Está en la página 1de 8

42

MAQUINARIA
PROCESOS

Foto: www.energytecgator.com

Máquinas Fresadoras:
Cómo Obtener un Buen Fresado
Luisa Fernanda Castro Patiño
Periodista Metal Actual

Las fresadoras se han convertido Empezaremos por ofrecer a nuestros lectores una defini-
en equipos comunes y básicos ción básica de las máquinas fresadoras que, aunque puede
A la hora de en el campo del mecanizado, llegar a parecer obvia, es necesaria para el desarrollo del
mecanizar situación que, sumada a presente artículo, cuya intensión es describir la máquina
desde su base hasta los procesos que en ella se adelantan,
una pieza el la sencillez que presentan
dada su importancia y el creciente uso que tienen en la
las máquinas, ha llevado a
operario no pensar, en muchas empresas, mayoría de las empresas del sector metalmecánico.
debe descuidar que su manipulación no Una fresadora es una máquina utilizada para realizar meca-
algunos requiere del cuidado, análisis
y la capacitación técnica del
nizados por arranque de viruta, mediante el movimiento de
una herramienta rotativa con varios filos de corte denomi-
parámetros de operador. En el artículo se nada fresa. Generalmente, en cualquier tipo de fresadora
corte. reseñarán algunos parámetros la pieza se desplaza acercando sus zonas a mecanizar a di-
de corte vitales para conseguir cha herramienta, con lo que se obtienen diferentes formas.
un fresado de alta calidad.

WWW.METALACTUAL.COM
MAQUINARIA 43

Vale anotar que en estos equipos, ade- Según Héctor Andrés Cuesta, Jefe de A continuación se presentan las ca-
más de las fresas, también se utilizan Servicio Técnico de Imocom –compa- racterísticas de algunas de ellas.
otras herramientas como brocas, para ñía dedicada a la comercialización
hacer perforados; machos, para reali- de maquinaria especializada por • Según la orientación de la herra-
zar roscados internos; peines, para ros- Control Numérico Computarizado mienta: se distinguen tres tipos:
cados externos y piedras de diferentes CNC– capacitar al operador, se ha horizontal, vertical y universal, en
geometrías para rectificar, entre otros. convertido en un asunto fundamen- la primera, el eje del husillo está
tal en las empresas metalmecánicas orientado de manera horizontal, al-
La operación de una máquina fresa- nacionales, sobre todo las que ma- gunas de ellas reciben el nombre de
dora es sencilla, pero a menudo los nejan equipos CNC, pues les resulta mandrinadoras porque se utilizan
trabajadores suelen encontrarse con más rentable que comprar herra- para la elaboración de orificios, pero
dificultades durante el proceso de también permiten elaborar trabajos
mientas o plaquitas intercambiables
mecanizado que, por lo regular, des- de ranurado con diferentes formas.
averiadas por un uso inadecuado,
embocan en errores en el fresado y cuando estas últimas alcanzan entre
que conllevan a pérdidas de tiempo Una aplicación típica de este tipo
20 mil y 40 mil pesos. de maquina es, por ejemplo, para
y dinero, dos factores que afectan
la economía de cualquier compañía la fabricación de las cajas de velo-
cidades, dado que este es un ele-
por grande que esta sea. Clasificación de las Fresadoras mento hueco que tiene dos pare-
En muchas ocasiones, estos errores Antes de conocer las condiciones ge- des, es necesario trabajarlo en un
podrían evitarse si se capacita ade- nerales para un buen fresado es im- equipo horizontal que disponga
cuadamente al operario, es decir, si portante que el industrial conozca el de una herramienta lo suficiente-
la empresa se preocupa por dotarlo mente larga para que realice una
tipo de máquina que ofrece la indus-
de un conocimiento técnico sobre perforación en una pared y simul-
tria, de esta manera podrá escoger
estás máquinas, más preciso y pro- táneamente en la otra, sin que el
la que mejor se ajuste a sus procesos
fundo que el que han adquirido de mecanizado llegue a desalinearse.
productivos. En el mercado las fresa-
forma empírica, a través de su basta doras se pueden clasificar teniendo Las fresadoras del tipo vertical son
experiencia en la manipulación de en cuenta varios aspectos como la aquellas en donde el eje del husillo
estos equipos. orientación de giro de la herramien- está orientado verticalmente, y es
Verificar la rigidez y potencia de la ta y el número de ejes de operación. perpendicular a la mesa de trabajo.
máquina, utilizar las herramientas
más convenientes, seleccionar el
avance y velocidad de trabajo ade-
Foto: es.wikimedia.org

