Está en la página 1de 2

José: ¿qué es el plagio?

es la apropiacion de las ideas, procesos o resultados presentados en una publicación sin dar el crédito de la misma

¿cuándo se comete plagio?

cuando no se da credito o se cita a la fuente original de la informacion, esto se ha agravado debido a que hay mucha información en internet que no es
debidamente citada y que perjudica mas a los que solo copian y pegan.

cuando se traduce informacion ajena sin citarla

cuando se cambia cambian palabras de un parrafo solo para aparentar que las ideas en el parrafo son tuyas.

¿cómo podemos evitar el plagio?

teniendo el conocimiento de una buena redaccion y construccion de investigaciones, respetando y cumpliendo las normas correspondientes(como las
normas vancouver)

se podria evitar mas si en las universidades se implementaran buenos planes academicos y se reforzaran las politicas de deteccion y penalizacion para los
plagios en investigaciones

a nivel formativo dar una solida formacion con talleres de capacitacion, cursos sobre redaccion cientifica y una introduccion del tema de etica en
publicaciones.

4. A la luz de lo que hoy conoces

¿Alguna vez has cometido plagio?

Conociendo todo esto debo admitir que el plagio ha estado presente en la gran mayoría de mis trabajos como en informes de laboratorio, en la parte
discusión no cite las fuentes pese a que le información consultada me ayudo a argumentar mis resultados

En monografías y ensayos utilizando el famoso copiar y pegar.


COMPROMISO

yo identificado como un alma en busca de la verdad de la verdad y del saber que es lo correcto y como saber si actuo correctamente. me comprometo a
respetar todos los resguardos eticos que mi rol como futuro profesional e investigador implican.

yo me comprometo al buen uso de las informaciones , a no aprovecharme del trabajo de los demas, siendo esto un acto egoista.

a usar respetar y reconocer las fuentes que me hacen aprender y a la vez usarlos para generar nuevos conocimientos. todo esto es necesario en mi
formacion profesional ya que aprender nos hace competentes, autonomos, libres, creativos y mas valiosos. en resumen me comprometo a ser responsable
por la calidad y veracidad de mis trabajos y de no ser asi, aceptare las consecuencias de mis actos , las responsabilidades penales y las sanciones academicas
correspondientes.

También podría gustarte