :

Tabla 2. Cantidad de nutrientes muestra 1 de Phragmites communis T. , para 100


kg de compost.

CANTIDAD DE NUTRIENTES
0.034 kg N
0.028 kg P
0.026 kg K
Para la los siguientes nutrientes entonces se toma como base 1.000.000 kg de
compost como sigue :

1.000.000 kg de compost - 5540.4 kg de Ca X = 0.0055404 kg de Ca


1 kg - X

Lo anterior nos indica que 1 kg de compost contiene (tabla 3):

Tabla 3. Cantidad de nutrientes muestra 1 de Phragmites communis T, para


1.000.000 kg de compost.

CANTIDAD DE NUTRIENTES
0.0055404 kg Ca
0.000748 kg Na
0.0000143 kg B
0.0007205 kg Mg
0.0000104 kg Zn
0.0000364 kg Fe

 Muestra 2 Talia geniculata L. se determinó que para los nutrientes N, P y K se


utilizó como referencia 100 kg y para los restantes se empleo un 1.000.000 de kg,
entonces (tabla 4):

Tabla 4. Cantidad de nutrientes para la muestra 2 Talia geniculata L.

CANTIDAD DE
NUTRIENTES
0.031 kg N
0.029 kg P
0.024 kg K
0.0058415 kg Ca
0.0002025 kg Na
0.0000108 kg B
0.000685 kg Mg
0.0000123 kg Zn
0.0000065 kg Cu
0.0000405 kg Fe

 Muestra 3 Eichornia crassipes S. se determinó que para los nutrientes N, P y K


se utilizó como referencia 100 kg y para los restantes se empleo un 1.000.000 de
kg, entonces (tabla 5):
Tabla 5. Cantidad de nutrientes para la muestra 3 Eichornia crassipes S.
CONTENIDO DE NUTRIENTES
0.032 kg N
0.025 kg P
0.028 kg K
0.0052404 kg Ca
0.000722 kg Na
0.0000118 kg B
0.0005243 kg Mg
0.0000135 kg Zn
0.0000055 kg Cu
0.0000030 kg Fe

 Muestra 4, de las tres especies, se determinó que para los nutrientes N, P y K


se utilizó como referencia 100 kg y para los restantes se empleo un 1.000.000 de
kg, entonces (tabla 6):

Tabla 6. Cantidad de nutrientes para la muestra 4, de las tres especies.

CONTENIDO DE NUTRIENTES
0.039 kg N
0.030 kg P
0.023 kg K
0.0062545 kg Ca
0.0006852 kg Na
0.0000123 kg B
0.000623 kg Fe

Cuadro 8. Análisis microbiológico del cuarto cajón.

PARAMETRO CAJÒN 4

Recuento total de bacterias Nºbacteria/gr


2.5x108

Recuento total de levaduras


Nºlevaduras/gramo 3.2x103

Recuento total de hongos


Nº hongos/gramo 7.4x105

(anexo B)
La vida microbiana se encuentra variada, en buenas proporciones, siendo de vital
importancia la actividad microbiana que realizan en el proceso de
descomposición.

Terminado el proceso de descomposición de la materia orgánica en los cuatro


cajones se halló una considerable cantidad de artrópodos entre los cuales se
mencionan: ácaros (Arácnidos); hormigas, cucarrones, (Insectos); ciempiés
(Miriápodos).

 Ácaros: son Arácnidos muy pequeños de vida libre, que contribuyen en el


proceso de descomposición de la materia orgánica.

 Ciempiés: Son Miriápodos que viven en climas cálidos y lugares húmedos,


comen restos de animales y sustancias vegetales descompuestas.

 Hormigas y cucarrones: Son Insectos que se encontraron en abundancia, los


cuales se alimentan del material en descomposición. Las hormigas cazan
insectos y otros animales; hay hormigas cultivadoras de hongos en huertas
subterráneas que abonan con restos orgánicos; cuando cambian de hormiguero
trasladan las esporas para resembrarlas.

Estos animales le brindan a la materia orgánica en descomposición, aireación, y


se alimentan de este material, logrando facilitar la rápida desintegración del
material a compostar.

Cuadro 9. Análisis de metales pesados.

