Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El siguiente cuadro presenta las fechas de inicio de las semanas lectivas del año escolar, enumeradas
de 1 a 40 para ubicarse con mayor claridad en el cronograma.
S S S S
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERÍODO 4
Para realizar todas las actividades se deberá abrir la página del colegio en la dirección electrónica:
http://www.ieeldiamante.edu.co/. (buscar el link: web de los profes).
También se puede llegar directamente al sitio web de la profesora a través del link:
https://sites.google.com/site/todoslosgrupossociales/
1
En este sitio web se encontrará una carpeta para cada grado. También se encontrará una carpeta con
material de interés general que se llama “todos los grupos”.
En el cronograma se explica detalladamente como se debe realizar cada actividad. En el caso de las
ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE, que son la mayoría y están identificadas con el código
“AAA” y un número (Ej: AAA 35), los estudiantes antes de realizar cada una de ellas, deberán leer
atentamente el archivo “MENÚ DIDÁCTIVO”, el cual se encuentra en la carpeta: “todos los grupos”.
En ese archivo encontrarán las instrucciones paso a paso de cómo se hacen las Actividades de Auto
Aprendizaje.
NOTA 1: es importante tener en cuenta que toda actividad del cronograma, sea TALLER, AAA o PP,
debe tener una extensión mínima de cuatro (4) páginas o dos (2) hojas. La extensión máxima es libre.
Siempre se deberán entregar en hoja de cuaderno doble, rayada y pequeña.
NOTA 2: toda actividad del cronograma deberá tener los apellidos, nombres y grupo del estudiante.
2
En el cronograma, la primera columna con la letra “S”, representa LA SEMANA en la cual se debe
realizar cada actividad. En la segunda columna se encuentra el tipo de actividad (Actividad tipo
TALLER -T-, Actividad de Auto-Aprendizaje –AAA-, Actividad de un Proyecto Pedagógico -PP-) y
debajo EL CÓDIGO de esta actividad, es decir el nombre corto o abreviatura que la identifica. Este
código es utilizado por la profesora en la planilla de calificaciones. También en la segunda columna
aparecen los números de lista de los estudiantes que expondrán el tema en clase durante la semana
siguiente. En la tercera columna se encuentra el titulo (tema), el valor en leptones de la actividad y las
instrucciones para desarrollarla.
S ACTIVIDAD
TITULO Y SUBTITULO (TEMA) E
CÓDIGOS INSTRUCCIONES PARA REALIZAR CADA ACTIVIDAD
PLANILLA
CALIFICACIONES Según su extensión y complejidad se otorga a cada actividad un valor en leptones,
el cual se encuentra colocado entre paréntesis después del título.
EXPOSITORES
Expositor Buscar en este documento el literal “Materiales”. Allí se encontrarán varios párrafos
Ningún estudiante donde se explica cuántos cuadernos de sociales se requieren, como se distribuirán
y como se deben marcar. Esta tarea implica tener mínimo (2) cuadernos
debidamente identificados. Se revisará el primer día de la tercera semana.
3
MISIÓN: Somos una entidad de carácter oficial que ofrece el servicio de educación preescolar, básica y
media académica, dedicada a la formación de seres humanos integrales, capaces de transformar su
realidad personal y social mediante la práctica de valores y competencias que fortalecen la convivencia
ciudadana, la inclusión social y la calidad de vida.
VISIÓN: Para el año 2020, seremos un referente en el proceso de formación humana de alta calidad
enmarcado en valores y en el respeto a la diversidad; de calidad académica por los buenos resultados
en el desempeño interno y en las pruebas estándares nacionales, además de transformarnos en una
institución que ofrece la media Técnica.
5-6-30-31
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-4). Luego
escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno. Por
último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar la
4
hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la firma
del acudiente, la actividad carece de validez).
