Está en la página 1de 14

Presentado por:

Jovana Melissa Cruz Morales 21311144


Josué Abel Rodríguez Suarez 21711351
Fernando Antonio Castellanos Pagoada 61821357

Metodología de Investigación

Sección 2981

Lic. German Briseño

Necesidad De Un Puente Peatonal En el Bulevar Roberto Micheletti

Ceutec Sede Central, San Pedro Sula, Cortés.

Segundo Trimestre del año 2019

13/06/2019
INDICE
1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

2. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. Introducción
2.1.1 Cómo nació la idea de investigación
2.1.2 Justificación

2.2. Tipo de estudio

2.3 Objetivos de la investigación


2.3.1 Objetivo general
2.3.2 Objetivos específicos

2.4. Las preguntas de investigación

2.5. Factibilidad del estudio


2.5.1 Delimitación
2.5.2 Viabilidad
2.5.3 Deficiencias del conocimiento

3. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN


3.1 Marco teórico

4. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Justificación

5. HIPÓTESIS O VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

6. METODOLOGÍA
6.1 Enfoque Alcance
6.2 Diseño de la investigación
6.2.1 Esquema del diseño de la investigación
6.2.2 Cálculo de la Población y muestra
6.2.3 Unidad de análisis
6.2.4 Técnicas e instrumentos aplicados
6.2.5 Fuentes de obtención de la información
6.2.5.1 Fuentes primarias
6.2.5.2 Fuentes secundarias

8. TABULACIONES Y GRÁFICOS

7. CONCLUSIONES

8. BIBLIOGRAFÍA

9. ANEXOS
Necesida
d de un
Puente
peatonal
frente a
Ceutec
Sede
Central
2. Planteamiento de Investigación

2.1 Introducción

A continuación plantearemos la Investigación de la necesidad de un puente peatonal en el


sector Ceutec Sede Central en San Pedro Sula, Cortés; según los alumnos matriculados en el
segundo trimestre del año escolar 2019.

2.1.1 ¿Cómo nació la idea de investigación?

Nació de una lluvia de ideas que realizamos durante la clase, donde surgieron varios temas
pero al final nos decidimos por investigar La necesidad de un puente peatonal frente a Ceutec
Sede Central.

2.1.2 Justificación del proyecto.


Realizaremos esta investigación por que actualmente Ceutec Sede Central en San Pedro Sula,
Cortés está en una zona de mucho tráfico debido que la mayoría de rutas importantes de la
ciudad, como ser, ruta 7, ruta 2, unidades de central de taxis, buses privados de transporte
escolar transitan por el boulevard Roberto Micheletti.
La zona también es afectada en el tráfico vehicular ya que en cercanías sobre el boulevard
hay dos universidades muy concurridas de San Pedro Sula, Cortés, de igual cuenta con dos
de las universidades más concurridas de San Pedro Sula, un Centro Comercial popular de la
ciudad y muchos negocios entre restaurantes, bares, farmacias, centros de servicios
automovilísticos.
Por esta razón consideramos que es importante explorar cuál es la importancia y necesidad
que existe que haya un puente peatonal en esta zona de la ciudad.
2.2 Tipo de Estudio

El enfoque de nuestra investigación es cuantitativa, puesto que usamos


estadística, estamos encuestando, tabulando y graficando números.

2.3 Objetivos de investigación

2.3.1 Objetivos específicos:

 Determinar la ubicación ideal del puente según la necesidad.

 Determinar el porcentaje de personas que utilizarían el puente


en caso de existir el mismo.

2.3.2 Objetivos Generales

 Determinar la necesidad y utilidad de un puente peatonal en el sector


 CEUTEC Sede Central, San Pedro Sula, Cortés., según los alumnos inscritos en el
segundo trimestre del período académico 2019.

 Conocer la cantidad de accidentes donde hay peatones involucrados acontecidos en el


boulevard Roberto Micheletti.

 Determinar soluciones alternas que puedan existir en caso que no se construya el


puente peatonal.
2.4 Preguntas De Investigación

 ¿Qué porcentaje del alumnado considera que existe la necesidad de un puente


peatonal frente Ceutec Sede Central, San Pedro Sula?
 ¿Qué ubicación para el puente peatonal es la más adecuada?
 ¿Qué porcentaje del alumnado utilizará el puente?
 ¿Cuál es la cantidad aproximada de accidentes pasados en el sector a investigar?
 ¿Determinar si existen otras soluciones alternas a un puente peatonal?

2.5 Factibilidad del estudio

2.5.1 Delimitación

La delimitación del tema nuestro es conocer cuántos estudiantes de Ceutec


están requiriendo urgentemente de un puente peatonal, cuantos están de
acuerdo en que se construya, cuantos no, cuantos cruzan caminando el bulevar
para tomar su respectivo transporte.

2.5.2 Viabilidad

Actualmente contamos con 3 personas que desarrollarán la investigación entre el


alumnado en Ceutec Sede Central en San Pedro Sula, Cortés. La investigación tomará
alrededor de dos meses y medio. Contamos con el acceso suficiente a los datos necesarios
y presupuestamos una inversión no mayor a Lps. 1,500.00 usada para impresiones de
encuestas e informe final de la investigación. Es decir contamos con lo suficiente para
realizar la investigación.

2.5.3 Deficiencias de Conocimiento

 Conocer la realidad de lo que sucede en el boulevard Roberto Micheletti. ¿Cuántas


personas transitan? ¿Aproximado de carros que transitan por este boulevard al día?
 ¿Quién es Ceutec? Visión? Misión? Ubicación?
 ¿Cuánto es el aproximado de la población universitaria que transitan en el boulevard?
 ¿Qué es un puente peatonal?

