a.c, siendo conocida por sus prácticas funerarias.
Como herencia histórica y cultural, dejó
grandes templos en forma de pirámide, como el de Animas Altas, Huaca Soto, Huaca Alvarado y Huaca Santa Rosa.
Paracas fue gobernada por una
aristocracia teocrática y la base social de esta interesante civilización estaba compuesta básicamente por agricultores y pescadores que ofrecían sus ofrendas y trabajos para el culto de Kon, el dios del agua. 1. Ubicación Geográfica: Su centro principal fue la ciudad sagrada de Moche, Trujillo, La Libertad. Ahí se ubica la Huaca de la Luna, donde gobernaba un poderoso Cie-Quich (sacerdote y guerrero) y se rendía culto al dios Aí Apaec (el hacedor). En su apogeo dominaron los valles de La Libertad, Lambayeque y Ancash.
2. Descubridor: Fue descubierta por el arqueólogo alemán Federico Max
Uhle en 1901.
3. Gobierno: Formaron confederaciones dirigidas por los Cie-Quich, ayudados
por grandes curacas llamados alaec.
4. Templos: Construyeron grandes pirámides escalonadas de adobe.
Ejemplos: En la Libertad tenemos la Huaca de la Luna, Huaca Cao Viejo y San José de Moro; En Lambayeque, Huaca Rajada de Sipán; y en Ancash, Pañanmarca.
5. Ingeniería hidráulica: Construyeron una gran red hidráulica para la
agricultura. Destacan el canal de La Cumbre, el acueducto de Ascope y la represa de San José.
6. Cerámica: Sobresalen las representaciones de rostros humanos (huacos
retratos), personas enfermas (huacos patológicos) y escenas sexuales (huacos eróticos). Son huacos bícromos (rojo sobre crema), con asa estribo.
7. Murales: Dejaron espectaculares dibujos en los muros de sus templos:
Ejemplos: La Rebelión de los artefactos (Huaca de la Luna) y la Danza de los prisioneros (Huaca Cao Viejo).
8. Orfebrería: Sobresalen las joyas del Señor de Sipán (Lambayeque),
descubierto por Walter Alva en 1987. También las de la Señora de Cao (La Libertad), hallada por Régulo Franco en 2006
. La cultura Nazca es una civilización pre-inca del sur del Perú que se desarrolló entre 300 A.C y 800 D.C y es conocido por sus geoglifos, grandes líneas y figuras dibujadas en el desierto cerca de la actual ciudad de Nazca.
Los geoglifos de Nazca son grandes figuras dibujadas en el
suelo, a menudo figurativas, a veces de varios kilómetros de largo, que se encuentran en el desierto.
La civilización Nazca Fue una de las civilizaciones
precolombinas más importantes; Su zona de influencia se ejerció desde el Océano Pacífico hasta la Cordillera de los Andes.