Está en la página 1de 9

0

JUNIO-2019

UNIDAD DE APRENDIZAJE 4
I. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad de Gestión Educativa Local


Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente

II. TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA:

“¡CONSUMIENDO ALIMENTOS NUTRITIVOS, CUIDAMOS DE NUESTRA SALUD!”


III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DE EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN
2. Lee diversos tipos 2.1. Obtiene información del - Predice de qué tratará la receta y cuál es su - Lee diversas recetas con Escala de
de textos escritos en texto escrito. propósito comunicativo, a partir de algunos imágenes variadas de manera valoración
su lengua materna. 2.2. Infiere e interpreta Indicios, como título, ilustraciones, palabras autónoma; explica el tema y el
información del texto. conocidas o expresiones que se encuentran en propósito de la receta
2.3. Reflexiona y evalúa la las recetas que le leen, que lee con ayuda o relacionando texto e imagen con
forma, el contenido y que lee por sí mismo. su propia experiencia y
contexto del texto. conocimiento previo, opinando
acerca de la forma y su
contenido.
3. Escribe diversos 3.1. Adecúa el texto a la - Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, - Escriben tarjetas léxicas con la Escala de
tipos de textos en su situación comunicativa. aunque en ocasiones puede salirse de este o letra z para elaborar un mural y valoración
lengua materna. 3.2. Organiza y desarrolla las reiterar información innecesariamente. compartirlo. Lista de cotejo.
ideas de forma coherente y - Elaboran una descripción de un Rúbrica

1
0
JUNIO-2019

INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DE EVALUACIÓN
cohesionada. - Establece relaciones entre las ideas, sobre alimento individual y grupal.
3.3. Utiliza convenciones del todo de adición, utilizando algunos Editándolo en un librito.
lenguaje escrito de forma conectores. Incorpora vocabulario de uso - Escribe en el nivel alfabético una
pertinente. frecuente. receta utilizando algunos
3.4. Reflexiona y evalúa la - Escribe en nivel alfabético una receta en torno conectores.
forma, el contenido y a un tema, aunque en ocasiones puede salirse
contexto del texto escrito. de este o reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre
las ideas, sobre todo de adición, utilizando
algunos conectores. Incorpora vocabulario de
uso frecuente.
MATEMÁTICA
1. Resuelve problemas 1.2. Comunica su - Expresa con diversas representaciones y - Elabora representaciones de Escala de
de cantidad. comprensión sobre los lenguaje numérico (números, signos y números hasta 40, de forma valoración
números y las operaciones. expresiones verbales) su comprensión del concreta (chapitas, piedritas) y
1.3. Usa estrategias y número como cardinal al determinar una simbólica (números, palabras)
procedimientos de cantidad de hasta 50 objetos y de la - Resuelve problemas de agregar y
estimación y cálculo. comparación y el orden entre dos cantidades. avanzar y las explica con apoyo de
1.4. Argumenta afirmaciones - Realiza afirmaciones sobre las diferentes material concreto.
sobre las relaciones formas de representar el número y las explica
numéricas y las operaciones. con ejemplos concretos.
- Establece relaciones entre datos y acciones de
agregar y juntar cantidades, y las transforma
en expresiones numéricas (modelo) de adición
con números naturales hasta 20.
- Realiza afirmaciones sobre los resultados que
podría obtener al sumar y las explica con
apoyo de material concreto. Asimismo, explica
los pasos que siguió en la resolución de un
problema
2. Resuelve problemas 2.1. Traduce datos y - Describe, usando lenguaje cotidiano y - Realiza representaciones de Escala de
de regularidad, condiciones a expresiones representaciones concretas y dibujos, su patrones aditivos hasta 20, de valoración
equivalencia y cambio. algebraicas. comprensión de la equivalencia como forma concreta, pictórica, gráfica
2.2. Comunica su equilibrio o igual valor entre dos colecciones o y simbólica.
comprensión sobre las cantidades; asimismo, cómo se forma el
relaciones algebraicas. patrón aditivo creciente hasta el 20 (de 1 en 1

