Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Colombia del Dr. Mendoza y relacionen como grupo las siguientes definiciones
básicas del curso:
Vector de datos.
Matriz de datos.
Una tabla de frecuencias organiza los datos de manera tal que en una
columna de la tabla aparecen los valores de la variable, según el tipo de
variable, y en sucesivas columnas se muestran diferentes tipos de
frecuencias asociadas a esos valores.
Tabla de frecuencias de una variable continua.
Para una variable discreta, los valores registrados para la variable peso (que
teóricamente pueden ser muchos y todos distintos por ser continua) se agrupan
en intervalos de clase cuyos límites se indican con LI=Límite inferior y LS=Límite
superior. En cada intervalo de clase se han contabilizado o agrupado, para el
cálculo de frecuencias, aquellos datos comprendidos entre los límites de dicho
intervalo.
Tabla de frecuencias de una variable cualitativa.
Fórmula
Defina Mediana.
Defina Moda.
Punto muestral.
Evento aleatorio.
Se llama evento a cualquier subconjunto de elementos de Ω.
DISTRIBUCION NORMAL
𝑌−𝜇
𝑍=
√𝜎 2
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCION DE POISSON
Es verdadero.
Bibliografía
Balzarini, M. (2013). Estadística y biometría: Ilustraciones del uso e infostat en
problemas de agronomía. Disponible en
http://www.agro.unc.edu.ar/~mcia/archivos/Estadistica%20y%20Biometria.pdf