N°
Participa activamente
APELLIDOS Y NOMBRES
Hipotetiza datos
Analiza el texto
Trabajo grupal
1 ABAD JARA RODOLFO ALEJANDRO
2 ANDIA QUISPE MANUEL CRISTOBAL
3 AQUINO IMAN KAREN BERENISE
4 BRIONES CARMONA JAIRO ADRIAN
5 CARRANZA TENORIO DIOJENES JHOEL
6 CHIROQUE RODRIGUEZ NATHALY
ALEXANDRA
7 CUENCA VALDIVIA EDUARDO
8 ESPINAL CCARHUAS EDGAR EDDIE
9 FLORES GUTIERREZ LUIS DANIEL
10 GARAMENDI VENTURA KEVIN AGAPITO
11 GONZALES QUISPE DEYVIS MAXIMILIANO
12 GOZME SALDAÑA RAQUEL CECILIA
13 GUERRA CURICO NEIMI ROSITA
14 HERNANDEZ ANAMPA PERLA ESMERALDA
15 HUARIPATA PONCE SOFIA INES
16 MAQUIN CAMPOS JHEANPOOL
17 MARIANO CUCA HYOSEFI VIANCA
18 MARTINEZ GIRON JOSE ALESSANDRO
19 MUÑOZ DIAZ GUISELA
20 PERALES FERNANDEZ ANGIE ROSSMERY
21 PEREYRA HUILLCA JOSSELYN ZARAI
22 QUISPE COSTILLA TABATHA BELEN
23 SARMIENTO QUISPE JAEL MAZIEL
34 TUNCAR OSORIO CRISTOPHER KEVIN
35 VALLEJO FIESTAS ALEXANDRA MILAGROS
26 VICENTE SUSAYA EDTSSON MAURICIO
27 VILCA NUÑEZ JHIM ARTURO
LEYENDA:
Logrado En proceso No logrado
I.E. Nº 1220 “SAN JOSE MARELLO”
UGEL 06 VITARTE
SESIÓN DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 DIRECTORA : Gladys Julissa Quevedo Vegas
1.2 SUB DIRECTORA : Nancy Elena Yanavilca Salsavilca
1.3 DOCENTE : Paola Lisbeth Huillca Llamocca
1.4 GRADO Y SECC. : 5to D
1.5 FECHA : 19-10-2015
1.6 TÍTULO DE LA SESIÓN:
PEDAGOGICOS
INICIO La docente reúne a los estudiantes y les da la bienvenida. 15 min
A cada equipo de trabajo se les entrega un rompecabezas.
Los niños colocan las piezas en un papelógrafo y lo pegan en la pizarra, un integrante de cada equipo explicará
lo que ve en la imagen
¿Qué ves en la imagen?
¿Qué le sucede a los personaje de la imagen?
¿Por qué crees que esta así?
Luego la maestra les pedirá a algunos niños que indique según las imágenes que tipo de familia tienen.
La maestra preguntará de qué creen que tratará la sesión de hoy
Con la ayuda de los niños enunciamos y escribimos el propósito de la sesión.
Leemos, comprendemos y reorganizamos un texto sobre la mejor familia del mundo.
De la caja preguntona se entrega a cada equipo una pregunta diferente: ¿tienes la mejor familia del mundo?
¿Tu familia es perfecta? ¿Cómo saber si tenemos la mejor familia del mundo? (la maestra toma apuntes de sus
ideas).
Tomamos acuerdos para desarrollar una buena sesión.
- Levantar la mano para participar.
- Respetar las opiniones de los compañeros.
Según las propuestas de los estudiantes.
PROCESO ANTES:
Se les presenta a los estudiantes el título del texto y la portada del texto.
Luego se les pregunta: 60 min
activación de saberes previos y predicciones
¿Qué observan?
¿Cuál es el título del texto?
¿De qué tratará el texto?
¿Qué tipo de texto será?
¿Quiénes serán los personajes?
Se anotan en la pizarra las respuestas de los estudiantes para luego contrastarlas después de la lectura
propósito lector : para que leeremos este texto: Para saber cómo sería la mejor familia del mundo
DURANTE:
Se les mostrará el video; se les pide que guarden silencio y presten atención.
Luego analizamos la secuencia del video mediante interrogantes:
¿Quiénes viven en el orfanato?
¿En qué pensó primero Carlota?
¿Comer muchos pasteles será bueno?
¿Aún existen los piratas? ¿Cómo lo sabes?
¿Crees tú que los tigres se dejarían rizar los bigotes?
¿Podrías contar las estrellas? ¿Cómo?
¿Cómo eran los nuevos padres de Carlota?
¿Crees que el nuevo hermano d Carlota la quería? ¿Por qué?
Les pedimos que apunten las ideas que ellos crean que son importantes.
DESPUES:
Se dialoga con los niños y niñas sobre las ideas iniciales que tenían sobre el texto, volvemos a las anotaciones
que se hicieron en la pizarra para que comparen con lo que han escuchado y observado.
Luego se les pregunta si piensan lo mismo que dijeron antes de ver el video, en que se acercaron a la
información.
Concluimos con la idea de cómo será la mejor familia del mundo.
A nivel de grupo se les entregará un sobre con tiras del texto para su reorganización.
Colocamos en la pizarra un esquema de la estructura del cuento.
Al finalizar cada equipo pegará sus papelográfos con la reorganización del texto.
CIERRE 10 min
Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes dialogando con la maestra.
¿Qué leímos el día de hoy? ¿Para qué leímos? ¿Les pareció importante la lectura? ¿Por qué? ¿Qué nos enseñó
este cuento?
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:
DE LOS ESTUDIANTES : Texto del MINEDU
DEL DOCENTE : Fascículos de las Rutas de Aprendizaje – CNEB
Sesiones Perú educa. – Orientaciones de la ECE