FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.
CARRERA: EDUCACION BASICA
ASIGNATURA:
LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS
NOMBRE: Víctor Hugo Tacuri Ramón
NIVEL: SEPTIMO
TEMA: LA EDUCACION EN EL ECUADOR.
LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR.
La situación de la educación en el Ecuador es dramática, caracterizada, entre
otros, por los siguientes indicadores: persistencia del analfabetismo, bajo nivel de escolaridad, tasas de repetición y deserción escolares elevadas, mala calidad de la educación y deficiente infraestructura educativa y material didáctico. Los esfuerzos que se realicen para revertir esta situación posibilitarán disponer de una población educada que pueda enfrentar adecuadamente los retos que impone el actual proceso de apertura y globalización de la economía. Los diferentes gobiernos que han pasado no han hecho una transformación del aula de clase. Los años de “revolución ciudadana” sumaron infraestructura educativa, escuelas del milenio; a cambio se encargaron de desmontar el reclamo y las voces disidentes. No se hicieron cambios profundos en las formas de educar, se siguió priorizando la memoria y la repetición.
Buscar estudiantes que cuestionen, que indaguen, que puedan gestionar
positivamente el disenso, la controversia; que promuevan la inclusión, debería ser el propósito del sistema educativo. Claro, esto parece a nadie interesar y más aún al poder; tener niños y jóvenes que bajen la cabeza, que obedezcan, que cumplan disposiciones sin cuestionar, parece que fue el objetivo. Nada ha cambiado aún.
El país requiere de cambios profundos en nuestro sistema educativo que deben
llegar además a la universidad. El presidente del Ecuador, no puede ni debe descuidar la educación, pues es la única herramienta real para dar un salto, del país que tenemos al que quisiéramos tener: un país de personas libres, solidarias que vivan en paz y con dignidad.