2
0
JUNIO-2019

INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DE EVALUACIÓN
2.3. Usa estrategias y y 2 en 2).
procedimientos para - Emplea estrategias heurísticas y estrategias de
encontrar reglas generales. cálculo (como el conteo, el ensayo-error) para
2.4. Argumenta afirmaciones continuar y completar patrones
sobre relaciones de cambio y
equivalencia.
PERSONAL SOCIAL
2. Convive y participa 2.1. Interactúa con todas las - Delibera sobre asuntos de interés común - Deliberan sobre casos que Escala de
democráticamente. personas. enfatizando en los que se generan durante la ocasionan enfermedades y valoración.
2. 2. Construye normas y convivencia diaria en el aula, para proponer y propone soluciones.
asume acuerdos y leyes. participar en actividades colectivas orientadas
2.3. Maneja conflictos de al bienestar de todos, a partir de la
manera constructiva. identificación de necesidades.
2.4. Delibera sobre asuntos
públicos.
2.5. Participa en acciones
que promueven el bienestar
común.
5. Gestiona 5.1. Comprende las - Explica que los recursos que se consumen en - Explica la diferencia entre Escala de
responsablemente los relaciones entre los su hogar e institución educativa son producto necesidades y deseos en una valoración.
recursos económicos. elementos del sistema de las actividades económicas que desarrollan ficha de trabajo.
económico y financiero las personas y las instituciones de su
5.2. Toma decisiones comunidad, para satisfacer sus necesidades y
económicas y financieras obtener bienestar; identifica acciones que le
permiten el ahorro.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1. Indaga mediante 1.1. Problematiza situaciones - Describe las características del hecho, - Describe cómo se transmiten Escala de
métodos científicos para hacer indagación. fenómeno u objeto natural y tecnológico que algunas enfermedades a partir de valoración
para construir sus 1.2. Diseña estrategias para registró, para comprobar si su respuesta es la información obtenida en la
conocimientos. hacer indagación. verdadera o no. experiencia y en textos.
1.3. Genera y registra datos o - Comunica las respuestas que dio a la
información. pregunta, lo que aprendió, así como sus logros
1.4. Analiza datos e y dificultades, mediante diversas formas de
información. expresión: gráficas, orales o a través de su
1.5. Evalúa y comunica el nivel de escritura.
proceso y resultados de su

3
0
JUNIO-2019

INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DE EVALUACIÓN
indagación.
2. Explica el mundo 2.1. Comprende y usa - Propone medidas de prevención contra las - Elabora un listado de acciones de Escala de
físico basándose en conocimientos sobre los enfermedades a partir de lo aprendido. prevención contra las valoración
conocimientos sobre seres vivos, materia y - Relaciona los objetos tecnológicos con su enfermedades.
los seres vivos, energía, biodiversidad, Tierra utilidad para satisfacer las necesidades de las
materia y energía, y universo. personas y opina sobre cómo su uso impacta
biodiversidad, Tierra y 2.2. Evalúa las implicancias en ellos
universo. del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
ED. RELIGIOSA
1. Construye su 1.1. Conoce a Dios y asume - Se relaciona con su prójimo de manera - Narra la historia del Papa Lista de cotejo
identidad como su identidad religiosa y fraterna y respeta las expresiones de fe del Francisco de manera respetuosa.
persona humana, espiritual como persona Papa Francisco.
amada por Dios, digna, libre y trascendente.
digna, libre y 1.2. Cultiva y valora las
trascendente, manifestaciones religiosas de
comprendiendo la su entorno argumentando su
doctrina de su propia fe de manera comprensible y
respetuosa.
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.

ARTE Y CULTURA
2. Crea proyectos 2.1. Explora y experimenta - Experimenta con los medios, los materiales y - Experimenta a través del títere Lista de cotejo
desde los lenguajes los lenguajes del arte. las técnicas artísticas para crear efectos alguno de sus características Escala de
artísticos. 2.2. Aplica procesos visuales, sonoros, vocales o kinestéticos en corporales. valoración
creativos. respuesta a estímulos del docente o con base - Elabora una manualidad con
2.3. Evalúa y socializa sus en sus propias exploraciones. material reciclado y utiliza la
procesos y proyectos. - Presenta sus trabajos y creaciones y responde técnica de recorte para elaborar
a preguntas sencillas sobre ellos; asimismo, un regalo a su papá, por el día del
describe las características de sus propios Padre.
trabajos y los de sus compañeros.
- Explora e improvisa maneras de usar los
medios, los materiales y las técnicas artísticas,