cuado, vigilar la evacuación y la for-


ma de la viruta, utilizar de manera
apropiada la herramienta y el refri-
gerante, son sólo algunos de los pa-
rámetros que deben ser tenidos en
Mesa de trabajo con
cuenta por el trabajador en el pro- plato giratorio
ceso de operación de una fresadora
cualquiera que sea su tipo.
Aunque la operación de las fresado-
ras CNC es totalmente automática y
en muchas ocasiones no necesita de
la intervención manual ni de la pre-
sencia constante del operario, selec-
cionar la herramienta adecuada, por
ejemplo, es un criterio que, tanto
para unas como para otras, siempre
debe atenderse con la selección co-
rrecta para evitar su rompimiento,
Foto: es.wikimedia.org

pues cambiar estos instrumentos cada


vez que sufran daños no sólo genera
inestabilidad en la precisión dimen- Mecanismo
divisor.
sional de las piezas a mecanizar, sino
que además encarece el proceso.

WWW.METALACTUAL.COM
44 MAQUINARIA

En este tipo de máquina, el despla- La primera controla el movimiento fresadoras, el operario es quien
zamiento lo puede hacer, tanto el relativo entre pieza y herramienta debe cambiar de forma manual la
husillo como la mesa de trabajo, en los tres ejes de un sistema carte- fresa a la hora de realizar otro tipo
una característica técnica que per- siano X, Y, Z; la máquina de cuatro de trabajo, los centros de mecani-
mite profundizar el corte. ejes, además del movimiento entre zado integran un cambiador auto-
pieza y herramienta en los anterio- mático de herramientas.
En la industria existen dos tipos res ejes, también controla el giro de
de fresas verticales: las fresadoras la pieza sobre un eje adicional, bien Otra gran diferencia es que las fre-
de bancada fija y las fresadoras de sea con un mecanismo divisor (1) o sadoras, tanto convencionales como
torreta o consola, en esta última el con un plato giratorio; este tipo de CNC, carecen de cerramiento com-
husillo permanece inmóvil durante máquina es utilizada para generar pleto, dado que el operario debe
las operaciones de corte, y la mesa superficies con un patrón cilíndrico cambiar constantemente la herra-
es la que se mueve tanto horizon- como engranajes o ejes estriados. mienta, mientras que los centros de
tal como verticalmente. Por el con- mecanizado traen incorporado un
trario, en las fresadoras de banco El último tipo de fresadora (de cin- armazón de metal que lo cubre.
fijo, la mesa de trabajo se desplaza co movimientos) también posee los
sólo perpendicularmente al husillo, tres ejes básicos y además puede
el cual gira en su propio eje. ser controlada mediante el giro de

Foto: www.zuachiamoto.it
la pieza sobre dos ejes, uno per-
Por último, se encuentra la fresa- pendicular a la herramienta y otro
dora universal, una máquina del paralelo a ella, o bien el giro de la
tipo convencional sobre la cual se pieza sobre un eje horizontal y la
acopla un eje con una fresa madre, inclinación de la herramienta alre-
con el fin de lograr mecanizados dedor de un solo eje (perpendicular
diferentes como: cortar, ranurar, y al anterior). Vale anotar que estos
realizar operaciones de cepillado, equipos son utilizados para gene-
entre otros. rar formas complejas, como por
ejemplo, el rodete de una turbina.
Otra característica importante de
este tipo las fresadoras universa- • Especiales: además de las fresado- Diferencia entre un centro de
les es que son versátiles, gracias a ras tradicionales existen otro tipo mecanizado y una fresadora:
que poseen diales de ajuste que le de máquinas con características el primero trae integrado
permite tanto al husillo como a la especiales, en las que se varía su un cambiador automático
mesa, girar en ángulo para realizar construcción dependiendo de las de herramientas, además de
cortes sesgados. cerramiento completo.
necesidades de cada proceso de
fabricación.
• Según el número de ejes: estas
máquinas también pueden clasi- Un ejemplo de ello son los cen-
ficarse, de acuerdo al número de tros de mecanizado, los cuales son Según Héctor Andrés Cuesta el
grados de movimiento durante el considerados por muchos expertos hecho que las fresadoras conven-
mecanizado de las piezas. En la in- como un tipo de máquina fresa- cionales y CNC carezcan de cerra-
dustria se encuentran fresadoras dora; sin embargo, la diferencia miento, trae aspectos positivos y
de tres, cuatro y cinco ejes. consiste en que mientras en las negativos para la empresa: el pri-
mero es que allí se pueden meca-
nizar piezas de mayores tamaños y
el segundo está relacionado con la
seguridad industrial del operario,
quien, al trabajar con una máqui-
na abierta está expuesto no sólo
En la foto
a salpicaduras de refrigerante –un
se muestran líquido que puede llegar a produ-
los ejes cir quemaduras y/o enfermedad
que puede seria en la piel– sino que el des-
tener una prendimiento de una pieza puede
Foto: es.wikimedia.org

