Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES

CARRERA DE FÍSICA

REGLAMENTO INTERNO DE
LA CARRERA DE FÍSICA
REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE FÍSICA

REGLAMENTO INTERNO DE
LA CARRERA DE FÍSICA
(Aprobado en el III Congreso de Carrera, 26 de Noviembre de 2008)

de Física son, en orden de jerarquía:


CAPITULO I
DE LA IDENTIDAD Y FINES (i) El Director de la Carrera
(ii) Los Subdirectores Académico, de
Art. 1. La Carrera de Física es una unidad Investigación y de Interacción Social
dependiente de la Facultad de Ciencias Puras y
Naturales de la UMSA, cuyas finalidades
principales son las siguientes: CAPITULO III
DEL CONGRESO DE LA CARRERA
a) Impartir enseñanza universitaria en el
campo de la Física y formar Art. 5. El Congreso de Carrera es una AGDE
profesionales en este campo dentro extraordinaria y constituye la máxima instancia
del programa de posgrado terminal. normativa de la Carrera de Física.
b) Realizar investigaciones científicas
en las diversas ramas de la Física y Art. 6. El Congreso es convocado por una
disciplinas afines. Asamblea General Docente Estudiantil con
c) Difundir los logros, problemas, temario estricto, por decisión de dos tercios de
aplicaciones y desarrollo del sus miembros y participan en sus deliberaciones,
conocimiento de la Física en el marco con carácter obligatorio, todos los docentes y
de la interacción universidad - estudiantes regulares de la Carrera.
sociedad.
Art. 7. Son atribuciones del Congreso:
Art. 2. Sus actividades se regirán por los
Estatutos y Reglamentos de la Universidad (a) Aprobar y modificar el Reglamento
Boliviana, los de la UMSA y por el presente Interno y demás instrumentos
Reglamento. constitutivos de la carrera.
(b) Definir las políticas generales y la
planificación a largo plazo de la Carrera.
CAPITULO II (c) Considerar otros asuntos que figuren
DE LA ORGANIZACIÓN en la convocatoria.

Art. 3. La organización de la Carrera de Física


tiene por base a los principios, fines y objetivos CAPITULO IV
de la Universidad Boliviana; especialmente la DE LA ASAMBLEA GENERAL
Autonomía Universitaria y el Cogobierno
paritario docente estudiantil. Art. 8. La Asamblea General Docente-Estudiantil
constituye la máxima autoridad de gobierno de la
Art. 4. En orden de jerarquía el Gobierno de la Carrera de Física y sus determinaciones tienen
Carrera de Física esta constituido por: carácter imperativo.

(a) La Asamblea General Docente Art. 9. La Asamblea General esta conformada


Estudiantil (AGDE) y el Congreso de por la totalidad de los docentes y estudiantes
Carrera. regulares de la carrera de Física. Para la
(b) El Consejo de Carrera (CC) aprobación de sus decisiones, la parte docente y
la parte estudiantil tienen la misma ponderación.
Las autoridades ejecutivas de la Carrera

FÍSICA-FCPN-UMSA
REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE FÍSICA

Art.10. La Asamblea General será convocada (h) Pedir la renuncia de cualquiera de los
por el Consejo de Carrera. Ordinariamente en miembros del Consejo de Carrera por
cada período académico y extraordinariamente: causales justificadas y aprobar las
(a) Cuando este Consejo lo considere sanciones correspondientes.
necesario.
(b) A solicitud de uno de los estamentos
cogobernantes. CAPITULO V
DEL CONSEJO DE CARRERA
Art.11. La convocatoria a AGDE ordinaria se
hará pública con por lo menos una semana de Art.16. El Consejo de Carrera es el órgano de
anticipación. La convocatoria a AGDE dirección de la Carrera de Física. Está
extraordinaria se hará pública con por lo menos constituido por:
con 24 horas de anticipación.
(a) El Director de la Carrera de Física,
Art.12. La AGDE sesiona con el número de quien lo preside pero no vota, no
asistentes, pero respetando la participación de dirime ni hace quórum.
los estamentos cogobernantes. (b) Dos delegados del Docentes; uno del
Centro de Docentes de Física y uno
Art.13. Las decisiones de la AGDE serán de Base.
adoptadas por votación ponderada y simple (c) Dos delegados del Centro de
mayoría y, en caso necesario, por voto individual. Estudiantes.
La reconsideración de resoluciones requerirá de
dos tercios de los votos. Los estudiantes de Art.17. El Consejo de Carrera se reunirá
posgrado participan con voz pero sin voto. ordinariamente por lo menos una vez cada
quince días el día, lugar y hora acordados por
Art.14. La AGDE será dirigida por el Director de sus miembros, debiendo comunicarse cualquier
Carrera o por un Presidente elegido por la cambio al respecto con la necesaria anticipación.
propia Asamblea. Asimismo, la Asamblea Extraordinariamente, el CC será convocado con
nominará un Secretario que redactará y firmará el 24 horas de anticipación por iniciativa del Director
Acta respectiva, conjuntamente con el presidente de Carrera o cuando lo solicite la mitad mas uno
de la Asamblea, para su publicación y archivo. de sus miembros.