3. Marco de Referencia de la Investigación

3.1 Marco Teórico


Quien es Ceutec? Ceutec es una universidad privada ubicada en las principales ciudades del
país como ser San Pedro Sula, La Ceiba, Tegucigalpa. Su misión: Formar profesionales
emprendedores capaces de transcender por sus competencias y valores, en un ámbito humano
y tecnológico, para que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad en las que les
corresponda desarrollarse. Su Visión: UNITEC será reconocida en 2015 como la mejor
Universidad de Centroamérica por su calidad educativa acreditada, el uso de tecnología de
vanguardia y la formación de talento humano con enfoque local y global.

El problema de la población de Ceutec es que se congestiona el bulevar de tanto trafico


convirtiéndose así en un peligro querer cruzarlo. Por lo cual tomamos a bien realizar esta
investigación sobre el: ¿Por qué no existe un puente peatonal en el boulevard Roberto
Micheletti? Pues es una zona muy concurrida por diversas rutas de buses (Ruta 7, UNAH-
VS), taxis, rapiditos, motos, carros particulares y gente que circula a pie.
Están dos universidades de las más concurridas de San Pedro Sula como ser la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras y Ceutec Sede Central, además de existir un Centro
Comercial Galerías del Valle, distintos restaurantes, farmacias, emisoras de radio, asimismo,
que es una zona residencial muy poblada tanto por estudiantes como por personas
particulares. Entonces es aquí donde nos formulamos la pregunta sobre cómo es posible que
las autoridades Municipales y Alcalde sabiendo que dentro de este boulevard existe tanta
población que lo recorre, es que no se les ha ocurrido un puente peatonal.
No sería un lujo, vendría siendo una solución al tráfico masivo que se forma tanto a las 7:00
a.m. como a las 12:00 p.m. y asimismo horario nocturno.
Además generaría una seguridad extra para las personas que necesiten cruzar de un lado a
otro ya que desafortunadamente son pocos los choferes que ceden el paso al peatón. Cruzar
ese boulevard es un desafío completamente. Esto reduciría también el índice de accidentes
que se dan por imprudencia de conductores que manejan como si fuese una autopista.
De concretarse la construcción de este puente peatonal sería una gran ayuda para la población
y para conductores.

Según diario La Prensa (2014) “aproximadamente 15 personas perecen por accidentes viales
en San Pedro Sula, el 16% se debe al irrespeto de las señales de tránsito, 14% se produce por
exceso de velocidad, 13% es causado por mal estado de las calles, y el 5% es por conducir en
estado de ebriedad. Se reportan aproximadamente un total de 400 accidentes viales solo en
San Pedro Sula, entre ellos accidentes mortales con lesionados, atropellos y daños
materiales.”

Diario La Prensa (2014) afirma que “El 70% de las muertes en Honduras de atropellamientos
es responsabilidad de los peatones. Tanto así que se reportaron desde el 1 de enero al 16 de
febrero del presente año 187 muertes a nivel nacional. En San Pedro Sula ocurren el 20% de
estos accidentes viales, es decir que urgen
Puentes peatonales en San Pedro Sula. No solo en el Bulevar Roberto Micheletti por la
seguridad de peatones y de vehículos.”

4. Alcance de la investigación

Hemos llegado a la conclusión que nuestra investigación es de alcance exploratorio puesto


que no hay investigaciones previas del porque no hay un puente peatonal en el boulevard
Roberto Micheletti que beneficie a los estudiantes de Ceutec sede central tanto como a los
Mall Galerías del Valle, estudiantes de la UNAH como a las demás personas que circulen por
dicho sector anteriormente mencionado.

4.1 Justificación

Consideramos que el tipo de alcance puede ser exploratorio pues no hay una
investigación previa, es la primera e incluso puede ser descriptiva porque se
puede describir quien es Ceutec, y también se pueden definir algunas variables
sobre la construcción del puente peatonal.

5. Hipótesis
Las personas que circulan a pie en el sector Jardines del Valle, Ceutec Sede Central y UNAH
VS corresponde en gran escala a la población universitaria. Por lo que la construcción de un
puente peatonal brindaría seguridad en gran escala a esta zona para el peatón.

Determinar si el 50% de la población de Ceutec Sede Central San Pedro Sula cruza a pie el
bulevar Micheletti y está de acuerdo con la construcción de un puente peatonal o reductor de
velocidad.

Determinar si la población de Ceutec considera que la construcción de un puente peatonal


reduzca la cantidad de accidentes peatonales alrededor de la sociedad.
Una población completamente sumergida al uso de los puentes peatonales garantiza
disminución de tráfico y accidentes peatonales diarios.

Determinar si los reductores de velocidad en zonas universitarias ayudarían a regular la


velocidad de los automóviles, los cuales son de gran recurrencia en la zona.

6. Metodología

6.1 Diseño del Proyecto


En esta investigación hemos elegido el diseño transversal, debido a que recopilaremos datos
con el fin de llegar a una conclusión, buscando así resultados descriptivos.
Llegar a entender Como esta variable ha afectado tanto a nuestra población. Este método nos
ayudara a observar a las personas en su entorno real en Este punto a investigar. Nos permitirá
una mejor exposición de los resultados

6.2 Esquema del diseño de investigación

6.2.2 Calculo de la población y muestra

Población: 6527

Tamaño de Muestra:
2 2
n= z pqN ÷ Ne + pq

n= 1962∗0.5∗0.5∗6527 ÷ 527∗0.52+ 0.5∗0.5+95


n= 291.63

Ic x .3175+0.9604
6258 x 5308/ 17.2999
= 362.80 o 363

También podría gustarte