Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSEFA CAMPOS

DOCENTE: NATALIA MONSLAVE JARAMILLO


ÁREA LENGUA CASTELLANA
PRIMER PERIODO
GRADO 3°
EL GÉNERO NARRATIVO: Identificar el género narrativo en diferentes clases de texto y sus
subtextos; el cuento, la fábula, el mito y los elementos que la componen y los distinguen.

NOMBRE DEL ALUMNO Y APELLIDO: ____________________________________GRADO:____

Señala la respuesta correcta marcándola con una X

1. ¿Por qué se le llama género narrativo a los textos que lo componen?


a. Porque son historias breves que narran sucesos y hechos que le ocurren a unos personajes
determinados
b. Porque son narraciones
c. Por ser novelas y pertenecen al español
d. Todas las anteriores

2. ¿cómo se identifica una fábula?


a. Por su tamaño
b. por sus personajes, son animales
c. por sus personajes, son Dioses fantásticos
d. por su nudo

3. ¿Cómo termina una fábula?


a. Con el final
b. Con un nudo
c. Con una moraleja
d. Con el desenlace de la historia

4. ¿Cuál es la parte donde se presentan los personajes del cuento y el espacio donde se
desarrolla la historia?
a. En la parte de los dibujos
b. En el inicio o presentación
c. En el titulo
d. En el desenlace y final

5. ¿Cuáles son los protagonistas de los mitos?


a. Animales y cosas que se personifican
b. Hadas y duendes
c. Dioses y seres sobrenaturales
d. Princesas y príncipes
6. ¿Cómo se le llama a la parte del cuento donde se cambia el trascurso normal de la
historia y se genera un conflicto o problema para el protagonista?
a. Inicio
b. Titulo
c. Nudo
d. Desenlace

7. ¿Cuáles son los elementos del género narrativo?


a. Narrador, personajes, espacio-tiempo, acciones
b. Título, inicio, nudo, final
c. Narrador, inicio, final
d. Todas las anteriores

8. ¿Cuáles son las partes del cuento?


a. Título, final
b. Inicio, nudo y final
c. Título, inicio, nudo y desenlace
d. Título, presentación y desarrollo

9. ¿Cómo se le llama a la enseñanza que deja una fábula?


a. Moraleja
b. Entrevista
c. Mensaje
d. Dibujo ilustrativo

10. ¿Cómo terminan la mayoría de las historias del género narrativo en su estructura?
a. Con un dibujo
b. Con una enseñanza
c. Con la final
d. Con el desenlace

También podría gustarte