Art.15. Son atribuciones de la AGDE: Art.18. Las reuniones del CC son públicas y
pueden asistir a ellas, como observadores sin
(a) Convocar a Congreso de Carrera. voz ni voto, todos los docentes y estudiantes que
(b) Definir políticas específicas de la así lo deseen. Las deliberaciones se sujetarán a
Carrera de Física en sus aspectos un reglamento de debates previamente aprobado
académico, científico y administrativo. y las determinaciones aprobadas (acta)
(c) Aprobar o modificar los reglamentos deberán ser publicadas dentro de las 48 horas
específicos, planes, proyectos de siguientes para conocimiento de todos los
investigación, interacción social y el miembros de la Carrera.
presupuesto de la Carrera.
(d) Evaluar el funcionamiento de la Art.19. El quórum requerido para las reuniones
Carrera de Física en el período anterior. del Consejo de Carrera es la mitad mas uno de
(e) Revisar las determinaciones del sus miembros. En caso de emergencia, el
Consejo de Carrera cuando lo considere Consejo podrá sesionar, bajo responsabilidad el
necesario. Director de Carrera, en "gran comisión" pero sus
(f) Considerar los problemas que el resoluciones deberán ser refrendadas en el
Consejo de Carrera no pudiera resolver. siguiente Consejo que se realice con el quórum
(g) Convocar a consulta en los casos que reglamentario.
se considere necesario.

FÍSICA-FCPN-UMSA
REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE FÍSICA

Art.20. Toda decisión del Consejo de Carrera que considere convenientes.


será aprobada por voto personal y simple (j) Todas las atribuciones que no estén
mayoría, excepto la reconsideración de medidas explícitamente asignadas a la Asamblea
tomadas, que requerirá de dos tercios de la General por el presente Reglamento.
votación. En caso de que un asunto no pudiera
ser resuelto mediante votación, pasará a
consideración de una Asamblea General CAPITULO VI
ordinaria o extraordinaria, según corresponda. DE LOS NIVELES EJECUTIVOS

Art.21. Las decisiones del Consejo de Carrera Art.23. El Director de la Carrera es la máxima
no pueden sobrepasar los límites impuestos por autoridad ejecutiva de la Carrera.
las políticas aprobadas en las Asambleas
Generales y Congresos. Art.24. Son requisitos para ser elegido Director
de Carrera:
Art.22. Son atribuciones del Consejo de Carrera:
a) Ser docente titular en ejercicio y
(a) Dirigir el funcionamiento de la Carrera pertenecer por lo menos a la
en todos sus aspectos. categoría B del Escalafón Docente.
(b) Aprobar o rectificar los actos del b) Tener grado académico universitario
Director de Carrera, los subdirectores superior al de licenciatura y poseer
y el administrador de la Carrera. Titulo en Provisión Nacional.
(c) Recibir informes y aprobar proyectos y c) Tener una antigüedad mínima de tres
programas específicos presentados años como docente titular en la
por los subdirectores. Carrera.
(d) Sancionar, canalizar e instruir la d) No tener antecedentes
ejecución de las determinaciones del antiautonomistas comprobados
Consejo Académico de Posgrado. El mediante proceso universitario y
CC no podrá vetar resoluciones del reglamentos en vigencia.
CAP; en caso de conflicto, la solución e) No estar sometido a proceso
debe ser planteada conciliando universitario de carácter
posiciones en estricta sujeción a las administrativo, o de otra naturaleza,
normas. en cualquier etapa ni haber sido
(e) Definir la posición de la Carrera frente sancionado como consecuencia de
a los problemas que se discuten en el un proceso.
Consejo de la Facultad. f) Presentar un plan de trabajo enmarcado
(f) Elaborar el presupuesto de dentro de los principios, fines y
funcionamiento de la Carrera para objetivos de la Universidad y de la
elevarlo a consideración de la Carrera.
Asamblea General y luego a los g) Haber aprobado la evaluación
órganos de dirección universitaria académica del período anterior.
pertinentes.
(g) Ejecutar las determinaciones de la
Asamblea general y, en su caso, de Art.25. El Director de la Carrera es elegido por
los órganos de dirección voto directo, paritario y mayoritario de todos los
universitarios y facultativos. docentes y estudiantes de la Carrera, de acuerdo
(h) Analizar, previo informe del a reglamento específico, por un período de tres
subdirector correspondiente, los años, pudiendo ser reelegido consecutivamente
convenios con otras instituciones, una sola vez.
autorizar los mismos y elevarlos ante
instancias pertinentes para suscripción. Art.26. Son atribuciones del Director de Carrera:
(i) Formar las comisiones y los tribunales

