Está en la página 1de 3

Plan General de Contabilidad(PGC)

libros contables

En el LIBRO DIARIO se reflejan todas las operaciones a través del sistema de partida doble.

El LIBRO MAYOR es un libro principal pero no es obligatorio, por ser una copia del LIBRO DIARIO.

CUENTAS CONTABLES

Cuentas de Balance: Activo, Pasivo y Neto.

Cuentas de Gestión: Gastos e Ingresos.

CUENTAS de ACTIVO

CUENTAS de PASIVO

CUENTAS de PATRIMONIO NETO

ASIENTOS CONTABLES

Las Cuentas Anuales

son unos estados financieros

que tienen la misión de informar sobre

la situación financiera y económica,

y de los resultados de la empresa.

Deben de formularse una vez al año y comprenden:

BALANCE DE SITUACIÓN:

situación financiera y patrimonial de la empresa

al cierre de un determinado ejercicio económico.

Cuenta de pérdidas y ganancias:

resultado obtenido de la empresa durante un ejercicio económico,

se obtiene de la diferencia entre los ingresos y los gastos.

Estados de cambios en el patrimonio neto:

cambios en la composición del patrimonio neto de la empresa de un ejercicio a otro.

Estados de flujos de efectivo:

cambios en la posición monetaria de un ejercicio a otro (no es obligatoria para pymes).

Memoria:

amplía, comenta y completa la información contenida en los restantes documentos que componen
las Cuentas Anuales.
Patrimonio = Bienes + Derechos: (derechos de cobro) - Obligaciones: (obligaciones de pago)

ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO NETO

CUENTAS de ACTIVO

CUENTAS de PASIVO

CUENTAS de PATRIMONIO NETO

Los bienes constituyen la ESTRUCTURA ECONÓMICA obtenida por los medios materiales.

Las deudas son las fuentes de financiación que forman la ESTRUCTURA FINANCIERA.

ACTIVO Corriente

ACTIVO No Corriente

PASIVO Corriente

PASIVO No Corriente

BALANCE DE SITUACIÓN

Hecho Contable

Gastos =/= Pagos

Ingresos =/= Ventas

RESULTADO CONTABLE = INGRESOS – GASTOS

INGRESOS>GASTOS=BENEFICIOS INGRESOS<GASTOS=PERDIDAS

Resultado Contable
cuenta de resultados

- DEUDOR DEBE > HABER.

- ACREEDOR HABER > DEBE

- NULO cuando ambos saldos sean iguales.

ACREEDOR, se ha producido beneficio.

DEUDOR, se ha producido pérdida,

la cuenta (129) Resultado del ejercicio

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

También podría gustarte