Está en la página 1de 4

Bélgica

Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Bélgica (desambiguación).
Reino de Bélgica
Koninkrijk België
Royaume de Belgique
Königreich Belgien
Estado miembro de la Unión Europea

Lema: L'union fait la force


Eendracht maakt macht
Einigkeit macht stark
(en francés, neerlandés y alemán: «La unión hace la fuerza»)

Himno: La Brabançonne
(en francés: «La Brabanzona»)

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Bruselas

Coordenadas: (mapa)
Ciudad más poblada Bruselas

Idiomas oficiales , y 3

Gentilicio Belga
Forma de gobierno Monarquía parlamentariafederal

• Rey Felipe de Bélgica


• Primer ministro Charles Michel
Órgano legislativo

Independencia de los Países Bajos


• Declarada 4 de octubre de 1830
• Reconocida 20 de diciembre de 1830
• Tratado de Londres 19 de abril de 1839

Superficie Puesto 135.º


• Total 1 km²
• Agua (%) 6,20
Fronteras km 1
Línea de costa 1

Punto más alto


Población total Puesto 75.º
• Estimación 2018 2

• Densidad (est.) 372,06 hab./km²


PIB (PPA) Puesto 38.º
• Total (2018) US$ 3

• Per cápita US$ 3

PIB (nominal) Puesto 23.º


• Total (2018) US$ 3

• Per cápita US$ 3

IDH (2017) 0,9164 (17.º) – Muy alto


Moneda 1

Huso horario CET (UTC +1)


• En verano CEST (UTC +2)
Código ISO 056 / BEL / BE
Dominio internet

Prefijo telefónico 32

Prefijo radiofónico ONA-OTZ

Siglas país para OO


aeronaves
Siglas país para B
automóviles
Código del COI

Membresía
[mostrar]

1. ↑ 1999 franco belga


↑ .eu

↑ neerlandés Región Flamenca (o Flandes) Región de


Bruselas Comunidad Flamenca francés Región
Valona (o Valonia) Región de Bruselas Comunidad
Francófona alemán Comunidad Germanófona Región de
Bruselas francés neerlandés

[editar datos en Wikidata]


Bélgica (en neerlandés, België, [ˈbɛl.ɣi.jə] (?·i); en francés, Belgique, [bɛlʒik] (?·i);
en alemán, Belgien, [ˈbɛlɡiən] (?·i)), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk
België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país
soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una
superficie de 30 528 kilómetros cuadrados1 y posee una población de 11 409 077 habitantes según
la estimación de 2016.2 Su capital es Bruselas mientras su ciudad más poblada es Amberes.

Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región


de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la
región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que
acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad
germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad
lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países
bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política.

Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia
Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica
ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y
el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux.

Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura.
Desde el siglo XVIIIhasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada
los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello
que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa"5 o "la cabina de Europa".6

Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están
ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como
la OTAN.

También podría gustarte