Está en la página 1de 4

Misión y visión, la fundación del proceso de planificación estratégica.

Macarena Olivares Rivera

Dirección y Planificación de Recursos Humanos

Instituto IACC

29-04-2017
Desarrollo:

 PASOS PARA CREAR LA MISION.

La redacción de la misión detalla y determina lo que es más importante y esencial, la razón de


ser de la organización, los fines para la cual fue creada y que tengan sentido y valor a su
existencia, por lo miso la Misión incluye varios pasos y tiene que tener los siguientes
elementos.

IDENTIDAD: Habla de quienes somos, se refiere a las capacidades y talentos que tiene o pueda
tener nuestro grupo de trabajo, esto se refiere a que no se puede explotar en beneficio de los
demás, sino para la organización.

ACTIVIDAD: Se refiere a que se dedica la organización, que estamos produciendo, a la falta de


conocimientos que tienen nuestros trabajadores, ya muchas veces no tienen una claridad de lo
que se realiza con detalle, es por esto que toda la organización se deberá interiorizar. Ejemplo
si mi empresa se dedica a la construcción de juegos infantiles y mis trabajadores no se
interiorizan con cada detalle de confección, podemos provocar un caos y tener consecuencias
fatales en el momento que esté el producto en uso de la población, tenemos que hacerles
entender que una mal fabricación y un mal manejo de mis capacidades provocará accidentes.

OBJETIVOS Y FINALIDAD: Aquí se refiere para quién lo hacemos, aquí debemos tener claridad
de quienes son nuestros clientes, de esta manera satisfacer las necesidades de nuestro grupo
de clientes, ya que, si no tenemos claridad, nunca sabremos qué es lo que necesitan y de lo
que nos están exigiendo, entonces es de vital importancia dejarlo claro en nuestra MISION.

 PASOS PARA CREAR LA VISIÓN.

La visión consiste en una descripción de manera positiva y breve de lo que la organización


quiere y cree que pueda llegar alcanzar.

La visión debe contar con ciertas características:

ATRACTIVA: Se refiere a que debe reflejar las aspiraciones de la alta gerencia, directivos,
empleados, altos medios, clientes y todos aquellos que tengan relación o interacción con la
organización.

MEDIBLE: Se deber verificar su éxito del logro, por ejemplo, cuantos proyectos nos
adjudicamos como constructora en el año 2015.

POSIBLES: Se deben incluir objetivos que sean claros es decir realistas, alcanzables.

ESTRATÉGICAS: Se deben incluir aquellos asuntos decisivos, para concluir con el éxito de la
MISION.

ENTENDIBLES: Debe ser claro y preciso, se refiere que se debe realizar con un lenguaje muy
sencillo, para que sea entendido por el personal y los demás.
TIEMPO: Deber tener establecido el tiempo ya sea en la cantidad de años. Los autores
coinciden de 3 a 5 años.

INSPIRADORA: Que provoque un efecto más que positivo en las personas.

La visión debe contar con una frase inspiradora, de lo que se quiere y se piensa hacer en el
futuro.

Con respecto al método de levantamiento lo realizamos en el momento que nuestra empresa


ya se encontraba conformada

2. Misión y visión para empresa caso “ Empresa Colloky”.

Introducción

Colloky fue fundada en 1974, cuenta con más de 38 años en el mercado. Colloky es una marca
especializada en bebés, niños y futuras mamás. Constan de una línea de zapatos y ropa de 0 a
12 años, con todas las líneas complementarias, ropa maternal, accesorios, colonias, etc.

Colloky ha diseñado el modelo apropiado para cada etapa del desarrollo de la formación del
pie de los niños: Bebé, gateador, primeros pasos, formativo.

La misión de Colloky es promover productos a clientes muy variados es por esto que esta
empresa tiene ropa y calzado para niños y niñas entre 0 a 12 años , además cuenta con una
línea de ropa maternal , logrando crear un estilo único para futuras madres y llevar la moda y
las mejores tenencias a la ropa de sus pequeños hijos.

La visión de la empresa es seguir en el tiempo siendo una reconocida empresa textil y de


calzado para niños y niñas continuar creciendo en la moda, e imponiendo esta con sus
productos. Logrando un reconocimiento no solo por su ropa sino por sus calzados hechos con
alta tecnología.

Bibliografía
Contenido semana 2

www.google.cl

www.colloky.cl

También podría gustarte