FÍSICA-FCPN-UMSA
REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE FÍSICA

(a) Asumir la representación oficial de la (a) Coordinar y promover todas las


Carrera ante las autoridades actividades referidas a la
facultativas, universitarias y donde enseñanza pregradual y
sea necesario. posgradual.
(b) Firmar los documentos oficiales de la (b) Ejecutar las decisiones del Consejo
Carrera. de Carrera en el ámbito de la
(c) Ejecutar las determinaciones de la docencia.
AGDE y del Consejo de Carrera. (c) Ser miembro del Consejo Académica
(d) Ser delegado por derecho ante el de la Facultad.
Consejo Facultativo y Asamblea de (d) Reemplazar al Director de Carrera en
Delegados. caso de ausencia u otro impedimento
(e) Velar por el buen funcionamiento de la temporal.
Carrera y coordinar todas las (e) Ejercer autoridad administrativa sobre
actividades que en ella se todo lo concerniente a los
desarrollen. laboratorios didácticos y uso de los
(f) Presidir el Consejo de Carrera, la ambientes de la Carrera.
Asamblea General y el Congreso. (f) Presidir el Consejo Académico de
(g) Ser responsable del manejo Posgrado (CAP).
presupuestario y de los fondos (g) Prestar informe al CC toda vez que
propios de la Carrera, si los éste lo requiera.
hubiere, debiendo, al respecto,
prestar informes periódicos al CC. Art.30. El Subdirector de Investigación es el
(h) Ser responsable del desempeño del Director del Instituto de Investigaciones Físicas,
personal administrativo y técnico de electo según el Reglamento General de Institutos
la Carrera. de Investigación.
(i) Cumplir y hacer cumplir los
reglamentos de la Carrera. Art.31. Las atribuciones del Subdirector de
(j) Presentar y publicar anualmente el Investigación son, además de las especificas
Informe de Labores de la Carrera. como Director del IIF, las siguientes:

(a) Coordinar la elaboración, ejecución y


CAPITULO VII evaluación de los proyectos de
DE LAS DIRECCIONES investigación aprobados por la
Carrera.
Art.27. La Carrera de Física dispondrá de tres (b) Supervisar el avance de dichos
direcciones: proyectos.
(c) Proponer temas para tesis y
(a) Dirección Académica laboratorios avanzados, en
(b) Dirección de Investigación coordinación con el Subdirector
(c) Dirección de Interacción Social. académico.
(d) Mantener relaciones con la
Art.28. El Subdirector Académico es también comunidad científica nacional e
Jefe de Laboratorios Didácticos y Coordinador internacional y, en particular, con
del Posgrado; es elegido paritariamente con los los organismos involucrados en los
mismos requisitos y la misma modalidad que el convenios científicos de la Carrera.
Director de la carrera por un período de tres (e) Administrar, en coordinación con
años. el Director de Carrera, los fondos
asignados a investigación
Art.29. El Subdirector Académico tiene las provenientes de la Universidad o de
siguientes atribuciones: convenios interinstitucionales.
(f) Representar a la Carrera en los