7-8-32-33
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-5. Luego
escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno. Por
último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar la
hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota sin la firma
del acudiente, la actividad carece de validez). )
Expositores
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-6). Luego
9-10-34-35 escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno. Por
último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar la
hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la firma
del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Acuerdos de clase”
5
c) Luego, dejando un renglón libre, transcribir cada uno de los acuerdos.
d) Una vez terminada la transcripción, se deja un renglón y se escribe la
pregunta: ¿Cuál es mi punto de vista sobre estos acuerdos de clase? Y se
responde.
e) Posteriormente, dejando un renglón, se escribe la pregunta: ¿Qué otros
acuerdos considero importante proponer? Y se responde.
Expositores a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-7). Luego
escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno. Por
11-12-36-37 último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar la
hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la firma
del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre se escribe con colores el título: “Objetivos del
área”
c) Dejando un renglón libre se transcribe toda la información que aparece en
este literal. (Nota: se puede transcribir con o sin cuadros).
d) Luego, dejando un reglón libre, se escribe la pregunta: ¿Qué contenidos me
gustaría que se introdujeran en el cronograma del área? Y se procede a
responderla.
Expositores
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-8). Luego
13-14-38-39 escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno. Por
último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar la
hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la firma
del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Competencias
fundamentales a desarrollar desde el área”.
c) Dejando un renglón libre se transcribe toda la información que aparece en
este literal. (Nota: se puede transcribir con o sin cuadros).
6
3 SESIÓN PRESENTACIÓN DEL ÁREA A ESTUDIANTES Y ACUDIENTES (5 Leptones)
INTRODUCTORIA
Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: SESIÓN INTRODUCTORIA 2018 (p.4-5)
SI-9
En una hoja de cuaderno doble se hace lo siguiente:
Expositores
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-9). Luego
15-16-40-41 escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno. Por
último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar la
hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la firma
del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Indicadores de
Logro” y dejando un renglón libre se transcribe toda la información que
aparece en este literal (con o sin cuadro)
c) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Metodologías
aplicadas en el área” y dejando un renglón libre se transcribe toda la
información que aparece en este literal.
d) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Estrategias
Pedagógicas (dispositivos o mecanismos de enseñanza-aprendizaje)” y
dejando un renglón libre se transcribe toda la información que aparece en
este literal.
e) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Secuencia Didáctica
de cada período” y dejando un renglón libre se transcribe toda la
información que aparece en este literal.
Expositores
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-10).
17-18-42-43 Luego escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno.
Por último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar
la hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la
firma del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Preguntas
problematizadoras y ámbitos conceptuales que orientaran el trabajo del
área” y dejando un renglón libre se transcribe toda la información que
aparece en este literal (con o sin cuadro).
c) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Grupos de acciones
de pensamiento y de producción concretas contemplados por el ministerio
de educación nacional (MEN)”: dejando un renglón libre se transcribe toda
la información que aparece en este literal.
7
3 SESIÓN PRESENTACIÓN DEL ÁREA A ESTUDIANTES Y ACUDIENTES (5 Leptones)
INTRODUCTORIA
Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: SESIÓN INTRODUCTORIA 2018 (p.6)
SI-11
En una hoja de cuaderno doble se hace lo siguiente:
Expositores
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-11).
19-20-21-44-45-46 Luego escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno.
Por último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar
la hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la
firma del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre escribir con colores el título: “Evaluación” y
dejando un renglón libre se transcribe toda la información que aparece en
este literal, incluyendo la nota al pie de página.
c) Dejando un renglón libre, escribir la pregunta: ¿Cuál es mi punto de vista
sobre el sistema de evaluación del área? Y responderla.
d) Dejando un renglón libre, escribir la pregunta: ¿Qué otros elementos de
evaluación propondría para el área? Y responderla.
Expositores
a) Escribir sobre la primera línea de la hoja (nube) el código: S2 (SI-12).
22-23-24-25-47- Luego escribir en el último renglón: apellidos, nombres y grupo del alumno.
48-49-50 Por último, cuando se haya terminado de realizar la actividad se hace firmar
la hoja por el acudiente debajo del nombre del estudiante. (Nota: sin la
firma del acudiente, la actividad carece de validez).
b) Dejando un renglón libre se escribe el título: Cátedras, Asignaturas y
Proyectos Pedagógicos Obligatorios establecidos por la ley que se
desarrollan en la institución y dejando un renglón libre se transcribe toda la
información que aparece en este literal (con o sin cuadro).
