Está en la página 1de 2

Hipertensión arterial de origen endocrino: Feocromocitoma e

hiperaldosteronismo
Luis Javier Hernández cupul 14-17478

1.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la feocromocitoma es verdadera?

a) Son tumores que afectan la tiroides y producen hipertoroidismo

b) Son tumores que afectan la medula suprarrenal y producen y secretan catecolaminas

c) Son tumores que afectan el tálamo y producen hipertensión

2.-¿Cuantos tipos de feocromocitoma existen?

a) Intrarrenales y suprarrenales

b) Diseminados y focalizados

c) Suprarrenales y extrasuprarrenales

3.-¿Cuáles son los sitios más comunes de metástasis de las feocromocitomas extrasuprarrenales?

a) Hueso e hígado

b) Vejiga y estomago

c) Pulmones y cerebro

4.-Es la triada que acompaña a la HT de la feocromocitoma

a) Hipertensión, bradicardia y alteración del patrón respiratorio

b) Lesión endotelial, hipercoagulabilidad, flujo sanguíneo anormal

c) Cefalea, diaforesis profunda, palpitaciones.

5.-Es útil para localizar el tumor,excepto

a) Centellografia con metilyodobenzilguanidina

b) TC o RM

c) Placa simple de abdomen

6.-Explica que es el hiperaldosteronismo primario

a) enfermedad de las glándulas suprarrenales en la que se produce y se libera a la sangre una


cantidad excesiva de aldosterona.

b) Enfermedad de las glándulas suprarrenales en la que hay una excesiva liberación de


andrógenos
c) Enfermedad de las glándulas suprarrenales en la que se produce y libera una cantidad
excesiva de aldosas

7.-Esta enfermedad se caracteriza por

a) HTA, hipokalemia, hipersecreción de aldosterona

b) HTA, bradicardia, alteraciones en el patrón respiratorio

c) HTA, ascitis, circulación colateral, esplenomegalia

8.-la aldosterona sintetasa convierte a la _________ en aldosterona:

a) 11-B hidroxilasa

b) 11-deoxicorticosterona

c) 11-desoxicorticorrenoesterona alcalasa

9.- pueden conducir a la sospecha de HAP en pacientes, excepto

a) Hipertensos con hipopotasema

b) Hipertensos resistentes al tratamiento

c) Hipertensos con bradicardia

10.-son los fármacos utilizados en el tratamiento médico del HAP

a) Sertralina, venlafaxina, diazepam

b) Rifampicina, isoniacida, pirazinamida, etambutol

c) Espironolactona, eplerenona, amilorida-triamtereno

También podría gustarte