Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice
1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 Los Valores se Aprenden................................................................................................................................ 3
3 Los Valores Culturales como Guía para el Comportamiento .................................................... 3
4 Los Valores Culturales son Permanentes ............................................................................................. 4
5 Los Valores Culturales son Dinámicos ................................................................................................... 4
6 Los Valores Culturales son Preservados ............................................................................................... 4
7 Resumen ................................................................................................................................................................... 4
8 Referencias Bibliográficas .............................................................................................................................. 5
Objetivos
Objetivo: Entender la forma de cómo el ser humano aprende los valores.
Los valores manifestados a través de la cultura o valores culturales tienen las siguientes
características1
1 Introducción
De los valores manifestados a través de la cultura depende la importancia relativa que
“Valores terminales: metas y logros las culturas atribuyen a estos valores, encontrándose así, valores terminales y valores
trazados
instrumentales. Los primeros se refieren a las metas y logros trazados, y los segundos se
Valores instrumentales: el medio para
consideran el medio para conseguir los primeros.
conseguir los valores terminales”
1
http://apuntesde.com/apuntes-marketing/valores-culturales/
7 Resumen
Valores terminales: Metas y logros trazados.
Una vez los valores son aprendidos por los niños, es deber de los padres y de los
adultos estar atentos a que éstos estén presentes y continúen.
8 Referencias Bibliográficas
AGUDELO GIRALDO, Guillermo. Ética: fundamental, profesional y de la
educación. Verdad y Vida, 1989.
CORTINA, A., CONILL, J. Ética de Profesiones. Verbo Divino, 2000.
Ética Pública. Como promover una cultura de legalidad: manual práctico para
funcionarios capacitadores y facilitadores comunitarios . Conciencia Colombia,
2004.