Está en la página 1de 1

1.

Qué condiciones debe satisfacer la diferencia de camino óptico para observar


interferencia de la Luz?
La interferencia es uno de los fenómenos más característicos de las ondas, pudiendo ser constructiva o
destructiva. Así, dos ondas de idéntica frecuencia y con amplitudes ligeramente distintas, pueden combinarse
para dar origen a una onda con la misma frecuencia, pero cuya amplitud sea equivalente a la suma de ambas.
Sin embargo, puede ocurrir que ambas ondas no estén en fase, es decir, que la máxima amplitud de una de
ellas coincida con la mínima amplitud de la otra. La superposición de ambas ondas daría lugar a una onda
atenuada, donde puede llegar a ser completo, anulando ambas ondas mutuamente.

2. Que es la polarización de la luz.


La polarización electromagnética es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con más de una
orientación. En una onda electromagnética, tanto el campo eléctrico y el campo magnético son oscilantes, pero
en diferentes direcciones; ambas perpendiculares entre sí y perpendiculares a la dirección de propagación de la
onda; las ecuaciones de Maxwell modelan este comportamiento.
Habitualmente se decide por convenio que para el estudio de la polarización electromagnética se atienda
exclusivamente al campo eléctrico, ignorando el campo magnético, ya que el vector de campo magnético puede
obtenerse a partir del vector de campo eléctrico, pues es perpendicular y proporcional a él.

También podría gustarte