4
0
JUNIO-2019

INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DE EVALUACIÓN
y descubre que pueden ser utilizados para
expresar ideas y sentimientos.
- Genera ideas a partir de intereses, de
experiencias personales, de la observación de
su entorno natural y social o de estímulos
externos. Empieza a seleccionar y organizar
elementos (material reciclado) para presentar
una idea de una manera en particular.
- Presenta sus trabajos y creaciones en forma
individual y grupal, y describe de manera
sencilla cómo los ha creado y organizado.
ED. FISICA
1. Se desenvuelve de 1.1. Comprende su cuerpo. - Explora nuevos movimientos y gestos para - Se expresa corporalmente Lista de cotejos.
manera autónoma a 1.2. Se expresa representar objetos, personajes, estados de evidenciando su bienestar al
través de su corporalmente. ánimo y ritmos sencillos de distintos orígenes: realizar actividades lúdicas.
motricidad. de la naturaleza, del propio cuerpo, de la
música, etc.
2. Asume una vida 2.1. Comprende las - Busca satisfacer sus necesidades corporales - Se expresa corporalmente Lista de cotejos.
saludable. relaciones entre la actividad cuando tiene sed y resuelve las dificultades evidenciando su bienestar al
física, alimentación, postura que le producen el cansancio, la incomodidad realizar actividades lúdicas.
e higiene personal y del y la inactividad; evidencia su bienestar al
realizar actividades lúdicas y se siente bien
ambiente, y la salud.
consigo mismo, con los otros y con su entorno.
2.2. Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de vida.

5
0
JUNIO-2019

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Actualmente se evidencia que la mayoría de los estudiantes presentan cuadros de desnutrición y obesidad porque consumen alimentos que
carecen de nutrientes para el organismo como productos elaborados y/o industrializados (productos chatarra) la mayoría perjudicial para la
salud; esta problemática se está generando por la venta de alimentos de bajo nivel nutritivo en los kioskos escolares y exteriores y la
influencia de los medios de comunicación sobre el consumo de alimentos que hacen daño a la salud. Lo que hace necesario desarrollar en los
estudiantes una conciencia nutricional para que consuman alimentos de la localidad con alto valor nutritivo, para prevenir enfermedades.
Reto o Desafío: ¿Qué alimentos nutritivos de la región conoces? ¿Qué alimentos nutritivos debemos consumir? ¿Por qué es importante
alimentarnos nutritivamente? ¿Qué alimentos nos permite crecer sanos y fuertes? ¿Qué hábitos saludables debemos practicar? ¿Qué
debemos hacer para mantener una buena salud?

COMPETENCIA TRANSVERSAL
Gestiona de manera Define metas de aprendizaje - Determina con ayuda de un adulto qué - Participa en la autoevaluación de Escala de
autónoma. Monitorea y ajusta su necesita aprender considerando sus las tareas que realiza de acuerdo valoración.
desempeño durante el experiencias y saberes previos para realizar a los criterios que han sido
proceso de aprendizaje. una tarea. compartidos, y con ayuda del
docente establece en qué va a
- Fija metas de duración breve que le
mejorar.
permitan lograr dicha tarea.
- Propone al menos una estrategia para realizar
la tarea y explica cómo se organizará para
lograr las metas.
- Explica cómo ha llegado a la meta de
aprendizaje que se propuso, las dificultades
que tuvo y los cambios que realizó.
Se desenvuelve en los Personaliza entornos - Navega en entornos virtuales, realiza - Copia títulos de libros, nombres Escala de
entornos virtuales virtuales búsquedas de información y utiliza de productos, nombres de valoración
generados por las TIC
Gestiona información del herramientas digitales para afianzar sus tiendas, que lee o sabe qué dice.
entorno virtual aprendizajes de las áreas curriculares. - Lee lo que dice indicando dónde
- Selecciona y organiza información de acuerdo comienza y dónde termina una
al formato digital en el que está elaborado, palabra. Puede hacerlo
para su accesibilidad y utilización. manualmente o usando el

6
0
JUNIO-2019

procesador de texto (Word).

