Está en la página 1de 20
1.- ODRES NUEVOS. Introduccién. Todas las cosas som hechas nuevas. 2 Corintios.5:17 LOS DISCIPULOS, Marcos. 2.-Los de los fariseos 3.-Los de Testis. Jesis Hamé a sus discipulos para hacerlos PESCADORES DE HOMBRES. {Hacia Juan pescadores de hombres? {Hacian los fariseos pescadores de hombres? Jesiis vino con algo nuevo. LA DOCTRINA DE JESUS, Marcos, 1:27-28 La gente decia de Jesits: {Qué nueva doctrina es ésta, que con autoridad manda? La gente reconocia y se admiraba de la doctrina de Jesis por la autoridad con que expulsaba demonios. Su doctrina incluia autoridad y poder para sanar a los enfermos liberar a los endemaniados. Haciendo las cosas como Jesits las hacia: (Qué mejor modelo y estilo que el del Maestro! RENOVANDO LOS ODRES, Marcos. 2:18-22 Remiendos nuevos yrs. Vestido nuevo El Sefior no quiere ponerte un remiendo en nada, sino darte todo nuevo. Las cosas viejas ya pasaron, todas son hechas nuevas. Debemos andar en novedad de vida Aplicay Cuando el Seftor le dio la visién a nuestro Pastor, no puso ningiin remiendo, sino la cambié totalmente, fue algo nuevo. Le causé un shock, pead contra su mente, pero le ereyé a Dios. {Por qué tus diseipulos no ayunan y los de los dems si? Aplicacién para nosotros: *,Por qué aqui no se hace como alli? * Por qué aqui no se recoge la ofrenda como alla? * Por qué aqui se rien y alld no? * (Por qué aqui no tarda el servicio o culto como alla? * {Por qué aqui tiene que estar uno en un grupo? *;Por qué aqui tiene que estar uno en un D-12? ODRES NUEVOS Jesiis no usé odres hechos por otras personas; no tomé los de Juan ni los de los fariseos. Sus discipulos eran odres nuevos. jHoy tienes la oportunidad que durante esta academia de lideres seas renovado y el Sefor te dari vino nuevo! En aquellos tiempos, un odre era hecho de piel de cabrito. Cominmente tomaban a un animal muerto, le vaciaban el interior, cocian los agujeros de las patas, produciendo asi un recipiente. Este, cuando era expuesto al sol, se secaba, y le echaban vino nuevo se rajaba. Entonces, para poder echar vino nuevo, era necesario sumergir el odre en AGUA y untarlo con ACEITE hasta renovarlo. Nosotros somos odres y no podemos envejecer, sino estar siempre renovadas para el vino nuevo del Sefior. Arrancando Espigas, Marcos,2-23-28 Los fariseos preguntaron: {Por qué hacen el dia de reposo lo que no és licito? Jesis les respondié con la palabra: “{Nunea leisteis...?” La Palabra es la que renueva nuestra mente; fariseos acusaban, ignorando las escrituras. Espigas=Trigo=Cosecha, por lo tanto tiene que ver con la VISION de recoger la cosecha. El dia de reposo, Marcos.3:1-6 Jesiis seguia renovando la manera de pensar, el espiritu de las mentes, que no es sino el odre viejo, para poder darles un vino nuevo. Ahora les pregunta: Es licito hacer bien o hacer mal en el dia de reposo? El hombre no es para el dia, sino el dia para el hombre. El dejé los dias, para la bendicién del hombre. La multitud cae sobre EL, Marcos.3:7-12 Era tanta la bendicién, que ahora caian sobre Jesis para quedar sanos. Recordemos el crecimiento del ministerio de Jess: 1.-Liberé a un endemoniado en la sinagoga, Marcos. 1:21 2.-Sané’a la’suegra de Pedro, Mareos. 1:29 3.-Al anochecer le trajeron enfermos y los endemoniades a la casa para que los sanara, Marcos 132 4.-Recorre Galilea predicando, sanando y liberando, Marcos.1:39 5.-Sana a un lepreso y le pide que no lo divulgue porque ya veia que no iba a poder atender a tantos qué Vendrian al escuchar de esto, Marcos. 1:40-45 6.-Era tanta la multitud que queria tocarlo para ser sano, que comenzaron a caer sobre él, Marcos.3:7-10 7.