Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mauricio
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
PETER BURGER
En la búsqueda del artista por la autorregulación debido a que, antes el arte tenía
unos cánones preestablecidos y se encontraba solo en palacios y a disposición
de los clientes de los artistas1. Nace el concepto de la “autonomía” en el siglo XIX”
Peter Burger la define como una categoría de la sociedad burguesa que se
remonta de la liberación del arte de su vinculación de lo sagrado.
El autor dice que el concepto del la autonomía “el arte por el arte” es la máxima
expresión de la burguesía y la vanguardia es un intento de romper con esa
autonomía busca reintegrar ese arte a una praxis vital dentro de la construcción
social.
Bajo el amparo de la libertad los artistas están trabajando para alguien, para una
clase dominante. Los artistas generan una dependencia de ciertos mercados, de
ciertas demandas y de ciertas exigencias. Sin embargo no es tan unidireccional
como antes sino que se vuelve una dependencia de otras estructuras, de las
clases dominantes y de las elites. Lo cual se puede comprobar con los precios de
las obras.
La vanguardia planteo una ruptura con la tradición del arte en su totalidad, lo que
conlleva a cuestionar los sistemas de representación tradicional.
La institución del arte creada en el mundo burgués referida a las relaciones en las
que es producido y distribuido el arte y llevada a cabo por la vanguardia, supone la
aparición de la autocrítica del arte. El Dadaísmo, es el más radical movimiento de
la vanguardia porque ya no critica las tendencias artísticas precedentes, sino la
institución arte conformada por la burguesía. Permitiendo comprender
objetivamente el desarrollo de las fases precedentes. En el siglo XIX artistas
autónomos ya deciden exponer sus obras en diferentes espacios a los que
imponía la academia, se alejan de las instituciones, empiezan a exponer en lo que
llamaban salones de los rechazados.
1
Curso Introducción al arte contemporáneo, Limites del arte hoy por Víctor del Rio
https://vimeo.com/40659180
Andrea Niño Hernández 20122016243
Mauricio
La nueva forma de entender el arte tiene una consecuencia que sugiere que la
vanguardia histórica en todos estos momentos de ruptura tras ruptura avanza en
la reinvención del arte en síntesis sería una forma de escapar de esa autonomía
del arte por el arte.
En contraste Bertoll Brecht dice que en los medios técnicos hay determinadas
posibilidades, pero que el desarrollo de esas necesidades depende de su
aplicación. La fotografía en manos de la burguesía se convirtió en un arma terrible
contra la verdad, le ha servido para encubrir el estado de las cosas. Es acá donde
Peter Burger recuerda que las imágenes son ideológicas.
Se puede concluir que por las rupturas que hubo desde la categoría de autonomía
y la vanguardia, se crearon nuevas condiciones de recepción y producción del
arte, se crean nuevos espacios para que el público tenga un acercamiento al arte.
2
Bürger, Peter, Teoría de la vanguardia, Península, Barcelona, 1997
Andrea Niño Hernández 20122016243
Mauricio