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE LO DEMUESTRAN


Profesora Enfoque ambiental: Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación,
el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las
medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar común.
Enfoque de derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos, la elaboración de normas u otros.
Enfoque búsqueda de la Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen
excelencia: a nivel personal y colectivo.

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes experimentan cambios físicos, psicológicos y sociales propios de su crecimiento, desean tener un grupo de amigos, la
aceptación y aprobación de sus padres; su comportamiento es variable y no expresan de manera abierta sus sentimientos. Por tanto, la
práctica de hábitos de higiene del cuerpo es imprescindible para mantener buena salud, sin embargo, algunos estudiantes asisten a la
Institución Educativa sin realizarse adecuadamente su aseo personal la cual perjudica su salud.
En esta unidad didáctica se incidirá el conocimiento del esquema corporal por parte de los estudiantes la cual permitirá la toma de conciencia
de la existencia de diferentes partes que les permite sentir, conocer el mundo que les rodea y comunicarse.
Reto o Desafío: ¿Cómo soy y como he ido cambiado a través del tiempo?, ¿Cómo cuido mi cuerpo? ¿Cuáles son mis sentidos? ¿Qué cuidados
debemos de tener con nuestro cuerpo?

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


SEMANA 4

COMUNICACIÓN
SESIÓN 11 ESCRIBIMOS TARJETAS LÉXICAS CON LETRA “Z” SESIÓN 12 DESCRIPCION DE ALIMENTOS
SESIÓN 13 PREDICCION DEL CONTENIDO DE UNA RECETA SESIÓN 14 ESCRIBEN RECETAS

7
0
JUNIO-2019

MATEMÁTICA
SESIÓN 10 PATRON NUMERICO AUMENTANDO SESIÓN 11 REPRESENTAMOS NÚMEROS HASTA EL 40
SESIÓN 12 RESOLVEMOS PROBLEMAS DE AGREGAR Y AVANZAR
PERSONAL SOCIAL
SESIÓN 6 ANALIZAMOS CASOS SOBRE LAS ENFERMEDADES SESIÓN 7 ¿CUALES SON NUESTRAS NESECIDADES Y DESEOS?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SESIÓN 8 TRANSMISION DE ENFERMEDADES SESIÓN 9 MEDIDAS DE PROTECCION PARA EVITAR ENFERMEDADES
ARTE Y CULTURA
SESIÓN 7 TITERE DE DEDOS DE PAPEL SESIÓN 8 ELABORACIÓN DE OBJETOS DE MATERIAL RECICLADO.
ED. RELIGIOSA
SESIÓN 4 EL PAPA FRANCISCO
ED. FISICA
SESIÓN 4 MOVIMIENTO RAPIDO Y LENTO
TUTORIA

VI. VALOR DEL MES:


RESPONSABILIDAD –

VII. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:


02/06 - Día del Prócer Faustino Sánchez Carrión
03/06 - Fallecimiento de Julio C. Tello, padre de la Arqueología Peruana
04/06 - Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión
05/06 - Día Mundial del Medio Ambiente
07/06 - Aniversario de la Batalla de Arica y Día del Héroe Francisco Bolognesi
08/06 - Día Mundial de los Océanos
12/06 - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
- Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
15/06 - Día de la Canción Andina
17/06 - Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
- 3er. Domingo Día del Padre (21/06 – Homenaje al padre)

8
0
JUNIO-2019

20/06 - Aniversario del primer grito de Francisco de Zela


22/06 - Fallecimiento de Manuel González Prada
24/06 - Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi
- Día del Campesino
26/06 - Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales
- Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura
- Día de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito y el Uso Indebido de Drogas
- Día del Registro del Estado Civil.
28/06 - Día Nacional del Cebiche
29/06 - Día del Papa - San Pedro y San Pablo
- Día del Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra Calendario Cívico

IX. DURACIÓN: Del 24 de junio al 28 de junio

X. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR


Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Textos de la biblioteca del aula - dotación 2014 - 2015 - 2016- 2018 – 2019 PERU EDUCA
Guía Docente Comunicación, Dotación 2019 (Minedu)
Guía Docente Matemática, Dotación 2019 (Minedu)
Cuaderno de trabajo Personal Social, Dotación 2018 (Minedu)
Cuaderno de trabajo Ciencia y Tecnología, Dotación 2018 (Minedu)

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESOR(A) DE AULA

También podría gustarte