Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Argumente y explique por lo menos tres elementos básicos, que hacen posibles
considerar al mantenimiento como una ciencia técnica.
En general, el mantenimiento cumple con todas las condiciones descritas por la Real
Academia Española como son: Conjunto de conocimientos obtenidos a través de la
observación, del estudio experiencia y del razonamiento, ya que posee un amplio y diverso
conjunto de conocimientos derivados de la práctica industrial, del estudio de numerosos
autores mundiales y locales acerca del tema, del establecimiento de diferentes principios y
leyes generales de aceptación universal, y de definiciones amplias y específicas sobre los
múltiples aspectos relacionados con ella.
2. Describa en qué consiste el sistema kantiano aplicado a mantenimiento
industrial, y describa sus elementos estructurales y los actores principales en
ingeniería de fábricas, al trabajarlo bajo este enfoque sistémico.
Al utilizar el enfoque kantiano en un sistema básico de producción se pueden reconocer tres
elementos; productores (personas) ya que ellas son las que hacen que el sistema exista y son
las que le dan ese carácter real, fábricas (entorno)todos aquellos sitios en donde se
desenvuelve la naturaleza del sistema y en donde se encuentran las maquinas que hacen
posible la producción de bienes reales o de servicio, y máquinas (artefactos) que constituyen
el conjunto de máquinas, componentes, sistemas de producción, documentos como ordenes
de trabajo, etc. los cuales interactúan y permiten la elaboración industrial de bienes o
servicios.
3. Describa las funciones primarias de mantenimiento y producción, explicando en
cada caso.
El concepto de departamento de mantenimiento se resume en la prestación de un buen
servicio para las instalaciones y el equipo para reducir al mínimo las paradas de máquinas
por fallas imprevistas, lo cual es posible si se incrementa la eficacia en el empleo de dichos
elementos y de los recursos humanos, con el menor costo posible. El mantenimiento es una
ciencia que se aplica en elementos, máquinas o sistemas productivos que genera el ser
humano, y cuyo fin es preservar los equipos industriales mediante su; construcción en el
diseño de esquemas de gestión de mantenimiento, reparación o mantenimiento que depende
del ciclo de vida de las máquinas.
La función propia de un sistema de producción es lograr la agregación de valor, a partir de
tres acciones básicas: transformación, transporte o almacenamiento, las cuales pueden estar
presentes en forma combinada; es difícil encontrarlas puras en los procesos industriales.
4. Construya un triángulo de elementos estructurales de ingeniería de fábricas,
estableciendo las reglas de juego que definen sus relaciones tanto abiertas como
cerradas.
15. Describa los rangos de aplicabilidad en función del Beta que se recomienda para
las tácticas reactivas, TPM, RCM y proactiva, en la curva de la bañera.