(1) (2) (3)


Muestra Phragmites Talia geniculata Eichornia crassipes
communisT. L. S.

Parámetro
Plomo, ppm 0.02 0.02 0.02
Zinc, ppm 10.4 12.3 13.5
Cobre, ppm 4.5 6.5 5.5
Hierro, ppm 36.4 40.5 30.0
Cadmio, ppm 0.22 0.14 0.14
Aluminio, ppm 10.2 11.2 18.0
COMPONENTE NORMA EPA-USA
Cadmio ppm 39
Plomo ppm 300
Zinc ppm 450
Cobre ppm 210

Fuente: The new Zeland, refining company Ltd waste management manual.

Plomo, Cadmio y Aluminio, las cantidades en que se encontraron en el


compostaje, son las que se encuentran en estado natural, por lo tanto no son
significativos, encontrándose en cantidades permisibles que no inciden en
desarrollo normal de las plantas.

Cobre, Zinc y Hierro, juegan un papel importante en el control de humedad en los


tejidos de las plantas y en el crecimiento del tallo y las hojas, interviniendo en la
síntesis de la clorofila.

A los 30 días el compost alcanzó la etapa de madurez evidenciando las siguientes


características: café oscuro, olor a tierra, no hay presencia de gusanos y nada del
material fue identificado.
5. CONCLUSIONES

Un hombre despeja 166.2 m2/día retirando 6980 kg de material vegetal acuático.

15 hombres retiran 104.706 kg/día, recuperando 2.493 m2/día.

El cajón que más bajo en volumen fue el de la Eichornia Crassipes en un 40%,


esto por su gran contenido de agua.

El cajón que menos bajo fue el de la Phragmites communis debido a la


composición fibrosa de su estructura.

El cajón numero 4 fue el que presentó mayor porcentaje en nutrientes y el que


presentó menos fue el cajón numero 2.

Las cantidades que se encontraron los metales pesados son insignificantes, por lo
tanto no causan toxicidad en las plantas.
La materia orgánica en descomposición debe tener suficiente aireación y un
porcentaje de humedad del 60%.

Con la limpieza del espejo de agua se contribuye en el mejoramiento de las


condiciones ictiológicas; corvintiéndose en una alternativa económica que se le
brinda al pescador en época de crisis.

Con la recuperación de una hectárea del espejo de agua se aportan 420.000 kg


de material vegetal que puede ser utilizado en la elaboración de compostaje,
recuperando uno de los servicios ambientales que ofrece la ciénaga, permitiendo
el equilibrio con la naturaleza.
6. RECOMENDACIONES

En la ciénaga se debe hacer mantenimiento en tiempo de verano por ser aguas


bajas en donde se puede retirar de raíz las malezas acuáticas.

El material se debe retirar en un 70% de su totalidad para permitir que los peces
tengan donde resguardarse y alimentarse.

Los cajones deben tener un volumen de 1 m3 para retener el calor de su actividad


microbiana ya que su centro será más cálido que sus bordes. Menos de 0.5 m 3
tendrá problemas para mantener el calor, mientras que más de 1 m 3 dificulta el
paso de aire para la vida de los microbios.

Se deben utilizar en suelos como mejorador de sus condiciones físicas,


especialmente en suelos degradados, y de esta manera se reactiva la vida micro
biota, macrobiota y mesobiota.

Es de vital importancia encontrar el apoyo financiero del municipio o entidades


interesadas en ejecutar proyectos que propendan al mejoramiento del ambiente
dando alternativas de subsistencia al pescador.

Para llevar a cabo el proceso de compostaje se deben trabajar cantidades


pequeñas de material orgánico con el objeto de acelerar la degradación del
material y obtener el compost en el menor tiempo y durante los días de
fermentación se debe cubrir el material a compostar con plástico con el fin de
acelerar la fermentación, controlar la proliferación de vectores y aumentar la
temperatura, cuyo parámetro juega un papel fundamental en la descomposición.
BIBLIOGRAFÍA

BOYD .C.. Vascular Aquatic for mineral nutrient Removal from Polluted. Economic
Botany. XXXIII. 1990.

BRISTOW. J.M. J CARDENAS T.M. Malezas acuáticas. ICA. Bogotá : s.f.

