Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Información general:
Año creación: 1979
Cita bibliográfica original:
Marks IM y Mathews AM.Brief standard self-rating for phobic patients. Behaviour
Research and Therapy 1979; 17: 263-7.
• Objetivo:
El cuestionario de miedos (Fear Questionnaire) (FQ) fue desarrollado con objeto de
disponer de un instrumento autoadministrado para la evaluación y objetivación rápida y
sencilla de fobias.
• Aplicación: indicaciones.
Este instrumento ha sido aplicado básicamente en pacientes agorafóbicos, fobia social,
trastornos de ansiedad en general, alcoholismo y población general.
• Características: descripción
Consta de tres apartados. En el primero el paciente describe su fobia principal y valora
su grado de evitación para ella y otras situaciones potencialmente fóbicas (ítems 1-17)
En el segundo debe indicar el grado de molestia que le producen ciertos síntomas no-
fóbicos (ítems 18-23). En el tercero debe evaluar el nivel de interferencia que le
producen sus síntomas fóbicos en su vida diaria.
Cada uno de los ítems es valorado mediante una escala de 0 a 8 puntos (las
puntuaciones 1, 3, 5 y 7 no llevan etiqueta verbal), coincidiendo el valor 0 con el menor
grado de evitación o ansiedad.
• Discusión:
Fiabilidad: Consistencia interna (alfa de Cronbach 0,93), que oscila entre 0,79 y 0,96 en
base a las puntuaciones consideradas (fobia principal/ fobia total/ ansiedad-depresión/ fobia
global). La fiabilidad test-retest de 0,68.
Validez: Correlación con otros instrumentos de medida de ansiedad social y timidez suelen
estar por encima de 0,75, mientras que las correlaciones con otras medidas generales de
ansiedad es baja.
APARTADO I
APARTADO II
CUESTIONARIO DE MIEDOS
0
0
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
bastante incapacitante
muy incapacitante
No tengo fobias
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Indique el grado de interferencia que actualmente tienen sus síntomas
fóbicos en su vida diaria
PUNTUACIONES:
FOBIA PRINCIPAL
FOBIA TOTAL
Agorafobia
Fobia a la sangre y lesiones
físicas
Fobia social
ANSIEDAD-DEPRESION
FOBIA GLOBAL