Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Normatividad de Dibujo
En Formato Digital e Impreso
v1.3
Jefatura de Tráfico y
Evaluación del Desempeño
2014
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Tabla de Contenido
1. ANTECEDENTES .....................................................................................................................................4
2. OBJETIVO.................................................................................................................................................4
3. NORMAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DE DIBUJO...................................................................4
3.1. CODIFICACIÓN ARCHIVO DIGITAL .................................................................................................4
3.2. DEFINICIÓN DE LOS TIPOS DE PLANOS DIGITALIZADOS............................................................4
3.3. PROGRAMAS Y CONFIGURACIONES ............................................................................................6
3.3.1. Personalización ..........................................................................................................................6
3.3.2. Visualización de la barra Gis ......................................................................................................7
3.3.3. Configuración de impresión (plumas) ........................................................................................7
3.3.4. Formatos de Impresión ..............................................................................................................7
3.3.5. Inserción de Membretes ............................................................................................................9
3.4. CONSIDERACIONES GENERALES DE ACUERDO AL TIPO DE PLANO .....................................12
3.4.1. Planos de Diseño e Instalación de cables exterior...................................................................12
3.4.2. Planos de Diseño e Instalación de cable interior .....................................................................13
3.4.3. Planos de Diseño e Instalación de Canalización y Cámaras, Poste y Anclas ........................14
4. ANEXOS..................................................................................................................................................15
4.1. ANEXO A - NOMENCLATURA DE ELEMENTOS DE RED ..........................................................................15
4.2. ANEXO B - IMÁGENES DE LOS BLOQUES.............................................................................................15
4.3. ANEXO C - CUADRO GENERAL DE CAPAS ..........................................................................................15
4.4. ANEXO D - CONFIGURACIÓN DE COTAS .............................................................................................15
Lista de Tablas
Tabla 1: Tipos de Planos - Abreviaturas ............................................................................................................5
Lista de Ilustraciones
Ilustración 1: Detalle de Formación de Ductos ................................................................................................13
Pág. 2
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Historial de Cambios
Preparado
Versión Área por: Revisado por: Fecha: Cambio o Modificación Nota
Draft Planimetría Conrado Rueda 01/03/2008 Creación
Draft Planimetría Peggy Alejandro 26/09/2008 Revisión
Draft Planimetría Orlando Perales 29/09/2008 Revisión
v1.2 GIS Jill Acosta Orlando Perales 04/06/2014 Se agregó punto 3.3.5 Inserción de cartografía
Se agregó los bloques para cámaras de tipo
v1.2 GIS Norma Yucra Jill Acosta 11/08/2014
SA y SB.
Se agregó los bloques para cámaras de tipo
V1.3 GIS Norma Yucra Jill Acosta 08/09/2014 WA, EB_2G y EB3G, además se revisó el
funcionamiento de la barra GIS.
Pág. 3
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
1. ANTECEDENTES
Como parte del proceso de implementación del Sistema de Información Geográfico en AMERICA
MOVIL, y por la necesidad de estandarizar los formatos de dibujo digital e impreso, en Lima
y provincias, y la red HFC ,se hace necesaria la modificación de la Normatividad de Dibujo.
Tomando como referencia la normatividad existente, la cual se adecua y modifica de acuerdo a los
criterios y conceptos planteados en el manual de elementos de red.
2. OBJETIVO
Conjugar los elementos de red usados en los archivos digitales e impresos CAD con los elementos
de red e información gráfica y alfanumérica ingresados en el Sistema de Información Geográfica.
P#_S#_C#_Abrev.dwg
Ejemplo:
P52432_S139212_C47532_D2.dwg
Pág. 4
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
M2
Cámara o ampliación de cámara.
M3 Mantenimiento de Cable Exterior Representa la reparación o modificación
M4 Mantenimiento de Cable Interior de recorrido interior o exterior.
Representación de los nuevos empalmes
M5 Mantenimiento Diagrama de Empalme
generados por Mantenimiento.
Mantenimiento de Retiro e Instalación Comprende el retiro y/o la instalación de
M6
de Cable cable, por avería o Baja.
