Está en la página 1de 1

Considerando la magnitud de la lectura, me gustaría darle cierta

importancia a varios temas de interés que tocaron en el mismo:


1. Siempre he considerado que al acuerdo de paz con la farc en Colombia, ha estado
marcado de mucha falsa propaganda y me gustaría reconocer el impulso de
oportunidades económicas que desencadenó el proceso de paz en Colombia; y
haciendo un reconocimiento del entorno actual mucha de la responsabilidad de la
desinformación de las personas del general es debido al amarillismo y favoritismo
que poseen los medios de difusión de información en Colombia, los cuales no
mostraban los beneficios de este proceso para la nacion, como se ve reflejado en el
documento, a través de la firma del acuerdo de paz el gobierno pudo establecer
estrategias económicas en territorio donde antes del acuerdo no era posible.

2. Otro aspecto importante es en materia de la estructura vial del país y sin esta la
economía del país se vería en problemas, por lo tanto es de gran importancia para
el crecimiento económico de la nación; y no quiero sonar pesimista pero el país a
perdido miles de millones a lo largo de su historia por la imposibilidad de algunos
territorios, los cuales quedan imposibilitados de hacer compras y aportar a la
dinamia económica del país.

¿Cómo Colombia puede desarrollar un plan de mejoramiento económico en


el cual este incluido la minimización de problemas ya habidos en el país,
tales como la mala infraestructura vial, la mala educación, el desperdicio de
fuentes de energía que no se utilizan y la solvatación del mal servicio de
salud sin tener que recortar costos de otros proyectos sociales los cuales dan
provechosos frutos para el país?

También podría gustarte