8
están los afiches, se elabora una composición escrita libre (reflexión
personal, ensayo, cuento, historia de vida, una serie de preguntas y
respuestas), sobre la importancia de este valor (la autonomía) para lograr
una vida sensata y satisfactoria y sobre las formas como se ha venido
cultivando este valor y como se puede desarrollar aún más en la vida
cotidiana. Esta composición deberá ocupar como mínimo una página
completa de la hoja (23 renglones). En la nube de esta hoja suelta se debe
colocar nuevamente el código de la actividad y en el último renglón los
apellidos, nombres y grupo del estudiante.
Actividad:
9
4 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO “CIUDADANOS COMPETENTES” (5 leptones)
PROYECTO COMPONENTE: FORMACIÓN POLÍTICA.
PEDAGÓGICO ACTIVIDAD: LECTURA “GOBIERNO ESCOLAR”
“CIUDADANOS
COMPETENTES” Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: GOBIERNO ESCOLAR
PP4
Abrir el archivo indicado y leer atentamente el documento que contiene.
Actividad:
Desarrollar las primeras 14 preguntas del cuestionario que aparece al final del
documento en hojas cuaderno dobles. Se escribe cada pregunta y se responde.
20-44 Un afiche creativo que diga el valor de mes así: Febrero mes del respeto y
cuidado.
Un afiche con la frase de reflexión de febrero.
Una composición escrita libre (reflexión personal, ensayo, cuento, historia de
vida, una serie de preguntas y respuestas), sobre la importancia de estos
valores (respeto y cuidado) para lograr una vida sensata y satisfactoria y
sobre las formas como se han venido cultivando y como se pueden
desarrollar aún más en la vida cotidiana. Esta composición deberá ocupar
como mínimo una página completa de la hoja (23 renglones).
10
5 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO “CIUDADANOS COMPETENTES” (5 leptones)
PROYECTO COMPONENTE: FORMACIÓN POLÍTICA.
PEDAGÓGICO ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE NOTICIA.
“CIUDADANOS
COMPETENTES” Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: ANÁLISIS DE NOTICIA
PP7 Después de revisar las instrucciones que aparecen en este documento electrónico,
proceder a realizar en una hoja de cuaderno doble el análisis de una noticia
13-14-37-38 “significativa” del año anterior.
11
SEGUNDO
PERÍODO
12
6 PROYECTO PROYECTO PEDAGÓGICO SOBRE EL ESTUDIO, LA COMPRENSIÓN Y LA
PEDAGÓGICO PRÁCTICA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CÍVICA
SOBRE EL ASIGNATURA URBANIDAD Y CÍVICA-LEY 1013 DE 2006
ESTUDIO, LA TITULO VII DE LA CONSTITUCIÓN: DE LA RAMA EJECUTIVA (5 leptones)
COMPRENSIÓN
Y LA PRÁCTICA Ingresar al siguiente sitio web
DE LA
CONSTITUCIÓN http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.
Y LA pdf
INSTRUCCIÓN
CÍVICA
Buscar el título VII - capítulo 1: Del Presidente de la República (Artículos 188 – 199)
Una vez concluida la lectura, el alumno busca el archivo que se indica a continuación,
URBANIDAD Y donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de actividades
CÍVICA diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
13
6 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO “ARTISTAS DE LA EXISTENCIA” (PPAE)
PROYECTO (5 leptones)
PEDAGÓGICO
ARTISTAS DE Carpeta: Todos los grupos.
LA EXISTENCIA Archivo: PROYECTO PEDAGOGICO ARTISTAS DE LA EXISTENCIA
Actividad:
14
6 ACTIVIDAD PROYECTO PEDAGÓGICO “JUGANDO A INVESTIGAR” (PPJI) (5 leptones)
DEL
PROYECTO Carpeta: Todos los grupos.
PEDAGÓGICO Archivo: PROYECTO PEDAGOGICO JUGANDO A INVESTIGAR
JUGANDO A
INVESTIGAR Abrir el archivo indicado y leer atentamente el documento que contiene.
