04
Instalamos Mysql usando
sudo apt-get install mysql-server mysql-client
Luego instalamos Cherokee
sudo apt-get install cherokee
Si en este punto abrimos el navegador de internet y navegamos la URL http://127.0.0.1 o tecleamos
localhots deberíamos ver la pantalla de prueba de Cherokee
Luego instalamos PHP y su soporte para Mysql usando
sudo apt-get install php5-cgi php5-mysql
Editamos el archivo /etc/php5/cgi/php.ini y colocaremos en 1 la siguiente entrada
cgi.fix_pathinfo = 1
Para hacer que Cherokee utilice PHP usaremos la interfaz de configuracion del web server. Para esto
ejecutamos en la consola
sudo cherokee-admin -b
que nos devolverá la dirección que tenemos que navegar y con que usuario y contraseña entrar
Login:
ser: admin
ne-time Password: QU6miXIKK90pnxvG
Web Interface:
URL: http://localhost:9090/
Cherokee Web Server 0.99.19 (Aug 29 2009): Listening on port
ALL:9090, TLS
disabled, IPv6 disabled, using epoll, 1024 fds system limit, max. 505
connections, caching I/O, single thread
Si Navegamos http://127.0.0.1:9090/ y nos logueamos con los datos que nos da el comando anterior
veremos la siguiente pantalla
Vamos al menu Servidores Virtuales
Bien esto es muy sencillo solo tenemos que crear un directorio donde vamos a
tener los archivos públicos, es decir donde meteremos nuestras paginas webs o
trabajos en php etc.. Vamos a nuestro directorio /home y creamos una carpeta y le
ponemos el nombre que nosotros queramos esto como usuario normal en mi caso
yo cree una carpeta llamada WebServerCherokee. Una vez creada ejecutamos una
shell y como root vamos a editar el archivo de configuración de cherokee, el cual
se encuentra en /etc/cherokee. Por lo cual ejecutamos como root:
gedit /etc/cherokee/cherokee.conf
Y buscamos la siguiente linea:
vserver!10!document_root= /var/www
Esta linea es la numero 25 del archivo, lo único que vamos a cambiar es el
directorio, es decir ingresaremos la dirección donde creamos la carpeta donde
guardaremos los archivos entonces solo cambiamos :
/var/www por esto: /home/usuario/carpeta
donde usuario es el nombre de usuario de nuestra cuenta, y donde carpeta es la
carpeta que hemos creado para guardar los archivos, en mi caso mi usuario es
miguelonsh y mi carpeta se llama WebServerCherokee como mencione
anteriormente, entonces lo mio quedo asi:
vserver!10!document_root = /home/user777/WebServerCherokee
Bien, cuando terminemos de editarlo solo guardamos los cambios. Listo, ahora
solo queda reiniciar Cherokee por lo cual como root ejecutamos en una shell:
/etc/init.d/cherokee restart
Después de esto abrimos nuestro navegador y en la barra de dirección solo
ponemos la palabra localhost y damos enter, si todo lo realizamos bien entonces
nos mostrara un index donde dirá algo así como Index of / y mas abajo Cherokee
Cherokee web server 0.99.39 (Debian GNU/Linux), Port 80
Lo que indica que ya tenemos funcionando cherokee, por paso siguiente vamos a
comprobar que php puede utilizar la función de mysql, entonces en un editor de
texto ya sea nano, vim, bluefish etc.. y escribiremos un script, yo la verdad
recomiendo nuevamente que para esto utilizen bluefish entonces en el editor
ponemos el siguiente código:
<?
$conexion=mysql_connect("localhost","root","mi_pass")or//Ddonde dice
mi_pass
es la contraseña que definimos para mysql
die("Error en la conexión a la base de datos");
mysql_select_db("mysql")or
die("Problemas en el select");
echo"Conexión establecida";
?>
Observemos que he dejado un comentario donde indico que donde dice mi_pass
va el password que definimos a mysql anteriormente. Bien ahora solo guardamos
el archivo en la carpeta que creamos para poder tener nuestros archivos de pagina
web y esas cosas, lo guardamos con extensión
.php
en mi caso yo lo guarde como sql.php ahora bien regresamos a nuestro navegador
y nuevamente escribimos la palabra localhost para acceder a la carpeta publica
desde el navegador o si ya lo tienen simplemente refrescamos con F5, si todo sale
bien nos mostrara en el index of en listandonos el nombre del archivo.
Como se puede apreciar en la imagen, el servidor nos en lista los archivos que se
encuentran en la carpeta publica, ahora bien le damos clic al que dice sql.php para
que se ejecute y si nos muestra el mensaje:
Conexión establecida
Entonces todo salio a la perfección, y ya estamos conectados a nuestra base de
datos, si nos da el mensaje :
Error de conexión
Entonces seguramente no ingresamos bien los datos de login a mysql como podría
ser la contraseña,
Si no encontramos los archivos a ejecutar en el list del servidor.
Entonces en la barra de navegación ponemos: http://localhost/sql.php Esto para
llamar al archivo que se encuentra en la carpeta, si le pusiste un nombre diferente
al archivo entonces seria otracosa.php