Está en la página 1de 2

Convocatoria Segundo número de En la otra isla.

Revista de audiovisual
latinoamericano

Dossier: Américas. Entre los cines de América Latina y Estados Unidos

El dossier apunta a explorar la multiplicidad del vínculo existente entre el cine


latinoamericano y el de los Estados Unidos. En esta búsqueda, resulta relevante
interrogar las diversas dimensiones de esta relación. En un primer momento, es posible
examinar de qué manera se produce un intercambio en el marco de la distribución y
exhibición cinematográfica. Así, se puede indagar en la llegada a nuestras sociedades
del cine hollywoodense en las primeras décadas del siglo XX, pero también en épocas
más recientes.

Del mismo modo, es necesario revisar de qué maneras el cine producido en los Estados
Unidos afectó la forma de concebir a las cinematografías nacionales de América Latina.
El sistema de estudios y su articulación de los géneros cinematográficos dialogó
polémicamente con el cine de género realizado en nuestra región. A su vez, los
desplazamientos de cineastas y técnicos, pero también de teóricos y críticos, supuso una
nueva permeabilidad entre ambos campos cinematográficos.

Al mismo tiempo, conviene revertir la tendencia a pensar la “influencia” del cine de los
Estados Unidos sobre América Latina para evaluar no solo la recepción del cine
latinoamericano en el mercado estadounidense, sino para estudiar, por ejemplo, las
trasposiciones de films latinoamericanos realizados en Hollywood. Finalmente, otro eje
posible de articulación se centra en vislumbrar las políticas representativas de los latinos
en el cine de Hollywood, pero también de los estadounidenses en el cine de América
Latina.

La presente convocatoria, en este sentido, se orienta a diseñar una cartografía de estos


eslabones, articulando tanto los diálogos como las polémicas, las proximidades como
las discontinuidades, para revelar la potencia de esta interacción y desmantelar la
explicación causalista que posiciona la producción cinematográfica latinoamericana en
un lugar de subordinación y dependencia.
Fecha de presentación de resúmenes (hasta 200 palabras): 31 de julio

Fecha de aceptación de resúmenes: 5 de agosto

Fecha de presentación de artículos: 15 de septiembre

Dirección de correo: revistaenlaotraisla@gmail.com

También podría gustarte