máquina golpearlo y causarle graves lesio-


fresadora.
nes físicas.

Existen otro tipo de máquinas especia-


les denominadas fresadoras copiado-
ras, las cuales cuentan con dos mesas,

WWW.METALACTUAL.COM
46 MAQUINARIA

una de trabajo sobre la cual se sujeta • Frontal: la herramienta corta el Otro parámetro importante durante
el material a mecanizar y otra auxiliar material en ambos costados de la el proceso de fresado es la velocidad
en cuya superficie se ubica una pie- trayectoria y se realiza básicamente de corte que, cuando es seleccio-
za modelo. En este tipo de máquina para el desbaste de placas. nada correctamente, de acuerdo al
el eje vertical de la herramienta se tipo de material, no sólo garantiza
encuentra suspendido por un me- • En concordancia: la herramienta gira
un mejor mecanizado de la pieza,
canismo con forma de pantógrafo, en el mismo sentido en el que avan-
sino que evita el desgaste prematu-
el cual también está conectado a un za la pieza; es conocido también
como fresado hacia abajo, dado que
ro de la herramienta.
palpador sobre la mesa auxiliar que
se encarga de seguir el contorno de la fuerza de corte está dirigida en Una alta velocidad permite reali-
la pieza modelo. este mismo sentido, lo cual favorece zar el mecanizado en menos tiem-
la sujeción de las piezas. El fresado po, pero con en el desgaste de la
Las máquinas de doble columna en concordancia es aplicado en mol-
herramienta; por el contrario, una
son otro tipo de fresadoras que, dería y en general en otros procesos
velocidad muy baja genera forma-
por lo regular, son utilizadas para en los que la sujeción de las piezas
mecanizar piezas de grandes ta- es fundamental o crítica. ción de filo de aportación (rebabas
maños. Estos equipos integran un en la fresa), dificultades en la eva-
puente, situado en lados opuestos • En Oposición: a diferencia del fre- cuación de la viruta y un aumento
de la mesa, que le permite al hu- sado en concordancia, este tipo de del tiempo de mecanizado, lo que
sillo sostenerse en una línea hori- fresado se realiza hacia lo alto, es también se traduce en una baja
zontal para mecanizar el material. decir la herramienta gira en senti- productividad y un costo elevado
do contrario al avance de la pieza del proceso.
y la fuerza de corte se dirige hacia
Parámetros de Corte arriba. La velocidad de corte es la misma
velocidad lineal de la periferia de
Uno de los parámetros que hay que Al igual que el frontal, este tipo de la fresa u otra herramienta utiliza-
considerar durante el proceso de fresado es utilizado para operacio-
da en el fresado y es expresada en
nes de desbaste, aunque presenta
mecanizado, para obtener un traba- metros por minuto (m/min); apli-
varios problemas como vibraciones
jo de mejor calidad, es el tipo de fre- en la fresadora, una baja calidad carla adecuadamente, depende de
sado dado que determina el acaba- superficial del mecanizado y la muchos factores, específicamente,
do final de la pieza mecanizada. En sujeción de la pieza no es buena, de la calidad y tipo de fresa, du-
la industria se distinguen el fresado pues el empuje de la herramienta reza y maquinabilidad del mate-
frontal, tangencial en concordancia hacia arriba, tiende a expulsarla de rial empleado en el proceso de
y tangencial en oposición. su amarre. mecanizado.

