Está en la página 1de 2

Ácido fosfórico

Para la obtención del ácido fosfórico se empieza por tratar el mineral que contenga fosforo en su

mayor proporción. El mineral que se trata es la apatita que dependiendo del anión que le

acompaña variara su nombre.

Ejemplo

Ca10F2(PO4)6 ………………. Fluoropatita

Para su obtención de este acido, tenemos dos métodos

1. Vía seca. Formación del ácido a partir del fosforo elemental.

Etapas

1.1. Combustión del fosforo.

2 P2 + 5 O2 ------------ 2 P2 + O5

1.2.Hidratación del P2O5 resultante.

P2O5 + 3 H2O ------------ 2 H3PO4

Fosforo Cámara de combustión Cámara de hidratación

Precipitador

Ácido fosfórico
2. Vía húmeda. Formación del ácido a partir de la apatita

2.1.Métodos.

2.1.1 Rhone Poulene: Consta de 1 reactor con un agitador central y con bafles , existe

una adición de H2SO4 , en diversos puntos a través de dispersión.

No posee sistema de reciclación.

2.1.2. Prayon. Consta de un único reactor dividido en tres diferentes secciones.

Consta de varios agitadores en cada reacción y la adición de H2SO4 normalmente se

realiza en las 2 primeras secciones.

2.1.3 Siepe. Se recomienda para rocas de alto contenido de carbonatos donde se

utiliza la emisión de C02 como medio de agitación y conducción de fluido, consiste

de un reactor con un cilindro interno donde se adiciona el H2SO4 acido del residuo y

la roca.

2.2 Reacciones químicas del proceso.

Ca3(PO4)2 + 3 H2SO4 + 6 H2O ----- 3 CaSO4.2H2O + 2 H3PO4

También podría gustarte