Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Metodología de Investigación
Sección 2981
13/06/2019
INDICE
1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
2. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. Introducción
2.1.1 Cómo nació la idea de investigación
2.1.2 Justificación
4. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Justificación
6. METODOLOGÍA
6.1 Enfoque Alcance
6.2 Diseño de la investigación
6.2.1 Esquema del diseño de la investigación
6.2.2 Cálculo de la Población y muestra
6.2.3 Unidad de análisis
6.2.4 Técnicas e instrumentos aplicados
6.2.5 Fuentes de obtención de la información
6.2.5.1 Fuentes primarias
6.2.5.2 Fuentes secundarias
8. TABULACIONES Y GRÁFICOS
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
9. ANEXOS
Necesida
d de un
Puente
peatonal
frente a
Ceutec
Sede
Central
2. Planteamiento de Investigación
2.1 Introducción
Nació de una lluvia de ideas que realizamos durante la clase, donde surgieron varios temas
pero al final nos decidimos por investigar La necesidad de un puente peatonal frente a Ceutec
Sede Central.
2.5.1 Delimitación
2.5.2 Viabilidad
Según diario La Prensa (2014) “aproximadamente 15 personas perecen por accidentes viales
en San Pedro Sula, el 16% se debe al irrespeto de las señales de tránsito, 14% se produce por
exceso de velocidad, 13% es causado por mal estado de las calles, y el 5% es por conducir en
estado de ebriedad. Se reportan aproximadamente un total de 400 accidentes viales solo en
San Pedro Sula, entre ellos accidentes mortales con lesionados, atropellos y daños
materiales.”
Diario La Prensa (2014) afirma que “El 70% de las muertes en Honduras de atropellamientos
es responsabilidad de los peatones. Tanto así que se reportaron desde el 1 de enero al 16 de
febrero del presente año 187 muertes a nivel nacional. En San Pedro Sula ocurren el 20% de
estos accidentes viales, es decir que urgen
Puentes peatonales en San Pedro Sula. No solo en el Bulevar Roberto Micheletti por la
seguridad de peatones y de vehículos.”
4. Alcance de la investigación
4.1 Justificación
Consideramos que el tipo de alcance puede ser exploratorio pues no hay una
investigación previa, es la primera e incluso puede ser descriptiva porque se
puede describir quien es Ceutec, y también se pueden definir algunas variables
sobre la construcción del puente peatonal.
5. Hipótesis
Las personas que circulan a pie en el sector Jardines del Valle, Ceutec Sede Central y UNAH
VS corresponde en gran escala a la población universitaria. Por lo que la construcción de un
puente peatonal brindaría seguridad en gran escala a esta zona para el peatón.
Determinar si el 50% de la población de Ceutec Sede Central San Pedro Sula cruza a pie el
bulevar Micheletti y está de acuerdo con la construcción de un puente peatonal o reductor de
velocidad.
6. Metodología
Población: 6527
Tamaño de Muestra:
2 2
n= z pqN ÷ Ne + pq
Ic x .3175+0.9604
6258 x 5308/ 17.2999
= 362.80 o 363