Causas Posibles
Velocidad Velocidad Profundidad
Tipo de Fresa
Problemas de Corte de Avance de Corte
Habituales
Radio de Ángulo de
Poco Poco
Alta Baja Alta Baja Alta Baja Punta desprendimiento
Dura Tenaz
Grande pequeño

Desgaste de la superficie
de incidencia
x x

Entallas en el filo x x
Craterización o
deformación plástica
x x x x

Filo de aportación
(viruta soldada en el filo
x x

Pequeños astillamientos x x x
Rotura de dientes x x x
Virutas largas x x x
Vibraciones x x x x x

WWW.METALACTUAL.COM
MAQUINARIA 47

Cuando el industrial u operario cono- capa arrancada de la superficie de la pieza y el volumen de fabricación. A
ce estos aspectos, podrá identificar pieza en un paso de la herramienta y continuación, se mencionan algunos
las limitaciones que tiene la máquina está expresado en milímetros (mm). trabajos que realizan estas máquinas:
fresadora que está instalada en su
empresa, ya que no todas manejan Tanto la profundidad como la an- • Corte: esta es una de las operacio-
los mismos rangos de velocidad, po- chura de corte (s) (amplitud de la nes iniciales de todo mecanizado y
tencia de los motores y la rigidez en pieza a mecanizar expresado en mm) generalmente, consiste en cortar
la fijación de la pieza y herramienta. son determinantes por su influencia piezas (barras y perfiles) a una lon-
cuando el operario calcula el grosor gitud determinada. Para el corte
El siguiente requisito que el operario de la viruta y la fuerza de corte nece- industrial de estos productos sue-
debe tener en cuenta es la velocidad saria para realizar el mecanizado. len utilizarse sierras de cinta o fre-
de rotación del husillo portaherra- sadoras equipadas con herramien-
mientas, la cual se expresa en revolu- Por ello, la profundidad de pasada tas cilíndricas de corte que pueden
ciones por minuto (rpm). En las fresa- debe calcularse antes del corte y de- ser de acero rápido o metal duro.
pende de la cantidad de material a
doras convencionales hay una gama Por lo regular, las fresas para corte
mecanizar, del grado de precisión
limitada de velocidades que depen- se caracterizan por ser muy delga-
que el operario necesita, de la po-
den del motor principal (velocidad das (desde 3.0 mm), por tener un
tencia de la fresadora y de las carac-
de giro) y de la caja de cambios de la diámetro grande y un dentado
terísticas propias de las plaquitas de
fresadora (número de velocidades), fino. Cuando se utilizan fresas de
corte como tamaño, perfil y radio
mientras que en las de control nu- disco, éstas alcanzan relativamente
de la punta; además esta variable es
mérico este parámetro es controlado poco espesor (de 0.5 a 6 mm hasta
proporcional a la velocidad de avan-
por el software, por eso el operario ce seleccionada. 300 mm de diámetro).
puede seleccionar la que desee.
Es importante mencionar que, al • Planeado: una de las operaciones
Otra de las variables que el operario realizar mecanizados de desbaste, el más frecuentes es el planeado,
debe tener en cuenta es el tiempo operario debe utilizar filos con una cuyo fin es conseguir superficies to-
de mecanizado, pues este influye amplia longitud de arista de corte talmente llanas y homogéneas; por
directamente en el costo de pro- que permitan trabajos con mayores tal razón el operario debe utilizar
ducción. Para poder calcularlo, el profundidades y velocidad de avan- fresas para planear con plaquitas
operario debe revisar la longitud de ce; mientras que para las operacio- intercambiables de metal duro, así
aproximación y salida de la fresa de podrá escoger entre diferentes diá-
nes de acabado el operador requiere
la pieza que se mecaniza; en el pla- metros y también la cantidad que
de profundidades de corte menor.
neado, por ejemplo, este parámetro desea acoplar en cada herramien-
coincide con la mitad del diámetro ta. Los fabricantes recomiendan,
de la herramienta; en el fresado de Sus Aplicaciones como primera opción el uso de
plaquitas redondas o de 45 grados
ranuras, depende de la profundidad
Gracias al creciente uso de las má- como alternativa final.
de éstas y del grosor de la fresa y en
el fresado por contorneado interior quinas fresadoras de control nu-
o exterior las longitudes de mecani- mérico CNC, en nuestro país y en el

