Está en la página 1de 6

ENSAYO SIMCE N° 2

Objective:
Name: R.U.N -
Date:
Ideal Score: Grade:
Last name:
1.- Para el cumplimiento de sus objetivos, el Estado de Chile realiza diversas funciones como la
Ejecutiva, legislativa, tercera corresponde al:
A) Económica
B) Estatal
C) Pública
D) Judicial

2.- La democracia en Chile es de carácter representativo, la constitución establece que las


autoridades deben ser elegidas a través de elecciones, las cuales dentro de sus características
están ser:
I. Libres
II. Abiertas
III. Periódicas

A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III

3.- El Estado chileno se caracteriza por ser de tipo unitario porque:


A) El territorio se divide en varios estados independientes
B) Existe una sola autoridad en todo el territorio
C) Existen dentro del estado una dinastía
D) El jefe de gobierno es electo por el parlamento y el jefe de estado por los ciudadanos

4.- De acuerdo a la siguiente imagen esta correspondería al Poder:

A) Judicial
B) Legislativo
C) Ejecutivo
D) Ninguna de las anteriores

5.- Está integrado por la cámara de senadores y de diputados y su principal objetivo es crear el
marco legal o las futuras leyes que nos rigen en sociedad. La definición corresponde al poder:
A) Judicial
B) Legislativo
C) Ejecutivo
D) Ninguna de las anteriores
6.- El poder del estado cuya función principal es resolver conflictos que se presenten entre los
ciudadanos está radicada en:
A) Los tribunales de justicia
B) El palacio de la moneda
C) El congreso nacional
D) Ninguna de las anteriores

7.- La persona que quiera ser presidente de chile debe cumplir ciertos requisitos para ocupar este
puesto, excepto.
A) Obtener en la elección el 50% de las votaciones
B) No haber sido condenado a pena aflictiva
C) Poseer nacionalidad chilena
D) Tener más de 35 años

8.- Para ejercer el derecho a sufragio que la Constitución Política de Chile garantiza a todo
ciudadano(a), es necesario:
A) Saber leer y escribir
B) Estar inscrito en los registros electorales
C) Tener enseñanza Media o su equivalente
D) Ser mayor de 18 años

9.- Dentro de la administración y gobierno municipal una de las características que tienen los
concejales es
A) Duran 4 años en sus cargos
B) Son designados por el Gobernador
C) Son elegidos por elección directa
D) Deben aprobar todas las iniciativas del alcalde.

10.- Ser ciudadano es poseer una serie de derechos y obligaciones que se cumplen en beneficio del
bien particular y común. De acuerdo a esta afirmación, son ciudadanos las personas que
cumplen ciertos requisitos como:
I. Poseer la nacionalidad chilena
II. Ser mayor de edad
III. Estar inscrito en los registros electorales
A) solo I B) I y II C) I y III D) I, II Y III

11.- De acuerdo a nuestra constitución, la primera autoridad que reemplaza al Presidente de la


República cuando éste se ausenta del territorio nacional, es:
A) El ministro de relaciones exteriores
B) El Presidente del Senado
C) El ministro del interior
D) El Presidente de la Cámara de Diputados

12.- Organismo asesor del rey, que se encontraba en España, estaba integrado por personas de
confianza del rey y confeccionaba las leyes para las colonias
A) Real Audiencia.
B) Real Hacienda.
C) Consejo de Indias.
D) Casa de Contratación.

13.- La Casa de Contratación se encontraba en España y tenía como función.


A) Hacer las leyes para América.
B) Controlar a las Autoridades en América.
C) Controlar el Comercio entre España y América.
D) Cobraba tributos.

14.- Chile durante la Colonia fue.


A) Un Virreinato.
B) Una Gobernación.
C) Capitanía General.
D) Intendencia.

15.- A cuál de los siguientes virreinatos pertenecía Chile.


A) Virreinato de España.
B) Virreinato del Perú.
C) Virreinato de Nueva España.
D) Virreinato de Nueva Granada.

