PROCESO DE CONCEPTUALIZACION
DESCRIPCIÓN
DINÁMICA
Fase inicial o fase intuitiva. Se trata de que identifiques aquello que percibes
con los sentidos y está dirigida por preguntas referidas a recoger
información, por ejemplo, ¿Qué observé?
ESQUEMA
Fases Análisis
Identifica
¿Qué observé? Percibe las características más evidentes
¿Qué tenía que hacer? Diferencia con lo próximo o conocido
¿Qué límites se establecieron? Compara con los referentes que posee
¿Lo asocié con alguna experiencia Detecta las relaciones más próximas
anterior? Establece inferencias desde lo conocido
Busca y establece los criterios más relevantes.
Precisa y explícita los elementos de trabajo.
Focaliza en ciertos aspectos detectados como fundamentales.
Puede reformular el problema de ser necesario
¿Qué me ayudó a resolver el Busca elementos implícitos
ejercicio? Establece un orden a partir de las relaciones detectadas.
¿Qué relaciones encontré entre Categoriza los contenidos y las relaciones
uno y otro? Crea representaciones mentales del concepto y las expresa.
¿Por qué se me dificultó? Redefine con nuevos elementos
¿Qué otras relaciones descubrí? Verifica las hipótesis planteadas.
Revisa posibles errores
De ser necesario completa relaciones o información, bajo una
¿Qué objetivo tuvo el ejercicio? nueva estructura.
¿Qué aprendí de él? Selecciona y sintetiza a través de los atributos seleccionados.
¿Dónde podría aplicar lo Define con los nuevos elementos y relaciones reconocidos.
aprendido? Generaliza el trabajo y el contenido realizado. (contenido
¿Podría crear otro ejercicio, para el declarativo y procedimental)
mismo objetivo? Crea o elabora información y / o propuestas.
Busca formas y elementos de transferencia
Se crean nuevos ejemplos o explicaciones