Foto: www.news.thomasnet.com
zado dependen también del espesor mundo han aumentado las opera-
de la herramienta y de la geometría ciones de fresado, a tal punto que
de la superficie contorneada. muchos industriales consideran este
método polivalente, dada la gran
En todos los casos es necesario tener variedad de mecanizados que se
en cuenta la siguiente ecuación para pueden adelantar en estos equipos;
calcular el tiempo de mecanizado, la gran evolución que han tenido
donde Tm es el tiempo de mecaniza- las herramientas (fresas) también ha
do y f es la velocidad de avance. influido en el incremento de la pro-
ductividad, calidad y exactitud en di-
ferentes operaciones de la industria
longitud de aproximación + longitud pieza mm
Tm mm= metalmecánica.
f mm/min
Según Cuesta, la gran mayoría de má-
quinas convencionales son utilizadas
La profundidad de corte o pasada (p) para fabricar herramentales, troque-
es otra de las variables que el opera- les y moldes, esta última aplicación
Fresa de planear de
rio debe revisar durante el proceso puede requerir equipos CNC, todo plaquitas de metal duro.
de corte, representa la cantidad de depende de la calidad que requiera la

WWW.METALACTUAL.COM
48 MAQUINARIA

a tener en cuenta, pues esto le ayu-


Foto: es.wikipedia.org

dará al industrial a comprar máquinas


que manejen gamas de velocidades
de corte y avances diversos acordes a
este aspecto, con el fin de lograr fle-
xibilidad en el sistema de producción.
Otro factor a tener en cuenta es el
peso de la máquina y su control, pues
influye no sólo en el transporte de la
misma, sino en el nivel de seguridad
en la cimentación que la fresadora
necesita dentro del taller, de modo
que se controlen las vibraciones a
niveles permitidos que no afecten el
mecanizado de las piezas.

Foto: www.okanagan.bc.ca
El costo de la máquina es otro factor
Fresa de disco para
operaciones de ranurado. decisivo a la hora de elegir un equi-
po, más aún cuando es necesario in-
cluir en el costo todos los accesorios
y sistemas deseados para acondicio-
narla, tales como dispositivos elec-
trónicos de control que permiten
• Fresado en escuadra: es una varian- • Taladrado, escariado y mandrinado: aumentar la productividad y la pro-
te del planeado que consiste en de- estas operaciones consisten en rea- ducción del proceso de mecanizado.
jar escalones perpendiculares en la lizar agujeros finos, cortos, o lar-
pieza que se mecaniza. Para este gos, las cuales se realizan habitual- Es importante señalar que los costos
tipo de trabajo el operario debe mente, en las fresadoras de control de las fresadoras varían de acuerdo
utilizar plaquitas cuadradas o róm- numérico CNC. a su marca y al país de procedencia,
bicas situadas de forma adecuada pero, en general, si son máquinas
en el husillo. convencionales oscilan entre los 15 y