PP3
Encabezamiento del trabajo: en hoja de cuaderno doble:
21-30 1. Se marca con apellido, nombre y grupo la parte inferior de la primera página
2. En la primera línea de la primera página (nube) se colocan semana y código de la
actividad en la siguiente forma: S4-PP2, S6-AAA1.
3. Dejando un renglón libre después del código se coloca la frase de la semana, la cual se
encuentra al final de este cronograma.
4. Dejando un renglón libre después de la frase de la semana, se coloca completo el título
de la actividad, el cual se encuentra con mayúscula sostenida y negrilla al inicio de este
recuadro. No se escribe el número de leptones.
5. Dejando un renglón después del título se comienza a realizar la actividad
correspondiente, teniendo en cuenta que la extensión mínima de la actividad es de 4
páginas, la extensión máxima es libre.
Actividad:
15
7 PROYECTO PEDAGÓGICO SOBRE EL ESTUDIO, LA COMPRENSIÓN Y LA
PROYECTO PRÁCTICA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CÍVICA
PEDAGÓGICO ASIGNATURA URBANIDAD Y CÍVICA-LEY 1013 DE 2006
SOBRE EL TITULO VII DE LA CONSTITUCIÓN: DE LA RAMA EJECUTIVA (5 leptones)
ESTUDIO, LA
COMPRENSIÓN Ingresar al siguiente sitio web
Y LA PRÁCTICA
DE LA http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.
CONSTITUCIÓN pdf
Y LA
INSTRUCCIÓN
CÍVICA Buscar el título VII - capítulo 2: Del Gobierno (Artículos 200 – 201)
Buscar el título VII - capítulo 3: Del Vicepresidente (Artículos 202 – 205)
URBANIDAD Y Buscar el título VII - capítulo 4: De los ministros y directores de los
CÍVICA departamentos administrativos (Artículos 206 – 208)
Una vez concluida la lectura, el alumno busca el archivo que se indica a continuación,
AAA2 donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de actividades
diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
1-15 necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
16
7 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO: “JUGANDO A INVESTIGAR” (5 leptones)
PROYECTO ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN.
PEDAGÓGICO MEMORIAS DE UNA MUJER DE CIENCIA: RITA LEVI-MONTALCINI
JUGANDO A
INVESTIGAR Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: RitaLevi-MontalciniZ
PP5 Revisar este archivo con la presentación en power point que se te propone y luego
investigar en Internet sobre esta científica.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
17
7 HISTORIA HISTORIA DE LA EDAD MEDIA (MEDIOEVO) (5 leptones)
EDAD MEDIA - CONCEPTOS FUNDAMENTALES
AAA3
Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar el
31-45 Archivo (2): MODULO SÉPTIMO COMPLETO (pp. 1-3)
Una vez leídas las tres primeras páginas del módulo, el alumno busca el archivo que se
indica a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
18
7 INFORME DE PROPUESTAS DE CANDIDATOS A PERSONEROS Y CONTRALORES IED 2018
LECTURA
Carpeta: Notas
(50 Quarks) Archivos (9 en total): Personeria 1, Personería 2, Personeria 3, Personería 4,
Contraloria 1, Contraloria 2, Contraloria 3, Contraloria 4, Contraloria 5.
Transcribir en nueve hojas (4 dobles y una sencilla) los datos y propuestas de cada
uno de los nueve (9) candidatos a contralor y personero, y en la hoja diez escribe y
responde las siguientes preguntas: 1) ¿Cuales antecedentes de cada candidato le
parece importante investigar antes de decidir por cual votar? 2) ¿Con quienes
investigaría sobre la trayectoria de los estudiantes en años anteriores dentro de la
institución antes de votar? 3) ¿Qué debe pesar más a la hora de emitir el voto: la
trayectoria y los logros que el candidato ha demostrado con sus prácticas dentro de
la institución en los últimos años o las promesas y propuestas que hace? 4) ¿Si se
fuera a emitir el voto teniendo en cuenta únicamente las propuestas escritas sin mirar
la trayectoria del candidato y sus prácticas dentro de la institución por cuales
candidatos a personería y contraloría se inclinaría? ¿Por qué? La transcripción
completa de la hoja de cada candidato da 5 quarks, la hoja con las preguntas y
respuestas da otros cinco quarks. Total: 50 Quarks.