-Ahora debe orar y establecer 12 diseipulos para poder continuar su obra de amor, Marcos.3:13 Jestis no pudo sélo, y nosotros tampoco. Jesis establecié a los doce porque solo ya no podia. Era tanta la gente que venia para ser sana que debia discipular a otros para que con autoridad continuaran la obra que él habia iniciado. Mucha gente ha nacido de nuevo en “La Biblia Abierta”, y también ha sido refugio para otros. Pero todos necesitamos ser odres nuevos para poder aceptar todo lo que el Espiritu nos quiere ensefar. ACADEMIA DE LiDERES ‘CUESTIONARIO No. 1 PRIMER BIMESTRE TEMA: ODRES NUEVOS. Fecha: Puntaje Obtenido: 1. Escriba el texto de 2* Corintios 5.17 2. Explique qué es un odre y cémo éste era renovado 3. {Qué clase de odres escogié Jestis? 4. {Por qué Jesus estableci6 a doce discipulos? 5 {Por qué nosotros necesitamos ser odres nuevos? 2.- ARREPENTIMIENTO DE OBRAS MUERTAS La Biblia Motiva al Arrepentimiento, Mateo. 3:2 “y dieiendo: Arrepentios, porque el reino de los eielas se ha acereado.”(Daniel 2.44) Mateo, 4:17"Desde entonces comenzé Jesis a predicar, y a decir: Arrepentios, porque el reino de los cielos se ha acercado.” Mateo. 6:12 “Y perdénanes nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.” Hechos. 2:38 “Pedro les dijo: Amrepentios, y bauticese cada uno de vosotras en el nombre de Jesucrista para perdén de los pecados; y recibiréis eldon del Espiritu Santo.” Hechos. 2021 “testificanda a judios ya gentiles acerea del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Seftor Iesueristo.” DIOS EXIGE ARREPENTIMIENTO PARA ESTABLECER UNA BUENA RELACION CON NOSOTROS. Hechos. 17:30 “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan.” Anos. 3:3 “yAndatiin dos juntos, $i 0 estuvieren de acuerdo?” Isalas. 59:2 “Pero yuestras iniquidades han hecho divisidm entre vosotres y nuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oir.” Sin Arrepentimiento no hay Salvaci6n, Lucas. 13:5 “Os digo: No; antes sino os arrepentis, todos pereceréis igualmente.” Definiciones Importantes. **Arrepentimiento: la palabra es “metaneeo” =cambio de mente. *Obra: hecho, labor, acto. *Muerta: Que carece de vida en si misma, especialmente la de Dios. Por Jo que el atrepentimiento de obras muertas significa un cambio de manera de pensar y de actitud en los hechos u obras que hicimos y que carecen de la vida de Dios, sino que nos guian a la muerte. Arrepentimiento no es: *Remordimiento: El remordimiento no produce cambio de vida, slo un sentimiento de culpa. Es una acusacién de si mismo. “Tristeza: No es tristeza por haber descubierto el peeado y no cambiar Ejemplo de Arrepentimiento: El hijo prédiga de la pardbola canstituye un buen ejemplo de arrepentimiento. dijo: "me levantané e iré a mi padre, y le diré: he peeado contra el cielo y contra ti, hazme conto...” Esto implica: 1 = Descubrir el pecado. +2 -Huir hacia Dios oon fe. 3.-Conviccidn que El hard un cambio de vida en uno, Obras Muertas: Son obras hechas para tratar de ganar la vida eterna, salvacion y perdén de Dios, pero que son ineficaces por si mismas, pues carecen de la vida de Dios. Pueden ser: | -Nuestras aetos que buscan muestra propia justicia, Isaias. 64:6 dice: “Si bien todos nosotros somos como suiciedad y todas wuestras justicias como ‘wapo de immundicia, y caimos todos nosetros coma la hoja, y nuestras maldades nos llevaren come viento”, La solueion se encuentra en Romanos. 5:23-24 “par cuanto todis pecaron, y estin destituldes de la gloria de Dios, siendo justificades gratuitamente por su gracia, mediante la redenciém que es en Cristo Jesiis”. ‘Oras eserituras de justificacién: Romanos. 5:1, 5.9; | Corintias. 