Está en la página 1de 2

ROCA IGNEA VOLCÁNICA

A) PATRON TEXTURAL.

A.1) GRADO DE CRISTALIZACION:


BASALTO
Según el grado de cristalinidad:

Textura holocristalina: Cuando más del 90% en volumen de la roca está compuesta
por cristales. El enfriamiento lento de las rocas plutónicas hace que normalmente el
porcentaje de cristales en ellas sea del 100%.

A.2) TAMAÑO DE GRANO:

Según el tamaño de los cristales:

Textura afaníticas: No se reconocen los cristales a simple vista. Las rocas volcánicas
son, en general, afaníticas. (Grano fino)

A.3) TIPOS DE CRISTALES:

Textura panalotriomorfa: Todos los cristales alotriomorfos.


En algunos casos puede ocurrir que la inmensa mayoría de los minerales de la roca
sean alotriomorfos.

A.4) IDENTIFICACIÓN DE LA TEXTURA:

Los basaltos suelen tener una textura porfídica, con fenocristales de olivino, augita,
plagioclasa y una matriz cristalina fina. En ocasiones puede presentarse en forma de
vidrio, denominado sideromelano, con muy pocos cristales o sin ellos.

B) COMPOSICIÓN MINERALÓGICA:

El basalto es de color oscuro y rico en hierro y magnesio.


Compuesta fundamentalmente por plagioclasa cálcica y piroxeno (ortopiroxeno o
clinopiroxeno). Los basaltos pueden contener cantidades menores tanto de cuarzo
como de olivino o feldespatoides.

C) CLASIFICACIÓN DE LA ROCA:

Teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

✓ Composición mineralógica: Minerales de color oscuro (melanocratos)


✓En función del color general: Rocas Máficas y ultramáficas

También podría gustarte