19
8 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO “PATRIMONIOS” (PPP) (5 leptones)
PROYECTO
PEDAGÓGICO Carpeta: Todos los grupos.
“PATRIMONIOS” Archivo: PROYECTO PEDAGOGICO PATRIMONIOS
Actividad:
20
8 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO ARTISTAS DE LA EXISTENCIA
PROYECTO COMPONENTE AUTO-POIETICO
PEDAGÓGICO VALOR DEL MES DE MARZO (5 Leptones)
“ARTÍSTAS DE
LA EXISTENCIA” Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: VALORES DE CADA MES
21
AAA4
Carpeta: Séptimo.
1-15 Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar el
Archivo (2): MODULO SÉPTIMO COMPLETO (pp. 4-6)
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se indica
a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
22
9 PROYECTO PEDAGÓGICO SOBRE EL ESTUDIO, LA COMPRENSIÓN Y LA
PROYECTO PRÁCTICA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CÍVICA
PEDAGÓGICO ASIGNATURA URBANIDAD Y CÍVICA-LEY 1013 DE 2006
SOBRE EL TITULO VII DE LA CONSTITUCIÓN: DE LA RAMA EJECUTIVA (5 leptones)
ESTUDIO, LA
COMPRENSIÓN Ingresar al siguiente sitio web
Y LA PRÁCTICA
DE LA http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.
CONSTITUCIÓN pdf
Y LA
INSTRUCCIÓN
CÍVICA Buscar el título VII - capítulo 5: De la función administrativa (Artículos 209 – 211)
Buscar el título VII - capítulo 6: De los estados de excepción (Artículos 212 – 215)
URBANIDAD Y
CÍVICA Una vez concluida la lectura, el alumno busca el archivo que se indica a continuación,
donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de actividades
diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
AAA5 necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
23
AAA6 Carpeta: Geografía.
Archivos (1): LOS VOLCANES
31-45
Ruta alterna: Mi primera encarta/paisajes y regiones/la tierra/
https://www.youtube.com/watch?v=zi540uOLdHY
Una vez concluida la revisión bibliográfica y virtual, el alumno busca el archivo que se
indica a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30)
tipos de actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia,
ritmos, estilos, necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
24
10 PROYECTO LA IMPORTANCIA DE LOS ACUERDOS, EL RESPETO POR LA DIGNIDAD DEL
PEDAGÓGICO OTRO Y LA GESTIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS PARA HACER MÁS
SOBRE EL SATISFACTORIA Y AGRADABLE LA CONVIVENCIA SOCIAL. (5 leptones)
ESTUDIO, LA
COMPRENSIÓN Carpeta: Séptimo.
Y LA PRÁCTICA Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar los
DE LA siguientes archivos:
CONSTITUCIÓN Archivo (2): TRÁMITE DE LOS CONFLICTOS (pp. 72-73)
Y LA Archivo (3): MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
INSTRUCCIÓN
CÍVICA
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se
URBANIDAD Y indica a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30)
CÍVICA tipos de actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia,
ritmos, estilos, necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
AAA 7 Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento “Trámite de los conflictos”.
1-15
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
25
10 PROYECTO PEDAGÓGICO SOBRE EL ESTUDIO, LA COMPRENSIÓN Y LA
PROYECTO PRÁCTICA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CÍVICA
PEDAGÓGICO ASIGNATURA URBANIDAD Y CÍVICA-LEY 1013 DE 2006
SOBRE EL TITULO VII DE LA CONSTITUCIÓN: DE LA RAMA EJECUTIVA (5 leptones)
ESTUDIO, LA
COMPRENSIÓN Ingresar al siguiente sitio web
Y LA PRÁCTICA
DE LA http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombi
CONSTITUCIÓN a.pdf
Y LA
INSTRUCCIÓN
CÍVICA Buscar el título VII - capítulo 7: De la Fuerza Pública (Artículos 216 – 223)
Buscarel título VII - capítulo 8: De las relaciones internacionales (Artículos 224 – 227)
URBANIDAD Y
CÍVICA
Una vez concluida la lectura, el alumno busca el archivo que se indica a continuación,
donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de actividades
AAA8 diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
16-30
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
26
AAA9 Carpeta: Geografía.
