Aporte de Las Universidades Al Sector Productivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

APORTE DE LAS UNIVERSIDADES AL SECTOR PRODUCTIVO

Antes de iniciar con los comentarios hechos por expertos en el tema daré mi iponion personal
a este respecto, basado en mi experiencia.

Las Universidades son un factor de cambio, son un motor social que trae consigo cambios de
fondo en la comunidad. Quiera dar un ejemplo puntual; en mi ciudad (Cúcuta) la Universidad
Simón Bolivar comenzó como dirían muchos “una mas del monton”. Y de hecho lo era, pero
gracias al alto sentido de responsabilidad social de la Universidad, a sus incursiones en los
barrios mas marginados de mi ciudad, y a la construcción de centros educativos gratuitos para
aquellos que no tenían acceso a la educación, el efecto fue como bien podría decirse “Bola de
nieve”.

No se si las directivas que planearon el asunto alcanzaban a visñlumbrar el efecto que tendría
todo este trabajo social en la comunidad, pero el hecho es que no solo se redujeorn las tasas
de criminalidad en estos barrios, sino que el número de alumnos literalmente se quintuplico. Y
a pesar de que elcosto del semestreno era para nada barato, la facilidad en cuento a temas de
créditos y cuotas y similares, causo un efecto tan profundo que incluiso alumnos de otras
universidades comenzaron a migrar hacia la Simon Bolivar, cansados ya de tantos paros,
marchas y huelgas.

Ser testigo de este hecho y haber pertenecido a la junta academica como representante de la
facultad de Ingenieria, pme permitio conocer no solo los planes sino su ejecución, y en
muchoas de las fases las expectativas fueron ampliamente superadas.

Hoy por hoy se puede considerar MI CIUDAD CASI UNA “CIUDAD Universitaria”, dado que casi
en todas las familiashay algún miembro que cursa estudios superiores; trayendo consigo otra
situación que es la fuerza imparablñe del ejemplo.

Para este caso fui no solo terstigo sino artífice de un cambio radical al interior de una familia
que arrastraba consigo una pesada cadena generacional de violencia y muerte. Una familia
donde todos sus miembros varones habían pisado la cárcel en mas de una ocasón por delitos
realmente graves.

Dentro de este impulso de educación, y por coincidencias de la vida, dentro de una de tantas
clases impartidas conocí al jjefe de esta familia, al padre. Es un sr de mas de 50 años que no
había siquiera terminado el bachillerato, y me di mis mañas para ocnvencerlo de que inicara
este proceso, “Al menos el bachillerato” le dije; y lo convencí.

A pesar de las burlas que fueron muchas, ya que no flataba el que le hiciera mofa de que iba a
sacar el cartón de bachiller para mostrárselo a la funeraria, ente otras muchas, me ocnvertí en
apoyo no solo académico sino emocional y esto conllevo a una amistad que aún conservamos.

El Sr se graduó de bachiller y de inmediato lo impulse a q hiciera una carrera técnica, ya


provechando el impulso, y para no extenderme mas hoypor hoy es técnico en sistemas, y ya no
tiene que ganarse la vida de la forma como lo hacía antes, trabaja en cun centro comercial
como asitente de un centro de computación donde El mismo se encargó de que le dierna el
trabajo.
Y la cosa no termina hay, lo realmewnte sopresivo y gratificante, fue que los hijos al ver que su
padre, un anciano, lograba alcanzar esas metas; decidieorn embarcarse en el mismo proyecto
y ya hoy por hoy uno es técnico y el mas joven esta por terminar Ingenieria. Nunca meor dicho
que las palabras mueven pero el ejemplo arrastra.

Por estos hechos y muchos otras mas, spoy un convencido de que la educación y la
Universidad como su máximo exponente a nivel acxadémico, es un factor de cambio que
efectua cambios de fondo y duraderos. Como en el caso anterior, la rrebate de las celdas de la
cárcel a 3 personas que tenían mucho potencial pero que carecían de una oportunidad.

Lo anterior a titulo personal; a continuación mi aporte basado en comentarios de conocedores


del tema

También podría gustarte