Está en la página 1de 2

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

Taller Proyección Demanda. RAS-2017


A continuación, se presenta un caso de análisis de la proyección de la demanda a 25 años según
RAS-2017 de un municipio. Consiste en proyectar la población del municipio, y teniendo la
dotación (lt/hab/día), conocer la demanda futura, incluyendo un factor de pérdidas en el
acueducto.

El municipio escogido es Amalfi, ubicado en el Nordeste Antioqueño, con un área total de 1210
km2 de los cuales 8.5 km2 corresponden al área Urbana. (Anuario Estadístico de Antioquia, 1998).
El municipio tiene una altitud media de 1550 m.s.n.m.

Información recopilada

Fuente: Anuario estadístico municipio de Amalfi, 1998 complementado

Fuente: Anuario estadístico municipio de Amalfi, 1998

Fuente: Anuario estadístico municipio de Amalfi, 1998

Metodología
1. Revisar la información demográfica presentada en el archivo de Excel Información Taller.
a) Graficar los datos presentados. Analizar. ¿Cuál es la tendencia? ¿Existen diferencias en los
valores para la cabecera municipal y las zonas rurales? ¿Cómo se puede explicar esto?
¿Qué otra información es de utilidad en este análisis?
b) Obtener la población a 25 años a partir de la fecha actual 2019 por medio de varias
metodologías para estimar el crecimiento poblacional. Graficar y analizar cada 5 años.
c) Elegir 1 metodología para estimar el crecimiento poblacional y determinar la población
proyectada.
2. Definir la dotación para cada sector.
a) Analizar dicha información.
b) Suponer tres escenarios de cálculo: optimista, conservador, pesimista.
c) Estimar las demandas de AP en m3/año para el año proyectado. Analizar.

También podría gustarte