Está en la página 1de 2

1.

son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o


movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los
sismos (grandes y pequeños).
a) Sismología
b) Sismo
c) Ondas Sísmicas
d) Velocidad de las ondas
2. tierra está formada por un conjunto de fragmentos rígidos llamados que se mueven sobre
la superficie de la tierra flotando, por así decirlo, sobre un manto de material viscoso
llamado astenosfera.
a) Fallas
b) Terremotos
c) Teoría de la Tectónica de Placas
d) replicas
3. son los sismos de magnitud menor que el sismo al cual siguen, y que ocurren sobre el
sector de falla geológica recién deslizada; cuando son de gran magnitud son más grandes
y duran más tiempo que las de un sismo pequeño.
a) Magnitud de un sismo
b) Sismos de Intraplaca
c) Amplificación de las ondas Sísmicas
d) Replicas
4. Son las dos porciones de roca separadas por el plano de falla.
a) Bloques o labios de falla
b) Salto o desplazamiento
c) Estrías de falla
d) Gancho de falla

5. CUANDO HA HABIDO UN COMPONENTE DE CAMBIOS EN EL DESPLAZAMIENTO RELATIVO


ENTRE LOS DOS BLOQUES SEPARADOS POR LA FALLA

a) FALLA NORMAL, DIRECTA O DE GRAVEDAD

b) FALLA INVERSA
c) FALLA OBLICUA O MIXTA

d) FALLA ROTACIONAL

6. Sacudida sentida durante el día por muchas personas en los interiores, por pocas en el
exterior. Por la noche algunas despiertan. Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y
puertas; los muros crujen. Sensación como de un carro pesado chocando contra un
edificio, los vehículos de motor estacionados se balancean claramente.
a) Grado I
b) Grado II
c) Grado III
d) Grado IV

También podría gustarte