• Ranurado recto: para este tipo de


Antes de Comprarla Tenga en 17 millones de pesos; mientras que las
de control numérico varían entre los
fresado el operario debe utilizar, Cuenta… 100 o 110 millones de pesos. “Si bien
generalmente, fresas cilíndricas es cierto que la diferencia de precios
con la misma anchura de la ranu- Existen importantes factores a tener
en cuenta antes de adquirir cual- es alta entre uno y otro tipo de má-
ra; a menudo, el operario monta
quier máquina con fines producti- quina, también lo es que el resulta-
varias fresas en el eje del husillo, lo
vos y particularmente, a la hora de do en el mecanizado de las piezas es
que permite aumentar la producti-
vidad del mecanizado. adelantar procesos de mecanizado, muy diferente”, señala Cuesta.
entre ellos está: conocer el tamaño Sin duda, el costo de una fresadora
• Ranurado de forma: este tipo de de las piezas a mecanizar, aspecto de cualquier tipo puede ser muy alto
aplicación también consiste en
determinado por las dimensiones para un empresario, sin embargo es-
crear ranuras de diferentes formas,
para lo cual se utilizan fresas, por
propias de la superficie de la pieza tará dispuesto a pagar en la medi-
ejemplo, en forma de T. de trabajo y también por el recorri- da que se justifique su inversión y le
do de los carros o elementos móviles permita un retorno de dinero en un
• Copiado: este tipo de mecanizado que la integran. plazo considerable.
consiste en crear una pieza con
iguales características de un deter- De igual manera, el industrial debe Las fresadoras, son pues, máquinas
minado modelo, por tal razón el considerar qué tipo de operaciones casi que fundamentales para cual-
operario debe utilizar fresas con realiza su empresa, pues este fac- quier taller que adelante procesos de
plaquitas de perfil redondo a fin tor incide en el número de ejes que mecanizado, gracias al gran desarro-
de poder realizar operaciones de debe tener la máquina e incluso de- llo que han tenido en la industria, hoy
mecanizado en orografía y perfiles termina si es necesario controlarlos hacen parte de las nuevas tecnologías,
de caras cambiantes. Existen dos de forma automática por CNC. hecho que las convierte en fuertes
tipos de fresa para copiar: las de aliadas para las empresas que, obliga-
perfil de media bola y las de centro El material de las piezas que se tra- toriamente, necesitan ser más compe-
redondo o tóricas. bajan en la empresa es otro aspecto titivas en un mercado global.

WWW.METALACTUAL.COM
Seguridad Industrial en el Trabajo con
Fresadoras

Para nadie es un secreto que al momento de manipular cualquier tipo de má-


quina por sencilla que esta sea, existen riesgos que pueden afectar la salud e
incluso la vida del operario.
Los riesgos más frecuentes en las fresadoras son accidentes con la herra-
mienta o con la pieza en movimiento, que implica, en muchas ocasiones,
atrapamientos de órganos como las manos y los dedos, además involucra
otras enfermedades como dermatitis por el contacto con los líquidos refrige-
rantes –que en el caso de las fresadoras convencionales y CNC es alto, pues
la máquina carece de estructura metálica que la cubra–y, en general, heridas
graves por la manipulación de las fresas y virutas.
Para evitar los riesgos de contacto, expertos en el tema de seguridad industrial
recomiendan el uso de pantallas protectoras (gafas y protectores de oído, caretas)
y evitar utilizar ropas holgadas mangas y corbatas; además, para minimizar lesio-
nes en la piel (dermatitis), es necesario que el operario se proteja con guantes de
seguridad y aplique líquidos de corte únicamente, cuando sea necesario.
De igual manera, es importante que el industrial tenga en cuenta que la má-
quina fresadora debe disponer de elementos de seguridad como botones de
paradas de emergencia, un sistema de aspiración en la zona de corte, y bue-
na iluminación.

Normas de Seguridad

1. Utilizar equipo de seguridad: gafas de seguridad, caretas, entre otros.

2. No utilizar ropa holgada o muy suelta.

3. Utilizar ropa de algodón.

4. Utilizar calzado de seguridad.

5. Mantener el lugar siempre limpio.

6. Si se mecanizan piezas pesadas, utilizar montacargas adecuadas para


cargar y descargar las piezas.

7. Es preferible llevar el pelo corto, en caso de ser largo estar recogido.

8. No vestir joyería como collares y anillos.

9. Conocer los controles y el funcionamiento correcto de la fresadora.

Citas
1) Es un accesorio de las máquinas fresadoras, taladradoras o mandrina-
doras, el cual se fija sobre la mesa de la máquina y permite realizar
operaciones espaciadas angularmente respecto a un eje de la pieza
a mecanizar. Es utilizado en la elaboración de engranajes, primas,
escariadores y ejes ranurados, entre otros.

Fuentes
• Héctor Andrés Cuesta. Jefe de Servicio Técnico CNC, Imocom. acuesta@
imocom.com.co
• www.wikipedia.com

WWW.METALACTUAL.COM

También podría gustarte