Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5.- boleta para 1°, 2° y 3° de secundaria que se aplica para secundarias técnicas, generales y
telesecundarias.
El instrumento da cuenta del avance en los modelos: social, educativo, pedagógico y didáctico
desde el PDECEM; nuestras tres planeaciones: la Pedagógica o de clase, la Comunitaria y la
planeación de perfiles en formación; de nuestros juicios: estético, intelectivo, político –
comunitario, ético – moral politécnico; en las dimensiones pedagógicas: Social, Económica,
Ecológica, Política, cultural, Cosmogónica planetaria, en el sentido de los tres planos de
transformación: Escuela – Trabajo, Escuela - Comunidad, Teoría – practica. Así como la evaluación
en el avance de la trasformación de la nueva escuela, con el desarrollo neuronal, el programa de
desarrollo lingüístico integral, de la nueva economía endógena, el embellecimiento de los
espacios, y el desarrollo de la cultura, el arte y el deporte donde se reflejan los procedimientos
metodológicos; la apropiación de la cultura universal, de los saberes comunitarios y el desarrollo
pormenorizado de la ciencia plasmados en los libros de texto, programas y materiales alternativos;
así como los símbolos que nos dan identidad de clase desde el movimiento y el mismo PDECEM.
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
Integra la evaluación de las áreas del conocimiento de manera bimestral tomando en cuenta el
reconocimiento del avance del estudiante en su formación en los componentes de la evaluación
integral: 1.- proceso continuo. 2.- del contexto comunitario. 3.- conocimientos 4.-habilidades y 5.-
actitudes.
1
Bimestre
Área del
conocimiento
Componentes de la
evaluación integral
-Cada una de las áreas del conocimiento tendrá que integrar una estimación numeral, en cada una
de los recuadros de los componentes respectivos y se incorporará un promedio en la casilla
representada con T (total) para cada bimestre.
-En la estadística bimestral únicamente se reportan los totales. Estos van con números enteros (sin
decimal).
-Al final del recuadro aparece una columna del total por bimestre, donde se promediaran los
totales bimestrales por área del conocimiento. En el caso de que el promedio resulte con números
decimales, se registra con los mismos.
TERCERA PARTE
CUARTA PARTE
-Se agrega un recuadro al final especificando los ejes de los cinco componentes y la estimación
cualitativa y cuantitativa.
2
REVERSO DE LA BOLETA
PRIMERA PARTE
-Incluye un recuadro para registrar los avances en el modelo Pedagógico Popular Integral.
-Se parte de los cuatro puntos nodales del Modelo Pedagógico Popular e Integral:
1.-organizativo comunitario: asamblea. 2.-Trabajo con valor social. 3.-Estetica-Arte
4.-Desarrollo Social Intelectivo
3
SEGUNDA PARTE
-se sistematiza por áreas del conocimiento la evaluación de los planos de transformación
usando los siguientes indicadores: 1.- Lectura de la Realidad, 2.- Manejo teórico, 3.-
Conclusion y Comprobación, 4.- Modelos y Proyectos. Como desarrollos elementales del
Método General y de los Procedimientos Metodológicos.
-Se utiliza la estimación cualitativa ya que no se reporta a estadística oficial, sin embargo
es una parte fundamental en nuestro proceso de evaluación que no se debe de obviar.
TERCERA PARTE
Se registra la firma del padre de familia o tutor por bimestre, agregándose un cuadro para
que el educador anote las consideraciones pertinentes hacia los Padres de Familia.
CUARTA PARTE
-Sello del Sistema Educativo Nacional y fecha del cierre del ciclo escolar.
4
TABLA DE EQUIVALENCIAS POR NIVEL EDUCATIVO
PREESCOLAR
5
4º ,5º y 6º PRIMARIA
Plan 2011 PDECEM
ASIGNATURAS hrs ÁREAS DEL CONOCIMIENTO hrs
Español 6 Desarrollo Lingüístico Integral 5
Segunda Lengua: ingles 2.5 Lengua adicional
Matemáticas 5 Matemáticas 4
Ciencias Naturales 3 Ciencias 2
Geografía 1.5 Sociedad (Sociedad I) 1.5
Historia 1.5 Sociedad II 1.5
Formación cívica y ética 1 Cultura 1
Educación Física 1 Educación Física 2
Artística 1 Educación Artística Integral 1
Actividad transformadora 2
TOTAL 22.5 20