CIBA, GEIGY. SA. Malezas tropicales y subtropicales.

CORMAGDALENA, 2000. Diagnóstico ambiental y plan de manejo de la ciénaga


el llanito municipio Barrancabermeja. Ministerio del Medio Ambiente. 128 p.

CRUZ, R, C. ROMERO Y R. REYES. Control de malezas acuaticas, manual de


asistencia acuática. ICA , 1981.

FC, SAINZ DE ROBLES. 1989. Diccionario español de sinónimos y antónimos.


Octava edición. 1148 p.

FERTILIZACIÓN EN DIVERSOS CULTIVOS, quinta aproximación, fondo


parafiscal de importaciones de trigo industria triguera. ICA. 62 p.

GIRALDO, R.R.RESTREPO.J.LUNA. Modelo de eutrificación de cuerpos de aguas


lénticos por acción del fósforo. En prensa ,1991.p. 7.

GUSTAVO, VALENCIA. MARIA EUGENIA, GUARIN. Setas comestibles. Escuela


Nacional de estudios profesionales. ISTACALA. UNAM. México.

Instituto Cristiano de Promoción Campesina (Icoproc) Áreas de Técnicas


Agropecuarias sostenibles Sanvicente de Chucurí . Colombia : s.n, 1998.

INVASIÓNS. SCIENTIFIC AMERICAN. 1989, Restrepo R.M cardeñosa. S.F.


Eficiencia del jacinto de agua (eichornia cressipes) en la remoción de cloruros. s.f.

JM, BRISTOW. J, CARDENAS. TM, FULLERTON. J, SIERRA. Libro malezas


acuáticas. ICA. Santa Fé de Bogotá. 104 p.

LOAIZA, J.L. La Ciénaga Miramar: un recurso natural ligado al destino de


Barrancabermeja. 1985.
OLIVERA. W.W. Biología y ecología del lirio acuátic. Control y aprovechamiento
del lirio acuático en méxico. Instituto mejicano de tecnología del agua.1989.
BARRETT S.C.H.. WATERWEED

PÉREZ, Roldan. FUNDAMENTOS DE LIMNOLOGIA TROPICAL. MEDELLIN


ANTIOQUIA 1982.389P
.

PROMOTORA DE DESARROLLO. COODESARROLLO.1997. Manual técnico


pedagógico de reciclaje. 129 p.

Publicación Del Centro Internacional De Agricultura Orgánica CIAO. Entidad


perteneciente al Ministerio de Agricultura Rural. Tarea ambiental. 1.998

SALAMANCA, Rafael. Pastos y forraje, Producción y manejo. Universidad Santo


Tomas, 1986. 338 p.

SALINAS COY, Yolanda. Producción de abono orgánico a partir de tarulla en


puerto wilches. programa de desarrollo y paz del magdalena medio. S.f.

---------------------. Fertilizantes y suelo. 132 p.

SCHMIDT-MUMM, U. 1988. Nota sobre la Vegetación acuática de Colombia II:


Fisionomía. Facultad de ciencias Universidad Javeriana Santa fe de Bogotá

SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE. COORMAGDALENA, Plan de


Descontaminación del Municipio. Barrancabermeja : s.f.

SILVA MONTOYA, Juan Carlos. Tesis de grado. Manejo de Eichornia Cressipes


en un sistema léntico eutroficado. Ciénaga la Miramar. Universidad del Valle.
Facultad de Ciencias. Cali. 1989.
BIBLIOGRAFÍA EN INTERNET

www.gooogle.com/estauraciónecológicadehumedales.

www.clubflyr.net/ecosi/46pdf

www.colombia.com/museushuerto.htm

www.fagro.edu.uy/csoocial/huerta%20familia.pdf

www.echonet.org/shopsitesc/store/html/lapreparationyelusodelcompost.hml

www.fao.org/waiicent/faoinfot/agricult

www.sur.iucn.org.org/programa/humedales/problemática/.htm

www.uco.es/organiza/departamentos/genetica/serga37.pdf.
Anexo A. Ubicación geográfica de la ciénaga la vizcaína.

C. Vizcaína

También podría gustarte