6:11 (2 -Tratar de ganar la salvacién mediante actos de earidad, o comprar la salvacién, Ejemplo de @llo es Comelio, que aunque ayudaba al pueblo de Dios con limosnas y oraba -constastemente, necesité.de la salvacion peedicads a traves del apostol Pedro, Hechos. 10°1-6 La salvacién es gratuita segiin Efesios, 2:2-10 “Porque por gracia sois salvos por medio de lave; yesto no de vosbtres; pucs cs don de Dios; no por obras, para que madic sc glorie. Porque somos hechura suya, creados en Crista Jestis para buenas obras, las ‘cuales Dios prepard de antemano para que anduviésemos en ellas”. Debemos hacer obras porque somos salvos, no para alcanzar la salvacion a través de vellas. (3.-Otras obras: Podemos hacer cualquier otra obra: religiosa, humanitaria, amorosa, entre ottos., pero ‘solo la obra de Jesiss en la cruz del calvanio nos puede salvar. “La salvaciin de Dios es tan cara, que sila gratis se puede obtener”. La dnica obra que salva Juan. 6-28-29 “Entonees le dijeron: ;Qué debemos hacer para poner en préctiea las obras de Dios, que etesis en el que El ha envisdo”. - “tala, $57 Dis es anplion pod. Dios perdona nuestros pecados si nos arrepentimas y le creeMmes. 4 yess 15:90) Eles movido a misericordia. A ‘el pero de Dis som Huan. 19 Ese ust on ptdonars ying. Proverbs, 28:13 Pes lsazarmisericodi, *Miqueas 7:19 Ltr. mesos pads al fondo de ma ‘Nombre: Fecha: Puntaje Obtenida: 1. Defina lo que es el Arrepentimiento 2. (Por qué Dios pide arrepentimiento? 3. Escriba la definicion de Obras Muertas 4. (Qué clase de obras muertas se pueden hacer? 5. {Cuil es la inica obra que salva? 3-4. FE EN DIOS (yl) Introduecién, Salmos. 1 18:8 “Mejor es confiar en Jehova que confiar en el hombre.” Este verso es el centro de ‘toda la Biblia, Pues existen 594 versos antes Y 594 versos despuss. Al artepentimiento de las obras muertas, debemos creer en Dios. Marcos. 1:15 “Arrepentios y creed en el evangelio” Definicién de Fe Hebreos. 11. 1-3 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la eonviecion de lo que no se ve. Porque por ella aleanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe entendemos haber sido corstituido el universas por la palabra de Dios, de modo qué lo que se ve, fue hecho de lo que no se veia.” Segii este versiculo, Fees 1 -Certeza:certeza de la realidad no visible y no tangible 2.-Ver a fe noimagina, solo reconove realidades que la palabra de Dios declara como tales 3-E1 convencimiento de recibir: la fe es la sustancia-o esencia de lo que se sera visible y tangible. Marcos. 11:24. La fe es nuestro nuevo estilo de vida *Por ella somos salvos: Efesios, 2:8-9 dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y «sto no de vosotros, pues es don de Dies; no por obras, para que nadie se glorie,” “Por ella vivimos todas los dias: Habacuc. dice: “mis el justo por su fe vivra”, *Es nuestro sexto sentido: 2 Corintios 5:7 dice: “porque por fe andamos, no por vista.” Ej. Un piloto, guiado por instrumenios en medio de una tormenta, no ve nada bueno, pero sabe oiry lee. Ej. Un vaso Ileno de liquido oscuro puede parecer refresco de cola o café, pero el gusto nos ayudaria a complementar o corregir la informacién que nos dio la visia, el olfato o cualquier iro sentido. Los 5 sentidos nos pueden engafar respecto a la voluntad de Dios para nuestra vida, pero la fe se antcipa y declara diferente a nuestros sentidos muchas veces. Romanos 8:28 “Y sabemos a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conformea su propsito son llamados.” La Fe es lo que agrada a Dios Hebreos. 11:2 y 6 “Porque por clla aleanzaron buen testimonio los antiguos. Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se.acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscar.” ‘Debemos notar que por ella alcanzaron buen testimonio Abel, Enoc, Abraham, Sara, Jacob, “Moisés, entre otros. Este capitulo también nombre a Rahab y Sanson. Sélo lo que es de fe agrada a Dios. “Pero el que duda sobre lo que come, es condenade, porque no lo hace can fe; y todo lo que no proviene de fe es pecado.” ‘SHebroos. 10:38 “Mis el justo vivird por fe; y si retrocedicre, no agradard a mi alma.” Fe de corazén implica wna buena canfesién. ‘*Romanos .10-9-10 “que si confesares con tu boca que Jestis es el Sefior, y ereyeres en tu corazin que Dios le levanté de los muertos, serés salvo. Porque con el corazén se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvacién.” *2 Corintios, 4:13 “Pero teniendo el mismo espiritu de fe, conforme a lo que esta escrito: “Cret por lo cual hablé, nosotros tambien creemos por lo cual hablamas, (2 Parte) Introduccién. ‘Marcos. 11-24 “Respondiendo Jesiis, les dijo: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que ‘cualquiera que dijere a este monte: Quitate y échate en el mar, y no dudare en su corazém, sino creyere'que sera hecho lo que dice, lo que digs le seri hecho. Por tanto os digo que todo lo que pidisreis oranda, creed que lo recibirdis, y os vendrd.”” ‘La fe sin obras es muerta (Santingo. 2:14-26) ‘Lo que puedo conseguir por Fe L-Salvaciém: Efesios. 2:8-9 “Porque por gracia seis salve por medio de la fe; y esto no de ‘vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorie”. 2-Lenura y milagros: Galatas 35 “Aquel, pues, que os suministra el Espiritu, y hace marayillas entre vesotres, ;le hace por obras de la ley, 9 por el oir con fe? 3.-Sanidad: Santiago. 5-15 “¥ la oracién de fe salvard al enfermo, y el Sefior lo levantards y si hubiere cometide pecades, le scrin perdonades.”” 4.-Enfrentar retos: Mateo. 14-28-31 “Entomees le respondié Pedro y dijo: Sefor, si eres ti, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y ¢l dijo: ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jestis. Pero al ver el fuerte viento, turvo miedo; y comenzando hhundirse, dio voces, diciendo: ;Seftor, silvame! Al momenta Jesiss extendienda ia mano, asié de 1, y le dijo: jHombre de poca fe! {Por qué dudaste? $.-Salir de problemas: Mateo. §:23-26 “Y entrando él en Ia barca, sus discipulos le siguieron. Y he agui que se levanié en cl mar una tempestad tan grande que las olas cubrian la barca; pero 4 dommia. Y vinicron sus discipulos y le despertaron, diciende: (Scfior, sdlvanes, que perecemos! El les dijo: {Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantindose, reprendié a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.” 6-Obtener respuesta de Dios: | Juan $:14Y esta es a confianza que tenemos en él, que si ‘pedinos alguna cosa conforme a su volanuad él nos ye” ‘7-Pronperiad. Matco, 6:33 “Mas busced pimeramente cl ino de Dios y su istics, y todas Stas cosas os serin afadida.” (Ver el contexio en Mateo 6:25:34). Incrementando la Fe En Lucas, 17-5 ls dsepulos le djeron al Sefor:“sumértanos la fe" Algunasfeemas de que la fe se increment: 1.-Fscuchando la palabra: Romanos 10:17 “ai esque la fees por ele el oi por la palabra Dios.” 2A través del aytno y ls oracibn: Ej. Mateo. 