Está en la página 1de 4

MODULACION FSK

Helbert Rodrigo malaver casallas

Helbert15_1992@hotmail.com

José armando torres torres

Escorpio0508@hotmail.com

ABSTRACT:This lab is based on FSK integrado XR2206, se trata de sintonizar la señal


modulation (frequency modulation) portadora que sea una señal totalmente sinodal y de
The lab will take care of modulating a digital signal, una frecuencia de 10Khz aproximadamente.
taking into account the changes in frequency, so we
can use an envelope signal or carrier-type analog and Cuando se modula en FSK cada vez que hay un un
a digital information signal completely, “0”binario o estado bajo se demostrara en la señal de
extracted through the TTL terminal of salida una señal sinodal de frecuencia menor y
a generator common usage, to this was necessary llamada frecuencia de “espacio”, cuando hay un “1”
to start parameters carrier wave which is binario o estado alto se demostrara en la señal
operated due to the integrated circuit XR2206. modulada una frecuencia mayor y llamada frecuencia
de “marca”.
Keywords-modulation, fsk, binary, digital, analog,
carrier.

Resumen-En el laboratorio nos encargamos de


modular una señal digital teniendo en cuenta sus
cambios en la frecuencia , de esta manera podemos
utilizar una señal envolvente o portadora, de tipo
análoga y una señal de información totalmente digital,
extractada a través del terminal TTL de un generador
de uso común, para esto fue necesario tener unos
parámetros de inicio de onda portadora debido a que
se maneja el circuito integrado XR2206.

Palabras clave-modulación, fsk, portadora, binario,


digital.

I. INTRODUCCION

Un modulador es un sistema encargado de


transportar una señal de información (señal http://www.textoscientificos.com/imagenes/redes/mod
moduladora) a través de una señal portadora, ulacion-FSK.gif
generalmente de carácter análogo. . En la modulación
FSK de carácter digital hay dos frecuencias como tal Figura.1 Ejemplo de modulación fsk.
una que representa un “1” lógico y otra que
representa un “0” lógico de la entrada de datos o
señal moduladora, dando a entender que este
sistema de modulación solo modifica la frecuencia y
no la amplitud. Por lo cual es una modulación óptima
para trabajar dos estados binarios como los usados
en este laboratorio.

II. DESARROLLO DEL


LABORATORIO

Funcionamiento en General: El laboratorio está


basado en la modulación FM de tal manera que en
vez de una señal moduladora de tipo análoga
tenemos una señal digital dada por un tren de pulsos,
en general es necesario saber las condiciones
iniciales del circuito sin aplicarle la señal de
información, para esto debemos ver la señal Figura.2 Plano esquemático de la modulación FSK
portadora , la cual es interna y especifica del circuito con el integrado xr-2206.
1. MATERIALES Y ELEMENTOS: se utilizaron Como se puede apreciar en la fig 3 hay dos
los siguientes elementos y materiales para la frecuencias distintas, la fm es la de mayor
medición de las diferentes señales. frecuencia y la fs es la de menor, también se
observa que las dos frecuencias están a una
 Generador de señal. misma amplitud.
 Fuente regulada de 12v.
 Osciloscopio.
 Analizador de espectros.

2. PROCEDIMIENTO Y MODULACION

La señal portadora necesaria para hacer la


modulación nos la da el propio integrado
XR2206, la cual esta relacionada con la
resistencia de 200 Ω ubicada entre los pines 13 y
14, para la implementación de este circuito se
hace un diseño sencillo para calcular las dos
diferentes frecuencias una que representa un 0 y
la otra que representa un 1 de la señal de datos,
la frecuencia de “marca” esta dada por la
ecuación (1/R1C) y la frecuencia de “espacio” por
(1/R2C), dando a entender que la modulación se
ve controlada por el condensador ubicado en los
pines 5 a 6, R1 en el pin 7 y R2 en el pin 8,
siendo R2=(10R1).

Se introduce una señal digital de 2.5v de amplitud


que va a ser la señal de datos o moduladora en
el pin 9. Figura. 4 frecuencia de marca.

Diseño Como sabemos la fm que calculamos fue de


1000KHz, en la fig 4 en la parte inferior derecha
Como fm=frecuencia de marca= 1/R1C, se puede ver que la fm es de 714KHz lo cual es
Asumimos un condensador en este caso de un valor cercano a lo calculado, este valor no da
0,001µf y una R1=1K. por lo tanto la exacto con lo calculado debido a que los
fm=1/(1k*0,001µf)= 1000 KHz, fm=1000KHz. elementos con los que trabajamos no son
ideales.
Como fs =frecuencia de espacio=1/R2C,el
condensador es el mismo y la R2= 10K, por lo
tanto la fs.=100 KHz.

Al implementa el circuito de la fig 2 tendremos a


la salida o en el pin 2 la siguiente forma de onda.

Figura. 5 frecuencia de espacio.

En la figura anterior se puede apreciar en la parte


inferior derecha que la frecuencia es de 100KHz
Figuar.3 señal modulada FSK. concordando así perfectamente con lo calculado.
Con una resistencia menor a 17.6K en el
potenciómetro la modulación va a ser
ASK y al ir incrementando la resistencia
la amplitud de las dos frecuencias se
convierten en la misma.

III. CONCLUSIONES

Se tiene que tener en cuenta los


parámetros iniciales de portadora, con el
fin que se obtenga una señal coherente
con respecto a la señal digital aplicada.
Como dice en la teoría la modulación
FSK, no afecta la amplitud siempre y
cuando se mantenga un parámetro de
portadora estable.
Este circuito puede presentar una FSK
con el potenciómetro en valores
mayores a 18KΩ y una especie de
modulación ASK cuando este esta en
valores menores
Figura.6 modulación ASK?.
IV. REFERNCIAS
En le laboratorio nos dimos cuenta de que al
variar el potenciómetro en cierto punto la señal [1] Copyright, José M. Moya,
de salida se comenzaba a ver como si fuera una
comunicaciones wlan, 2005.
modulación ASK , en la fig 6 se ve el momento
exacto en el que este hecho se comienza a ser
visible, se determino lo siguiente: [2] Strunk, David Roldan, comunicaciones
inalámbricas, 2004.

También podría gustarte