Está en la página 1de 3

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universitaria
Universidad Alejandro de Humboldt
Ciclo Profesional- Sede Los Dos Caminos
Cátedra: Roboticas y Sistemas Expertos
Sección: DCM0902IIV1

Informe Robot

Autor: Willinsttonw Delli-Campagni


C.I: 21.439.533
Phill Pacheco
C.I: 23.693.940

Caracas, 20-06-19
Materiales a Utilizar:
• Cartón
• Tapas de botella
• Palillos Plásticos
• Motorreductores
• Goma para pisos
• Módulo control remoto
• 1 batería
• Porta baterías
• Pegamento instantáneo
• Silicona caliente
• Cables
• Palos de brocheta

Pasos a Realizar:
• Con el Cartón se hará el cuerpo de robot usando el pegamento para unir las partes.
• Con las tapas de botellas, pegamento y la Silicona se harán las ruedas que
desplazaran al robot, luego se fijaran al cuerpo del robot.
• Pegar los motorrotores al interior del robot y unir con la última rueda, se fijarán con
cilindros de madera y arandelas.
• Con la goma para pisos se cortarán en láminas y unirán con pega hasta tener 2
listones y asi crear las ruedas de oruga.
• Se usará una plaqueta de control remoto a la cual se soldarán los positivos y
negativos de ambos motorrotores a ella y los nodos de corriente al soporte de batería
• Se configura la señal adecuada para que el control remoto reconozca los comandos
enviados a la plaqueta de control.
• Se anexará una antena para potenciar la resección de señal transmitida

También podría gustarte