Archivos (1): LOS TERREMOTOS
31-45 Quienes tengan la enciclopedia es preferible que estudien el tema en ella, porque
pueden acceder a videos e imágenes que no se dejan cargar en la página del colegio
(Nota: en los computadores del colegio está disponible la enciclopedia).
https://www.youtube.com/watch?v=q5ChgSaPaf4
https://www.youtube.com/watch?v=INddB4vuepU
Una vez concluida la revisión bibliográfica y virtual, el alumno busca el archivo que se
indica a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30)
tipos de actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia,
ritmos, estilos, necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
27
ANTROPOLOGÍA CONFLICTOS SOCIALES Y ÉTNICOS EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA
-ETNOLOGÍA (5 leptones)
AAA10
Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar el
siguiente archivo:
Archivo (2): LOS SERES HUMANOS TENEMOS DERECHOS (pp. 8, 13-15)
1-15
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir las que propone el documento.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo
una revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes,
ni dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones correspondientes.
Tampoco imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que sean ilegibles.
28
-GEOGRAFIA LAS CIENCIAS SOCIALES- (5 leptones)
-SOCIOLOGÍA
-ANTROPOLOGÍA/ETNOGRAFÍA Para realizar esta actividad cada estudiante elegirá un tema de su
-CIENCIA ECONÓMICA interés que se encuentre inscrito en el campo de las ciencias sociales
-CIENCIA POLÍTICA (revisar en la columna anterior los distintos campos de conocimiento
-PSICOLOGÍA SOCIAL de las ciencias sociales).
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
29
11 PSICOLOGÍA LOS MILLENNIALS, LA GENERACIÓN ESTRESADA, INFELIZ Y CON
SOCIAL
PROBLEMAS DE AUTOESTIMA (5 leptones)
AAA12
Revisar información escrita y video en la siguiente dirección electrónica.
http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/2017/06/06/1152956/millennials-
generacion-estresada-infeliz-problemas-autoestima.html
31-45
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir las que propone el documento.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una
revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni
dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco
imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que sean ilegibles.
30
12 SOCIOLOGÍA ANALICEMOS UN PROBLEMA SOCIAL TIPO ANTROPOLÓGICO (ÉTNICO).
ANTROPOLOGÍA LAS ACTUALES COMUNIDADES INDÍGENAS COLOMBIANAS: SOCIEDADES EN
-ETNOLOGÍA VÍAS DE DESAPARICIÓN (5 leptones)
AAA13
Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar el
siguiente archivo:
Archivo (2): ANALICEMOS UN PROBLEMA SOCIAL (pp. 18-19)
1-15
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir las que propone el documento.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo
una revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes,
ni dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones correspondientes.
Tampoco imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que sean ilegibles.
31
12 CÁTEDRA CARACTERISTICAS DEL CONFLICTO (5 leptones)
DE LA
PAZ Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar los siguientes
archivos:
Archivo (2): CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO (pp. 60-61)
AAA 14
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se indica
16-30 a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento “Trámite de los conflictos”.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y profesionalismo,
sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una revisión juiciosa del
tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni dibujos o imágenes de gran
tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras
tan pequeñas que sean ilegibles.
32
12 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO ARTISTAS DE LA EXISTENCIA
PROYECTO COMPONENTE AUTO-POIETICO
PEDAGÓGICO VALOR DEL MES DE ABRIL (5 Leptones)
“ARTÍSTAS DE
LA EXISTENCIA” Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: VALORES DE CADA MES
PP13 Abrir el archivo propuesto y buscar el valor correspondiente al mes de abril y la frase
de reflexión del mes. Posteriormente en una hoja de cuaderno doble y las hojas de
31-45 cuaderno anexas que se requieran, realizar las siguientes actividades:
33
13 SOCIOLOGÍA COMUNIDADES INDÍGENAS ACTUALES DE COLOMBIA, SUS FORMAS DE
ANTROPOLOGÍA ORGANIZACIÓN Y SUS LUCHAS (5 leptones)
-ETNOLOGÍA
1-15
Después de leer el documento, el alumno busca el archivo que se indica a
continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos,
estilos, necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir las que propone el documento.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo
una revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes,
ni dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones correspondientes.