FÍSICA-FCPN-UMSA
REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE FÍSICA

órganos asesores de carácter CAPITULO VIII


científico de la Facultad, de la DEL PERSONAL DE LA CARRERA
UMSA y otros.
(g) Prestar informe al CC toda vez que Art.34. El personal docente de la Carrera se rige
éste lo requiera. por el Reglamento General de la Docencia y
(h) Presidir el Consejo Técnico del IIF. normas vigentes establecidas al efecto en la
(i) Ser responsable de las publicaciones Universidad, la FCPN y la Carrera.
del I.I.F.
(j) Participar del CAP como miembro Art.35. El personal técnico y administrativo de la
titular. Carrera depende, en última instancia, del
Director de Carrera y, según corresponda, de los
Art.32. EL Subdirector de Interacción Social es el Subdirectores a través de un administrador
Director del Planetario “Max Schreier” de la nombrado según procedimientos establecidos en
Carrera. Es nombrado por elección paritaria en la UMSA.
forma análoga al Subdirector académico.
Art.36. Son atribuciones del Administrador de la
Art.33. Son atribuciones del Subdirector de Carrera:
interacción social, además de las propias como
Director del planetario y observatorio (a) Organizar, controlar y dirigir las
astronómico: actividades y personal administrativo
por instrucción del Director de
(a) Coordinar todas las actividades carrera o de los subdirectores, en
referentes a la interacción social, orden de jerarquía.
cultural y científica de la Carrera de (b) Ejecutar actividades financieras de
Física con la sociedad. acuerdo a programas aprobados en
(b) Coordinar y supervisar la elaboración, Consejo de Carrera.
avance, ejecución y evaluación de los (c) Organizar y mantener actualizados los
proyectos de Interacción Social registros del personal, pertenencias
aprobados por la Carrera. y materiales de la Carrera.
(c) Mantener relaciones con Colegios, (d) Programar las necesidades de
organizaciones de profesores y otras espacio físico, equipos, materiales,
instituciones de carácter movilidades y servicios que se
educativo y proponer convenios de requieran.
colaboración interinstitucional en
coordinación con el Director de
Carrera. CAPITULO IX
(d) Editar las publicaciones de la Carrera. EL CONSEJO ACADËMICO DE
(e) Representar a la Carrera ante los POSGRADO
órganos asesores de Interacción
Social en la facultad, la Universidad Art.37. El Programa de Posgrado Terminal de la
y, eventualmente, externos. Carrera de Física está constituido por los cursos
(f) Administrar, en coordinación con el de maestría y doctorado. Su administración
Director de Carrera, los fondos académica está a cargo del Consejo Académico
asignados a la Interacción Social por de Posgrado (CAP).
la Universidad o por convenios
interinstitucionales. Art.38. El CAP está presidido por el Subdirector
(g) Prestar informe ente el CC toda vez Académico en su calidad de Coordinador del
que se requiera. Posgrado y constituido por tres miembros: un
(h) Presidir el Consejo Técnico de docente del programa de posgrado electo por sus
Interacción Social. pares, el Subdirector de Investigación y un
estudiante posgraduado con voz, pero con voto

FÍSICA-FCPN-UMSA
REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE FÍSICA

sólo en asuntos que competan directamente a los académico del posgrado, al igual que las del
estudiantes del posgrado. El docente será el pregrado, se encuentran especificadas en la
representante ante la Comisión Facultativa de Estructura Académica de la Carrera de Física.
Posgrado, el Director del IIF fungirá como
vicecoordinador. CAPITULO IX
DISPOSICIONES FINALES
Art.39. Los miembros docentes serán elegidos
por sus pares por un período de dos años. El Art.42. El Régimen Estudiantil de la Carrera es el
representante estudiantil lo será por los mismo que el de la Facultad de Ciencias Puras y
estudiantes, regularmente matriculados en el Naturales y el de la UMSA, con excepción de
programa, para un período de un año. necesarias y pertinentes interpretaciones y
adecuaciones que pudieran realizarse en los
Art.40. Son atribuciones del CAP: órganos de gobierno de la Carrera.
(a) aprobar la creación de nuevas
asignaturas y áreas de concentración; Art.43. Son estudiantes regulares de la Carrera
(b) decidir sobre distribución y de Física, en un período académico, los alumnos
acumulación de creditaje hasta la inscritos en la Carrera que cursan asignaturas del
obtención del título; plan de estudios de Física durante ese período.
(c) acreditar la participación de
instituciones y docentes externos al Art.44. El presente reglamento tiene vigencia a
Programa y solicitar la homologación partir de la fecha de su aprobación en Congreso
ante el CC y las instancias de Carrera, quedando derogado el anterior
universitarias Reglamento Interno.
correspondientes;
(d) organizar semestralmente el grupo de Art.45. Las normas de la Universidad Boliviana,
materias a ser dictadas y el calendario de la UMSA y de la Facultad de Ciencias Puras y
de actividades; Naturales se consideran implícitas en el presente
(e) organizar la realización del examen de Reglamento y se aplicarán prioritariamente en
idioma inglés, examen de calificación caso de ambigüedad o vacío.
y las defensas de tesis de Maestría y
Doctorado; Art.46. Toda enmienda al presente Reglamento
(f) proponer modificaciones a la normativa deberá ser aprobada en Asamblea General con
del Programa ante el Consejo dos tercios de votos, exceptuando los casos de
de Carrera; adecuación a reglamentación superior, los cuales
(g) publicar oportunamente las merecerán modificación automática.
convocatorias para la Selección de
candidatos al Programa; Art.47. Cualquier controversia acerca de la
(h) homologar las decisiones de los interpretación o aplicación del presente
Tribunales Examinadores; reglamento será resuelta por el CC, siendo la
(i) promover y gestionar, ente las última instancia interpretativa, la propia AGDE.
autoridades universitarias, la emisión
de certificados y diplomas;
(j) solicitar y administrar la distribución de
eventuales o posibles becas de
estudio de Posgrado;
(k) organizar y publicar el catálogo del
Programa;
(l) decidir sobre casos no contemplados
en este reglamento.

Art.41. Todas las directivas de procedimiento

FÍSICA-FCPN-UMSA

También podría gustarte