17; Em este pasae Jess dijo sus iscipulos {queel demon en el michicho no habia salido porque? por la poce fede cllos. y que a través ‘el ayunoy la cracién podran adjuir la fe necexaria pars chat fuera exe demenio. Al ayunar ¥y orar podemos consigrarsos mis a aquel en cuya presencia la fe se dearralia para ver los Imilgros sce La Pe como grano de mostaza + Lucas 17:6 la regu de cémo sumer la, Jes ripen “Situvizasfecomoun ‘de mostazs, pois decir a exe sicdmero: desarigntey plitate en cl mas y os srano de mostaza, poi gate yplinate y esis no quiso decir que su fe fuera del tamaflo de un grano de mostaza, sino que similar 2 la oer de crocr de un grano de mostaa, el tal no s ese la semilla més pact, como otros la ‘ye. sino que seve camo la mayor de las boralizas. ‘+ /Mateo, 1331-32 “ELreino &1o8/cclos& semejante al gino dé OAR, que UR ame tomo y sembré ea su campo; el cual a la verdad es la mas pequefa € todss las semillas, [pero ba credo, ls mayer Glas honalvas,y se hace dbl, deal manera que viene las As del ciclo y hacen nidos ea sus ramas” Puntaje Obtenido: 1. Bseriba el salmo 118.8 2. Segiin Hebreos 111-3 qué es la fe? 3. GEsla fe unestilo de vida? Explique 4. (Qué es lo contrario a Ia. fe? 5. {Qué es lo que agrada al Senor? Nombre: Fecha: Puntaje Obtenida: 1. Beeriba lo que dice Santiago 2.1426 de lo que ex a fe 2. 2Qus puede conseguir por £7 » 3. Come puedo incrementar a FE? 4. Bscribs low dos textos que mencionan la fe come grano dhe most 5. Explique por qué la fe debe ser como un grano de mostaza \- MI POSICION EN CRISTO Introducei Segin las Escrituras, nosotros éramos en otro tiempo hijos de desobediencia. Al ser adoptados por el Espiritu Santo, somos hechos hijos de Dios; por Io tanto somos hijos de obediencia, Elnos dio una nueva vida Efesios. 2:1-10 Estos versiculos dicen que Dios nos dio vida y nos dio un lugar especial, pues nos hizo sentar en lugares celestiales (0 tronos) y nos dio las riquezas de su Gracia, Efesios. 2:13 “Pero abora en Cristo Jesis, vosotros que en otro tiempo esis Iejos, habs sido hhechos cercanos por la sangre de Cristo. Si fuimos cercanos por El, dehemos caminar con El Si Dios nos sent6 en trones, {Por qué bajarnos de alli? Quedémanos junto El! 2 Corintios. 5:1 “Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernéculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa hecha de manos, etema, en los Cielos.” Logue soy en Cristo Es una gran cantidad de bendiciones que recibimos al ser heches. nuevas criaturas de El. Aqui hay doce: 1. Soy nueva criatura: cocerteenntinninaesetne 2 Cotintios. 5:17 2. Soy especial tesoror Malaquias. 3:17 3, Soy templo del Espiritu Santo: 1 Corintios.6:19-20 4, Soy sal dela tierra: Mateo. 5:13 5, Soy luz del mundo: Mateo. 5:14 6. Soy hechura suya: Efesios. 2:10 7. Somes piedras vivas que nos Edificamos unos a otros: 1 Pedro, 2:4-5 8, Soy minisiro competente de un nuevo pacto: 2 Corintios. 3:6 9. Soy linaje escogido, real sacerdocio, nacién santa, pueblo adquirido Por Dios para anunciar las virtudes de Dios. 1 Pedro. 2:9 10. Soy hijo de Dios: Romanos. 8:16 11. Soy heredero de Dios... - - Romanos. 8:17 12. Soy embajador de Cristo: . - 2 Corintios. 5:20 Hijo, no jornalero En Lucas. 15:11-32 leemos la historia del hijo Prodigo, el hijo que se fue de su casa con la hherencia del padre y regreso arrepentido, pero con el concepto equivocado de si mismo, “Muchas personas que vienen a Cristo ereen que no son dignas de ser lamadas hijas de Dios. La parabola del hijo prodigo muestra a un muchacho que se aleja de su padre y peca contra El ‘Al reaccionar, se da cuenta que estaria mejor en casa de su padre, y decide regresar. Su culpa lo hizo creer que habia perdido su posiciin de hijo; sin embargo su padre lo esperaba e hizo todo lo posible para demostrarle que, aunque hubiese pecado, segui sien su hijo. Asi es nuestro Padre Celestial: aunque todos pecamas, hizo todo lo posible para reconciliamos con El, y envio su hijo para morir en nuestro lugar, y luego, dejo escrito que significamos para El, para que vivarmos como hijos y no como jornalercs. Hay hijos de Dios que lo sirven y son obedientes, pero no viven en la Gracia; estos se Distinguon porque critican a los hijos que viven en la Gracia y prosperan, EL Espiritu Santo no engendra jornaleros; solo a hijos. ‘Segiin esta paribola podriamos coneluir que hay distntas actitudes que los hijos podrian tomar: 1. El que va y malgasta su dinero 2. el que se queda y no disiruta de nada, 3. El que regresa y vive acusado, viviendo como jomalero. 