Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Universidad De Pamplona
Facultad De Ciencias Agrarias
Programa De Ingeniería Agronómica
Genética Agrícola, Ms. Claudia Inés Rico Duque
Grupo A
Resumen
¿Qué es biotecnología?
Objetivos
Historia
El mejoramiento genético de plantas es una de las hazañas más antiguas del hombre, que
inició con la domesticación de las mismas bajo condiciones controladas y la selección de
aquellas capaces de proporcionar una mejor fuente de alimentos.
1973 por primera vez los científicos logran transferir DNA de un organismo a otro.
El mejoramiento se lo realiza utilizando varias técnicas que van desde la simple selección
de plantas con características deseables hasta el uso de técnicas moleculares complejas.
Primer paso. Fue el entender el sexo en las plantas y el hecho de que el polen producido
por las flores masculinas era indispensable para la fertilización y desarrollo de la semilla en
la planta femenina (Roberts, 1929).
Segundo paso. Las flores como órganos de reproducción: el pistilo como el órgano
femenino y el estambre como el masculino (Durant, 1963; Roberts, 1929).
Ventajas
Desventajas
Pérdida de biodiversidad
Técnicas de mejoramiento:
Nota: Hay más de 2000 especies vegetales que se consumen en el mundo y que ya fueron
mejoradas en algún momento por mutagenesis, incluyendo el trigo, arroz, lechuga, papa,
ente otros.
BIOTECNOLOGÍA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS 5
Referencias
Argenbio: http://www.argenbio.org/index.php?action=novedades¬e=433&opt=11
http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen201516/portfolio/Trasg%C
3%A9nicos2016_6_2P9_16_15.pdf
https://shop.fibl.org/CHen/mwdownloads/download/link/id/976/?ref=1file:///C:/User
s/DAVID%20SALCEDO/Downloads/Art%C3%ADculo_Mejoramiento%20Vegetal_Su%20I
mportnacia%20para%20la%20Producci%C3%B3n%20Agr%C3%ADcola.pdf