Está en la página 1de 2

 ¿Con qué tipo de abastecimiento cuenta actualmente su comunidad?

Actualmente Bogotá cuenta con un abastecimiento de tipo superficial ya que este


se toma directamente del embalse chingaza ,del embalse san Rafael, Sisga,
Tomine, Neusa, la regadera y Chuza. Contando a su vez con cinco plantas de
tratamiento de agua potable (El dorado, Vitelma, La Laguna, Tibitoc y Francisco
Weisner)

 ¿Qué sistema de captación de agua utilizan?


El proceso inicia desde la captación de las fuentes de agua y luego pasa a
las líneas de aducción o transporte del agua cruda, luego a los embalses
donde se almacena el agua cruda, las plantas de tratamiento, las
conducciones de agua tratada desde las plantas de tratamiento hasta los
tanques de almacenamiento y compensación, y por último, las estaciones de
bombeo para garantizar el suministro de agua potable a las viviendas,
industrias e instituciones de Bogotá y de municipios como: La Calera, Chía,
Cajicá, Tocancipá, Gachancipá, Sopó, Cota, Funza, Madrid, Mosquera y
Soacha. Con este sistema se garantiza la seguridad, durabilidad,
funcionalidad, calidad técnica, eficiencia de operación y
sostenibilidad de los sistemas de acueducto. (ESAAB, 2018)

 ¿Se realiza actualmente saneamiento para aguas residuales generadas por


zona residencial e industrial? Explique y justifique su respuesta.
Si. Actualmente Bogotá trata la gran mayoría de sus aguas residuales en la
PTAR EL SALITRE la cual trata los residuos generados por mas de 2
millones de colombianos y a su vez de las aguas captadas del rio el salitre
mediante un tratamiento primario químicamente asistido.

También podría gustarte