Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Abarzúa
Asignatura : Lengua y Literatura
Curso : 6° básico
Ptje. Ideal: _____ puntos // 60 % exigencia. Ptje. Obtenido: ....................... Faltas de ortografía:
........................
OBJETIVO EVALUACIÓN: Los estudiantes leen comprensivamente textos narrativos de mediana extensión y
son capaces de responder preguntas de comprensión lectora correspondiente al nivel explícito.
INDICACIONES GENERALES:
SÓLO debe haber sobre tu mesa: un lápiz pasta azul o negro, corrector, un destacador (si se desea),
un lápiz grafito y una goma. NO PUEDES CONSEGUIR MATERIALES A TUS COMPAÑEROS.
Cualquier gesto que pueda interpretarse como una forma de copiar, permitirá al docente retirar
la prueba y colocar la nota mínima (1,0) a los involucrados.
Se prohíbe el uso del celular o cualquier otro aparato electrónico durante la evaluación.
Tus respuestas deben estar completamente escritas con lápiz de pasta.
Una vez que hayas finalizado, levanta tu mano y la docente retirará tu evaluación. Debes quedarte
en tu puesto y en silencio, leyendo el libro de la asignatura.
I. DATOS DEL AUTOR: completa los siguientes enunciados sobre el autor del libro. (1 punto c/u)
II.PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: lee atentamente cada una de las preguntas y encierra en un
círculo la alternativa que creas correcta. Si hay dos alternativas marcadas, obtendrás puntaje cero.
(2 punto c/u)
3. Un hecho extraño ocurrido durante el viaje con los perros fue que:
a) El trineo era tirado por 6 perros, pero al momento de alimentarlos contaban 7.
b) El trineo era tirado por 5 perros, pero al momento de alimentarlos contaban 7.
c) El trineo era tirado por 4 perros, pero al momento de alimentarlos contaban 7.
d) El trineo era tirado por 3 perros, pero al momento de alimentarlos contaban 7.
4. ¿Cuál de los siguientes nombre no correspondía al nombre de los perros que tiraban del trineo?
a) Gordito.
b) Rana.
c) Una oreja.
d) Lobato.
5. “Han devorado a Bill y es probable que hagan lo mismo conmigo, pero a ti no te comerán –dijo,
dirigiéndose al cadáver que yacía en el improvisado ataúd.” ¿Qué es lo que hace Enrique para evitar
que los lobos devoren el cuerpo de su amigo ya fallecido?
a) Lo entierra bajo la sombra de uno de los árboles más altos que encuentra
b) Lo deja sobre una tarima en las alturas.
c) Lo esconde bajo unas ramas en el bosque.
d) Lo tira al río para que la corriente del agua se lo lleve.
6. Finalmente, Enrique para defenderse de los lobos crea un circulo de fuego a su alrededor logrando que
sus depredadores se marchen. ¿Dónde se van la Loba y Tuerto?
a) Se van a ocultar en una cueva cercana a un campamento indio.
b) Se van a ocultar en un campamento indio.
c) Se van a buscar a otros hombres con trineos para devorarlos.
d) Se van de regreso a su casa.
10. De acuerdo a la pregunta número 9, ¿por qué razón la loba reaccionaba de esa manera?
a) Para cuidar y salvar a sus cachorros.
b) Porque ella había recordado a varios lobos que se comían a sus cachorros.
c) Para alejar al Tuerto de los lobeznos.
d) Porque Tuerto era muy malo.
11. “Nunca antes había visto a un hombre y reconocía en él, de manera confusa, al animal que había
luchado hasta obtener la supremacía en la selva.” ¿En qué situación piensa esto Colmillos Blanco
según los relatos del narrador?
a) Cuando la Loba sale de su cueva a explorar, luego de recuperarse del ataque del lince, y se
encuentra por primera vez con un grupo de hombres.
b) Cuando todos los cachorros de la Loba salen de su cueva a explorar, luego de recuperarse del
ataque del lince, y se encuentran por primera vez con un grupo de hombres.
c) Cuando Colmillo Blanco sale de su cueva a explorar, luego de recuperarse del ataque del lince, y
se encuentra por primera vez con un grupo de hombres.
d) Cuando el lobo Tuerto sale de su cueva a explorar, luego de recuperarse del ataque del lince, y
se encuentra por primera vez con un grupo de hombre.
12. Luego de ese encuentro con los humanos, Colmillo Blanco y su madre son llevados al campamento
indio, en donde descubre que el nombre de su madre era:
a) Kika.
b) Kina.
c) Kine.
d) Kiche.
13. Estando en el campamento indio, Colmillo Blanco luchaba contantemente contra un cachorro
llamado:
a) Motas
b) Rocas.
c) Bocas.
d) Notas.
14. “Sin sentirlo, Colmillo Blanco, comenzaba a encariñarse con la vida del campamento. Solo lamentaba la
desaparición de su madre, esperando que volviera, así como sentía un deseo irreprimible por la vida
que antes había gozado.” ¿Dónde estaba la madre de Colmillo Blanco en esos momentos?
a) Kiche estaba de viaje con Nutria Gris, pues había ido a pagar una deuda a un amigo.
b) Kiche estaba de viaje con Nutria Gris, pues habían ido de caza para alimentar al campamento.
c) Kiche estaba en la casa de un amigo de Nutria Gris, cuidándolo por su estado de salud.
d) Kiche estaba herida en una carpa oculta del campamento.
15. Aunque Colmillo Blanco logró escapar del campamento indio, luego retorno nuevamente a él, y se fue
con Nutria Gris al Fuerte de Yukón, donde según los rumores había descubierto minas de oro. ¿Qué fue
los que vio por primera vez Colmillo Banco en este lugar?
a) Oro.
b) Dioses blancos.
c) Dioses negros.
d) Dioses infantiles.
16. “Este era el hombre que deseaba ser el dueño de Colmillo Banco. Comenzó tratando de agradarle, pero
el lobo fingió no comprender. No lo gustaba aquel hombre, puesto que además ayudó a que Nutria
Gris se volviera alcohólico.” ¿Cuál es el nombre de este malvado hombre?
a) Smith el peleador.
b) Smith el bonito.
c) Smith el feito.
d) Smith el cruel.
17. Una vez que Smith logra apoderarse del Colmillo Blanco, este lo usaba para:
a) Peleas de perros y lobos.
b) Carreras de perros y lobos.
c) Acrobacias de perros y lobos.
d) Caza con perros y lobos.
18. ¿Quién(es) salva(n) a Colmillo Blanco de las manos del malvado Smith?
a) Weedon Scott.
b) Matt.
c) Weedon Scott y Matt.
d) Tomas Keenan.
19. Finalmente, Colmillo Blanco se va en un largo viaje en busca de un nuevo hogar junto a:
a) Weedon Scott.
b) Matt.
c) Weedon Scott y Matt.
d) Tomas Keenan.
20. Estando en su nuevo hogar junto a su querido amo, Colmillo Blanco salva la vida de:
a) El padre de Matt, a quien Jim Hall quería asesinar.
b) El hijo de Scott, a quien Jim Hall quería asesinar.
c) El padre de Scott, a quien Jim Hall quería asesinar.
d) El hijo de Matt, a quien Jim Hall quería asesinar.
21. Colmillo Blanco se transforma en padre de seis cachorros, y el nombre de la madre de los pequeños
es:
a) Cotti.
b) Collie.
c) Corli.
d) Carli.