Pág. 5
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
3.3.1. Personalización
En Support File Search Path, Agregamos (Add) las carpetas Soporte, Bloques y bmp
(con Browse buscamos las carpetas soporte. luego bloques, luego bmp. como se
muestra en el grafico anterior, luego salimos con OK).
Luego agregamos los menús.En la barra de comandos del entorno CAD tecleamos
MENULOAD, aparecerá la ventana “Menú Customization”.
Buscamos y cargamos el archivo Gis.mnu, de la carpetas soporte que previamente
copiamos al disco C, clic en Load y cerramos la ventana. Después de este proceso
tenemos los toolbars agregados a nuestro entorno CAD.
Pág. 6
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
COLOR:
B/N GRIS:
Color 1 al 7: 0.10
Color 8: 0.00
Color 9 al 249: 0.05
Color 250 al color 255: 0.05 y en use object color
- A1 PERSONALIZADO (914x725mm)
- A2 (594x420mm)
- A3 (420x297mm)
- A4 (297x210mm)
Pág. 7
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Para los archivos digitales se debe tomar como base la cartografía y la red registrada en el
Sistema GIS-PNI, el procedimiento para la exportación de este es el siguiente:
Luego en File name indicar donde se guardará el corte de catastro (Disco D:), el cual
deberá llevar como nombre la siguiente estructura, y ser cambiado al formato dwg:
P#_S#_C#.dwg
Pág. 8
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Una vez creado el corte de catastro, se le envía a la contrata en físico y digital, en físico
para que haga los bosquejos de diseño y en digital para que una vez que tenga el diseño
definitivo pueda trabajar sobre éste archivo.
La contrata procederá a abrir un nuevo archivo dwg en blanco. Se inserta como
referencia (Insert/DWG Reference) el archivo de corte de catastro, y sobre este, se
procede a dibujar el nuevo diseño y/o liquidación. Al finalizar el dibujo el archivo debe ser
guardado con la referencia insertada y los layers de las redes existentes apagados, se
deja sólo la cartografía y el dibujo del nuevo diseño con su membrete.
Nota: En algunos casos, como son mayormente los de provincia, si es que se cuenta con mayor
información a la registrada en GIS-PNI (nombres de calles/avenidas, parques o cualquier
referencia relevante), se podrá hacer uso de esa cartografía siempre que se respeten las
coordenadas, escala y orientación original del catastro.
Cabe indicar que para los casos que se requiera actualizar parte de la cartografía se deberá
considerar: Acotar la actualización a puntos fijos y se dibujará utilizando los layers
predefinidos en el toolbars “Cartografía_actualizada” de color verde.
Si en caso no se encontrase catastro en el PNI en la zona de consulta por favor coordinar con el
área GIS para que se brinde la información solicitada.
Pág. 9
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Pág. 10
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Pág. 11
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
Se deberá considerar:
Pág. 12
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
(Global width) es de 0.8, En el caso de cable y canalización existente el ancho será 0.3.
Para los detalles de cortes de canalización (formación de ductos) debe ser perpendicular
a la línea (cables, canalización, etc.), y sin escalar (Ver Ilustración1).
Para los casos que se requiera actualizar parte de la cartografía se deberá considerar:
Acotar la actualización a puntos fijos.
Se dibujara utilizando los layer predefinidos en el toolbars “Cartografía_
actualizada” de color verde.
Las notas u observaciones a la cartografía actualizada se realizaran en el Layer
cartografía texto.
Insertar en el espacio papel (layout) el formato de impresión establecido (A1
Personalizado, A2 ISO, A3 ISO) e ingresar los datos técnicos respectivos.
Respetar la nomenclatura de cada elemento de planta Externa.
Elaborar el diagrama de empalme en el espacio papel (layout) según hoja de datos
técnicos que se encuentra en el expediente de diseño (bloques y textos sin escalar).
Imprimir el plano en escala 1/1000 establecida por el representante del área.
Guardar el archivo del plano elaborado según la codificación de archivo digital.
Área: GIS
Se deberá considerar:
Respetar las representaciones grafica de todos los elementos red descrita anteriormente.
Nota: Es importante que los elementos proyectados (cámaras y/o postes) cuenten con sus
respectivos códigos.
Pág. 14
Normatividad de Dibujo en Formato Digital e Impreso v1.2
Área: GIS
4. ANEXOS
Pág. 15