Está en la página 1de 5

REQUERIMIENTOS DE CALIDAD (PARTE II)

 MANTEQUILLA.

Requisitos fisicoquímicos para la mantequilla

Requisitos microbiológicos para la mantequilla

Límite máximo de metales pesados para la mantequilla


 LECHE PASTEURIZADA

Requisitos para la leche pasteurizada

Requisitos microbiológicos para la leche pasteurizada


 QUESO

Requisitos fisicoquímicos para el queso

Requisitos microbiológicos para el queso

 LECHES FERMENTADAS

Requisitos fisicoquímicos para leches fermentadas


Requisitos microbiológicos para leches fermentadas

Requisitos de bacterias viables lácticas totales, al final de la vida útil

Requisitos de bacterias lácticas probióticas totales, al final de la vida útil

Límites máximos de contaminantes en leches fermentadas

 CREMA DE LECHE

Requisitos fisicoquímicos crema de leche


Como se puede ver en la tabla de Comparación de parámetros de productos lácteos, las leches
pasteurizadas y las leches fermentadas son las que tienen un menor porcentaje de materia
grasa. Dependiendo del tipo de queso y de crema de leche varía el porcentaje de materia
grasa.

De los productos lácteos presentados en la tabla, la mantequilla es el que tiene mayor


porcentaje de materia grasa. Es de esperarse que el mayor porcentaje de materia grasa lo
tenga la mantequilla por su composición.

En cuanto al porcentaje de proteínas las leches fermentadas tienen la menor concentración.


Esto es de esperarse debido al proceso de fermentación que sufren, en el cual se pierden estas
proteínas lácteas.

Tabla. Comparación parámetros de productos lácteos.

También podría gustarte