4. El que sive bien al Seficry vive bien La combinacién perfecta es el que sirve bien, vive bien, y acepta la Gracia del Padre, ACADEMIA DE OBREROS CUESTIONARIO No. 5 PRIMER BIMESTRE ‘TEMA: MI POSICION EN CRISTO Antes de conocer a Jesiis, de quien éramos hijos? Ahora que hemos sido adoptados por el Espiritu Santo, :de quién somos hijos? Cuando el “hijo prodigo” regres6 a su casa con qué concepto de si mismo volvié? {Qué es lo que la culpa hace que perdamos delante de Dios? Cémo puede aplicar en su vida el tema: Mi Posicién en Cristo” 6~LAORACION TRANSFORMADORA Introduceién. ‘Salmos. 139:15 “No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en Io aculto fui formado, y centretejido en lo mas profundo de la tierra.” ‘Somos transformados por su Espiritu ‘© Salmos. $1:7-12 “Purificame eon hisopo, y seré limpio; livame, y seré mas blanco que la nieve. Hazme oir gozo y alegria, y se recrearan los huesos que has abatido. Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis maldides. Crea en mi, ch Dios, un corazéa limpio, yy renueva un espirtu recto dentro de mi. No me eches de delante de ti, y no quites de mi tu Santo Espiritu, Vuélveme el gozo det salvacién, y espiritu noble mesustemte.” ‘Salmos. 42:1-11 Laclave del EXITO de la vida publica, e¢ Ia vida privada que Heves con Dios. + 2Corinties. 3:1-18 ‘* Mateo. 6:6 “Mas tu; cuando ores; entra en tu aposento, y cierra la puerta, ora a tu Padre que esta en secreto: y tu Pedre que ve entlo secreto, te recompensara en publica”. Cuando vayas a orar. apértate y cierra la puerta: pues en la privacidad pasaran cosas intimas centre Dios y tu”. Esta es la oracién transformadora: la del Espiritu Santo. La let sin el Espiritu es muerta, mas con el Esprit es y da vids. ler. Pacto: La Ley © Exod, 34:28-35 “Moisés usaba un velo para hablar con el pueblo, mas al entrar delante de la presencia de Dios, se lo descubria.” Lo primero que mando Dios al pueblo de Israel fue guardar un dia para Jehova. + Exodo, 35:1-2 “Moisés convoco a toda la congregacion de los hijes de Israel y es dijo: Estas son la cosas que Jehova ha mandado que sean hechas: seis dias se trabajara, mas el dia. sépiimo se os ser santo, dia de reposo para Jehova; cualquiera que en el hicere trabajo tlgnno, mock.” 2do. Pacto: La Gracia + Hebreos. 4:16 “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gravia, para aleanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. ‘© Romanos. 12:1-2“Asi que, Hermanos, os ruego por la misericordia de Dios. que presentéis ‘yuestros cuerpo en sactificio vivo santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. N 0 60s conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacién de vuestro entendimienio, para que comprobéis cual es la buena voluniad de Dios, agradable y ecta” ACADEMIA DE OBREROS: ‘CUESTIONARIO No 6 PRIMER BIMESTRE TEMA: LA ORACION TRANSFORMADORA Nombre: Fecha: Puntaje Obtenido: |. Escriba el Salmo 139:15 ‘Por medio de quién somos transformades? {Cual es la clave del éxito de la vida pitblica? iA qué se refiere el pasaje de Mateo 6.6 cuando dice: “cuando ores, entra en tu ‘cuarto y cierra la puerta”. {Cuals la oracion transformadora?

También podría gustarte