Está en la página 1de 1

Etapas de la potabilización de agua

En primera instancia el agua que se tratara por el proceso de potabilización


se capta de pozos profundos o del río Maipo, como se mencionó anteriormente, para
luego almacenarlo en el área de lagunas. En esta zona se dosifica el agua en cada laguna,
para esto se miden las sales que contienen las aguas extraídas de los pozos o el río. Este
proceso es muy importante porque es donde se le agregan los primeros químicos para
empezar la purificación el agua, los químicos agregados son los siguientes, sulfato de
aluminio (Al2(SO4)3), la cual es utilizada como coagulante, el siguiente reactivo utilizado
es el permanganato de potasio (KMnO4) que se caracteriza por ser un potente agente
oxidante, por último, se le agrega carbón activado, el cual tiene como función absorber
la materia orgánica presente en el agua además de mejorar el olor y sabor de esta. En
tercera instancia el agua es llevada a estanques donde se le agrega hipoclorito de sodio
(NaClO), al ser un oxidante fuerte este es utilizado para la desinfección del agua que
contenían las lagunas. Además de esto se vuelven a adicionar los reactivos mencionados
anteriormente, luego el agua comienza a fluir por unas canaletas donde en su recorrido
el material orgánico comience a decantar. A continuación de esto viene el proceso de
filtrado por gravedad, proceso que se basa en que el agua al estar a una mayor altura
del filtro esta pasa a través de este mediante la fuerza de gravedad, la que actúa como
única fuerza impulsora. Ya en la última etapa de filtrado, el agua se oxigena, para que
no ocurran procesos avanzados de la degradación de la materia orgánica, además de
esto se le inyecta un pulso de cloro, donde dependiendo de la cantidad de amonio que
presente el agua al llegar a la última estación, se le agregara una mayor cantidad de
cloro para una total desinfección del agua. Luego de todos estos procesos de
desinfección y filtrado, el agua finalmente es llevado a estanques de almacenamiento de
agua potable, desde donde se abastece a las casas de la comunidad de Santo Domingo.

También podría gustarte