Está en la página 1de 1

En el caso del área de Lenguaje, la principal dificultad está

relacionada con los procesos lectoescritores, específicamente


con la dificultad para responder las pruebas de comprensión
de lectura, los muchachos aún presentan falencias en los tres
niveles literal, inferencial y crítico, esto se traduce obviamente
en los bajos resultados académicos que usted nos está
mostrando en este primer semestre pues por mucho que ellos
se esfuercen cuando llega el momento de la evaluación ellos
muestran muy poca capacidad para responder preguntas que
exigen un buen dominio de la competencia lectora.

Tal como usted lo ha venido planteando en todas las


reuniones, la estrategia debe estar encaminada a fortalecer los
procesos de lectura y escritura. Esto debe ser un compromiso
no sólo desde el área de lenguaje sino desde todas las áreas
con actividades que les permita a los muchachos interactuar
permanentemente con diferentes tipos de textos.

Toca hacer talleres de lecturas crítica guiadas por el


docente, trabajarle duro al análisis de textos con preguntas
tipo ICFES, fortalecer los semilleros de lectura crítica y lo
del Club de lectores Esperancista de los sábados, la hora
de la lectura semanal y todas esas estrategias que hemos
venido trabajando con el apoyo del coordinador y de la parte
directiva.

También podría gustarte