Tampoco imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que sean ilegibles.
34
13 CÁTEDRA VIVIENDO LOS CONFLICTOS FAMILIARES (5 leptones)
DE LA
PAZ Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar los siguientes
archivos:
Archivo (2): VIVIENDO LOS CONFLICTOS FAMILIARES (pp. 66-67)
AAA 16
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se indica
16-30 a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento de referencia.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y profesionalismo,
sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una revisión juiciosa del
tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni dibujos o imágenes de gran
tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras
tan pequeñas que sean ilegibles.
35
13 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO “CIUDADANOS COMPETENTES” (5 leptones)
PROYECTO COMPONENTE: FORMACIÓN POLÍTICA.
PEDAGÓGICO ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE NOTICIA.
“CIUDADANOS
COMPETENTES” Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: ANÁLISIS DE NOTICIA
PP14 Después de revisar las instrucciones que aparecen en este documento electrónico,
proceder a realizar en una hoja de cuaderno doble el análisis de una noticia
31-45 “significativa” del trimestre anterior (enero, febrero, marzo de 2018).
36
14 PSICOLOGÍA ANALICEMOS DOCUMENTOS - YO SOY INDIO (5 leptones)
SOCIAL –
Carpeta: Séptimo.
ANTROPOLOGÍA/ Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar el
ETNOGRAFÍA siguiente archivo:
Archivo (2): S14-AAA17
AAA17
Después de leer el documento, el alumno busca el archivo que se indica a
continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos,
estilos, necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
1-15
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir las que propone el
documento.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo
una revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras
gigantes, ni dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones
correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que
sean ilegibles.
37
14 CÁTEDRA ANALICEMOS NOTICIAS – LA AMENAZA INDÍGENA SEGÚN LA CIA (5 leptones)
DE LA
PAZ Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar los siguientes
CIENCIA archivos:
POLÍTICA Archivo (2): S14 -AAA18
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se indica
AAA18 a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
16-30
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento de referencia.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y profesionalismo,
sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una revisión juiciosa del
tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni dibujos o imágenes de gran
tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras
tan pequeñas que sean ilegibles.
38
14 CÁTEDRA LOS CONFLICTOS EN LA ESCUELA (5 leptones)
DE LA
PAZ Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar los siguientes
archivos:
Archivo (2): S14-AAA19
AAA 19
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se indica
31-45 a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento de referencia.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y profesionalismo,
sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una revisión juiciosa del
tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni dibujos o imágenes de gran
tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras
tan pequeñas que sean ilegibles.
39
15 HISTORIA IMPERIOS MEDIEVALES: LOS CAROLINGIOS (5 leptones)
Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar el
AAA20 Archivo (2): MODULO SÉPTIMO COMPLETO (pp. 7-8)
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo
una revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras
gigantes, ni dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones
correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que
sean ilegibles.
40
15 GEOGRAFÍA ¿QUE ES LA EROSIÓN? (5 leptones)
Carpeta: Geografía.
Archivo (1): Que es la erosión.
AAA21
Ruta alterna: Mi primera encarta/paisajes y regiones/la tierra/
16-30 Quienes tengan la enciclopedia Mi primera encarta, es preferible que estudien el tema en
ella, porque pueden acceder a videos e imágenes que no se dejan cargar en la página del
colegio (Nota: en los computadores del colegio está disponible la enciclopedia).
https://www.youtube.com/watch?v=M0awg_DzZMU
https://www.youtube.com/watch?v=Ek1r6u3hiFo
Después de revisar los materiales, el alumno busca el archivo que se indica a continuación,
donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de actividades
diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos, necesidades
psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento de referencia.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una
revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni
dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco
imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que sean ilegibles.
