Está en la página 1de 6
nal Ayer, hoy y manana de la produccién y consumo de Café EL mercado mundial ha cambiedo de ‘manera sustancial en los dltimos trein tw afios ya pasos acelerados desde la ruptura del Pacto de Cuotas en 1988. Algunas de las tendencias que se vetan lentonces se han profundizado y ade ims han surgido nuevas Fuerzas que no se esperaban Por ejemplo, el precio del café en las mercados mundiales siempre ha exhibido una gren volatilidad, pero las causas de esta han cambiado en el tiempo, Antes de 1989 le principal Fuente ce volatlidad del precio era la ‘ocurrencia de Fenémenos climticos en el Brasily que se conocian como las, Heladas. £n la medida que ese pais fue trasladando su caficultura hacia zonas ‘menos susceptibies de este Fendmeno lentonces aparecieron nuevas Fuentes de volatidad no solo climatices sino de una indole més econémica, como la mayor presencia de especuladores len os mercados del producto. Al mismo tiempo, el clima se valvié an mds impredecible que en el pasado y aparecieron nuevos productores de bajos costos que han llenado de més incertidumbre al comportamiento de los precios de este producto en los mercados munciales. Por otra parte, han ocurrido cern- bios muy importantes por el lado de ia demanda de café, Sin duda este producto a pesar de ser un commodity ha logrado un grado de diferenciacién muy importante y mucho mayor que ‘en otros productos de igual naturale: 2a, La mayor diferenciaci6n ha llevado, {su vez, a una gran segmentacién del mercado del café a nivel mundial ¥, por tanto, a un nuevo escenariono visto con anterioridad La materializacién més clara de esta segmentacin se refleja en un crec: mento dispar de las demandas po. tipos de café, Por un lado, el mayor dinarnismo de los patses emergentes fen comparacién con los desarrollados ha favorecido un crecimiento mayor de la demanda de cafés de meno’ calidad, Por otra parte, en (os paises desarrollados, tradicionalmente los mayores consumidores, se ha observa do un estancamiento de la demanda _anivel agregado, pero un crecimiento importante det consumo de algunos cafés especiales gracias alos cuales se ha logrado mitiger, en parte, e! impacto negativo de la crisis Financiera internacional sobretodo en el consu mo fuera del hogar. ‘Trasladas estas observaciones a valores cuantitativos se traduce en Un crecimiento global del consumo mundial de café en un 2% durante la década paseda,siendo la demanda mucho més dinémica ea las paises pro- ductores que en los pafses netamente importacores. Los primeros aumen- taron su consumo de café a una tasa de crecimiento media del 4% anual, mientras que los titimos solo fo han hecho al 1,55. Brasil Indonesia, Talan- diay Vietnam son los pafses produc tores que han incrementado de Forma mas notable el consumo de café de su poblacién a causa, bésicamente, del ascenso de su ingreso per cénita ya programas exitosos de promocién del café Porsu parte, en los palses importado- res, el crecimiento en el consumo de café ha sido liderado por regiones que no son consumidores tradicionales, como por ejemplo determinados pat ses ce Asia, del Medio Oriente, Europa Central y Oriental Sibien es ciffel saber que suceders con los precios, la produccién y a demanda de café en el corto plaz loes més hablar de lo que ocurrrs on estos en ios préximos diez aos, daca las incertidumbres que afectan la producciéa y comercializacién del producto asf cama el entorna politico yy econémmico de los paises expo res e importadores. No obstante, es posisle ident ciertas tendencias en mercado mun: dia del café como: -Aurento de la variabiided climstica, lo. que afecta directamente produ én y precios. Aumento del costo de produccién en algunos de (os paises procuctores tradicionales -particularmente el costo de la mano de obra-en contraposicién con el ingreso al mercado de nuevos palses productores con mano de obra barata como Vietnam, Incremento del consume mundial 42 | forumeafé de café acompariado de una mayo segmentacién en los mercados y la

También podría gustarte