Está en la página 1de 1

Entropía

La entropía es una magnitud termodinámica definida originariamente como criterio para


predecir la evolución de los sistemas termodinámicos, pues la entropía representa una
degradación del potencial energético.
También podríamos definir a la entropía como la medida de que tan uniformemente está
distribuida la energía en un sistema.
La entropía es una función de estado de carácter extensivo, crese como una consecuencia de
las matemáticas y en un sistema aislado la entropía nunca disminuye solo puede aumentar.
La entropía describe cómo es de irreversible un sistema termodinámico. Pues la Segunda ley
de la termodinámica nos dice “la energía se puede ceder del objeto de mayor temperatura al
de menor temperatura, pero no a la inversa”
La transferencia de calor de un sistema caliente a uno más frio produce el incremento de
entropía.
La falta de diferencia de energía lleva a un sistema inerte prácticamente muerto, sin vida.
Suponiendo que todo el universo es un sistema aislado, es decir, un sistema para el cual es
imposible intercambiar materia y energía con el exterior, la primera ley de la termodinámica
y la segunda ley de la termodinámica se pueden resumir de la siguiente manera: “la energía
total del universo es constante y la entropía total aumenta continuamente hasta que alcanza
un equilibrio” y consecuencia máxima entropía.

La entropía en el mundo de la física

En física, la entropía es la magnitud termodinámica que permite calcular la parte de la energía


calorífica que no puede utilizarse para producir trabajo si el proceso es reversible.
Definida por la ecuación.

dS= Dq/T

También podría gustarte