41
15 CÁTEDRA A PROPÓSITO DE LOS DERECHOS HUMANOS (5 leptones)
DE LA
PAZ Carpeta: Séptimo.
Archivo (1): PÁGINA WORDPRESS, una vez ubicado en este sitio buscar los siguientes
archivos:
Archivo (2): S15-AAA22
AAA 22
Después de leer las páginas del módulo indicadas, el alumno busca el archivo que se indica
31-45 a continuación, donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de
actividades diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos,
necesidades psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento de referencia.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y profesionalismo,
sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una revisión juiciosa del
tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni dibujos o imágenes de gran
tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras
tan pequeñas que sean ilegibles.
42
TERCER
PERÍODO
43
16 CÁTEDRA DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE VIOLENCIA Y PAZ EN COLOMBIA.
PAZ CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (CNMH) (5 leptones)
AAA23 Explorar detenidamente cada uno de los enlaces disponibles en el siguiente sitio
web:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/caminosParaLaMemoria/
1-15
Después de revisar la información disponible en el sitio propuesto, el alumno busca
el archivo que se indica a continuación, donde se presenta un menú didáctico con
más de treinta (30) tipos de actividades diferentes entre las cuales podrá elegir
según su preferencia, ritmos, estilos, necesidades psicológicas y pedagógicas
particulares y sus posibilidades.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo
una revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras
gigantes, ni dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones
correspondientes. Tampoco imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que
sean ilegibles.
44
16 GEOGRAFÍA ISLAS Y ARCHIPIÉLAGOS (5 leptones)
Carpeta: Geografía.
Archivo (1): Islas y archipiélagos.
AAA24
Ruta alterna: Mi primera encarta/paisajes y regiones/la tierra/
16-30 Quienes tengan la enciclopedia Mi primera encarta, es preferible que estudien el tema en
ella, porque pueden acceder a videos e imágenes que no se dejan cargar en la página del
colegio (Nota: en los computadores del colegio está disponible la enciclopedia).
https://quediferenciahay.com/que-diferencia-hay-entre-isla-y-archipielago/
https://www.youtube.com/watch?v=VCDznDcZgWs
https://www.youtube.com/watch?v=TIi7uVw0Zac
Después de revisar los materiales, el alumno busca el archivo que se indica a continuación,
donde se presenta un menú didáctico con más de treinta (30) tipos de actividades
diferentes entre las cuales podrá elegir según su preferencia, ritmos, estilos, necesidades
psicológicas y pedagógicas particulares y sus posibilidades.
Nota: entre las actividades a realizar se pueden incluir algunas o todas las actividades
propuestas en el documento de referencia.
Carpeta: Séptimo
Archivo: ACTIVIDADES DE AUTO-APRENDIZAJE – AAA
Nota: el trabajo de las cuatro páginas debe ser hecho con responsabilidad y
profesionalismo, sin dejar demasiados espacios libres y haciendo visible que se hizo una
revisión juiciosa del tema correspondiente. No aplican letreros con letras gigantes, ni
dibujos o imágenes de gran tamaño y sin las explicaciones correspondientes. Tampoco
imágenes o contenidos con letras tan pequeñas que sean ilegibles.
45
16 ACTIVIDAD DEL PROYECTO PEDAGÓGICO ARTISTAS DE LA EXISTENCIA
PROYECTO COMPONENTE AUTO-POIETICO
PEDAGÓGICO VALOR DEL MES DE MAYO (5 Leptones)
“ARTÍSTAS DE
LA EXISTENCIA” Carpeta: Todos los grupos.
Archivo: VALORES DE CADA MES
46
7 DADME UN PUNTO DE APOYO Y LEVANTARÉ EL MUNDO. Arquímedes
15 DIME AMIGO: ¿LA VIDA ES TRISTE, O SOY TRISTE YO?” Amado Nervo
47
22 TRATA A TU INFERIOR COMO QUIERES SER TRATADO POR TU SUPERIOR.
(Séneca).
48