16.- El sistema económico entre España y América era.


A) Monopolio.
B) Oligopolio.
C) Mercantilismo.
D) Navíos de registro.

17.- La guerra de Arauco fue un conflicto entre españoles y mapuches que duró 300 años en forma
discontinua, donde la primera etapa fue la más violenta:
A) Guerra defensiva.
B) Guerra ofensiva.
C) Parlamentos.
D) Malocas.
18.- De las siguientes macro formas del relieve chileno, cual NO corresponde.
A) Planicies Litorales.
B) Cordillera de la Costa.
C) Depresión Intermedia.
D) Los Alpes

19.- La mayor altura de la Cordillera de los Andes en Chile es:


A) Ojos del Salado.
B) Volcán Llaima.
C) Volcán Calbuco
D) Volcán Lanin.

20.- La mayoría de la población de chile se concentra en.


A) Planicies litorales.
B) Depresión Intermedia.
C) Llanuras.
D) Cordillera de la Costa.

21.- Dentro de las características de la Cordillera de los Andes, se encuentra(n)


A) Es un potencial hidroeléctrico.
B) Sirve de biombo climático.
C) Se encuentran minerales.
D) Todas las anteriores.

22.- La cordillera de la Costa en nuestra región recibe el nombre de.


A) Cordillera de Mahuidanche.
B) Cordillera de Nahuelbuta.
C) Cordillera Pelada.
D) Cordillera de Piuchen.

23.- Las planicies litorales se formaron por.


A) Transgresiones y regresiones del mar.
B) Material rodado que venía de las cordilleras.
C) Plegamientos de la corteza terrestre.
D) Movimientos tectónicos.

24.- El desmembramiento del territorio nacional comienza en:


A) Caldera.
B) Mejillones.
C) Chiloé.
D) Tierra del fuego.
25.- La zona natural a la que usted pertenece se denomina.
A) Norte grande.
B) Zona Austral.
C) Zona Central.
D) Zona Sur.

26.- Los mapuches hasta el día de hoy mantienen un legado a nivel nacional que se mantiene
desde hace muchos años. Las características principales de este pueblo son:
I. Ser el pueblo que más resistió la conquista Española
II. Ser un pueblo existente hoy en día a diferencia de otras culturas Prehispánicas
III. Poseer una serie de creencias culturales.

A) Solo I
B) Solo II
C) Sólo III
D) I, II y III

27.- La llegada de los españoles tuvo variadas razones, tanto personales de los propios
conquistadores, como particulares provenientes de las personas, instituciones y el contexto que los
rodeaban. Dentro de las razones provenientes del contexto podemos señalar:
I. La de los monarcas o reyes para extender y asegurar sus posesiones
II. La de la iglesia y sus sacerdotes por extender y consolidar la fe mediante la evangelización
III. La de las mujeres de los conquistadores por querer joyas de oro

A) Sólo II
B) Sólo I y II
C) II y III
D) I, II y III

28.- Los españoles al llegar a Chile instalan una serie de instituciones, costumbres y creencias en
territorio nacional. Dentro de éstas en la actualidad podemos ver:
A) El sistema de encomienda
B) La Iglesia Católica
C) Los parlamentos
D) Casa de contratación

29.- El espacio fronterizo o frontera es un área de contacto entre sociedades de desigual desarrollo
sobrecargada de conflictos, encuentros y desencuentros motivados por esta desigualdad. En este
sentido podemos decir que un área fronteriza de Chile fue:
A) El río Bío Bío
B) La Cordilllera de los Andes
C) Chile Insular
D) Las Islas de Chiloé

30.- La conquista en Chile ocurrida entre 1536 y 1598, generó una serie de efectos para los pueblos
indígenas, dentro de éstas podemos encontrar las siguientes:
I. Reducción de la población indígena
II. Perdida de sus riquezas y tierras
III. Imposición de creencias nuevas como el cristianismo

A) Solo I
B) Sólo II
C) I y II
D) I, II y III

También podría gustarte