Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME
LOS PRODUCTORES HAN
REGISTRADO RENDIMIENTOS
DE CAFE PERGAMINO 22.7
QQ POR HECTAREA.
INFORME Nº 009–2019-APAFRONTERASUNIDAS/INIA/PNIA/EXT
Coordinador General.
Técnico Especialista.
2
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
I. INDICE DE CONTENIDO
CONTENIDO
I. INDICE DE CONTENIDO...................................................................................... 3
V. OBJETIVOS ........................................................................................................ 8
10.1. CONCLUSIONES...................................................................................... 19
3
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
II. INTRODUCCION
4
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
III. ANTECEDENTES
5
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
Imagen Nº 02: Vista de imagen ECA puerto San Antonio, Provincia de San
Ignacio – Zona de intervención del Proyecto.
6
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
Imagen Nº 04: Vista de imagen ECA San Ignacio, Provincia de San Ignacio –
Zona de intervención del Proyecto.
7
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
Imagen Nº 05: Vista de imagen ECA San Ignacio, Provincia de San Ignacio –
Zona de intervención del Proyecto.
V. OBJETIVOS
8
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
9
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
1.3. TEMPERATURA
La zona óptima para el cultivo del café arábica se encuentra
entre 19 y 22 C°.
En climas fríos, donde la temperatura medida es menor de
19 C°, las variedades de café se desarrollan menos. Su
producción es menor y la cosecha se distribuye a lo largo
del año.
En climas calientes, donde la temperatura media es mayor
de 21.5 C°, la vida productiva del cafeto es más corta la
cosecha más temprana y más concentrada.
10
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
11
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
12
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
TIPOS DE PODA
Descope: Consiste en la eliminación del crecimiento que tuvo
la planta el año anterior realizando el corte del tallo entre el
tejido verde y color café de una planta para detener su
crecimiento vertical y estimular el lateral esto se hace en
variedades de porte alto bourbon, típica.
13
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
Sistemas de poda:
Los tipos de podas explicados anteriormente pueden aplicarse
en forma individual, por calles en ciclos de diferente duración,
por parches y por lotes. El sistema a emplear por el productor
dependerá del tamaño de la finca, densidad de la plantación,
variedad y edad del cafetal, grosor del tallo y condiciones
económicas.
14
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
c) Control de malezas
La dificultad de tener malezas que crecen en el cafetal es
grande, compiten por agua, luz, espacio, nutrimentos y
favorecen el desarrollo de otras plagas como hongos, insectos
y nematodos que causan daños al cafeto; además, dificultan las
labores de cultivo y recolección del café. Las malezas requieren
un control adecuado y programado para disminuir los daños al
cultivo, no obstante, hay que tener en consideración que un
control excesivo de las malas hierbas traería como
consecuencia grandes pérdidas de suelo por efectos de
la erosicion. La eliminación total de las malezas puede causar
desequilibrios biológicos difíciles de predecir sus
15
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
16
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
INSUMOS CANTIDAD/KG
Estiércol de chivo 50 kg
Pulpa de café 14
Guano de isla 12
Sulfato de potasio 7
Roca fosfórica 10
Magnocal 5
Ulexita 2
Zinc 0.2
Aguas miel 100 litros
TOTAL 100 kilos
17
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
20%
18%
15%
10%
5%
0%
Campaña 2017 Campaña 2018
18
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
9.1. LIMITACIONES
Los factores medioambientales como verano prolongado retraso un
poco la aplicación del abonamiento.
9.2. FORTALEZAS
Una de las fortalezas ser un productor organizado a la Asociación
Fronteras Unidas y contar como el apoyo de la Cooperativa APESI
para la comercialización.
Contar con el apoyo y financiamiento del proyecto PNIA.
X. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
10.1. CONCLUSIONES
19
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
10.2. RECOMENDACIONES
XI. BIBLIOGRAFIA
XII. ANEXOS
20
RESUMEN DE ACOPIO - CAMPAÑA 2018
Certificación
TOTAL DE
Área de Producción Propuesta Geo Kilos
No Código Nombres y Apellidos Área Total QQ
cultivo estimada (E, T3, T2, referencia Acopiados
Acopiados
T1, N)*
1 SIYA-70801730 García Quinde, José Amaro 1.50 1.50 35.00 Orgánico Yandiluza 1,756.76 31.83
2 SJLCA-27835392 Córdova Pintado, Nolberto 2.00 2.00 56.00 Orgánico Calabozo 2,649.60 48.00
3 SJLCA-03088046 Calle Córdova, Fidel 5.75 3.75 104.00 Orgánico Calabozo 5,602.31 101.49
San Juan de
4 SJL-SJP-16721182 Aguirre Aranda, Carlos Eder 2.00 2.00 56.00 Orgánico 3,047.27 55.20
Pacay
5 SJLCA-41990495 Calle Calle, Arsenio 2.00 2.00 50.00 Orgánico Calabozo 2,474.91 44.84
6 SJLCA-27857258 Córdova Calle, Arsenio 6.00 2.50 70.00 Orgánico Calabozo 3,591.71 65.07
7 SINPL-27852336 Córdova Córdova, Cristolvino 2.00 2.00 56.00 Orgánico Pueblo Libre 3,069.21 55.60
8 SINLU-27833337 Melendres Cruz, Julián 3.00 3.00 87.00 Orgánico La Unión 4,506.09 81.63
San Juan de
9 SISJLSP-27835480 Peña Córdova, Ysabel 1.50 1.50 40.00 Orgánico 1,986.31 35.98
Pacay
10 SIQUI-27435660 Irene Ruiz, Leoncio 1.00 1.00 28.00 Orgánico San Ignacio 1,506.68 27.29
11 SINPL-27844751 Córdova Morales, Rogelio 2.00 2.00 58.00 Orgánico La Unión 2,470.92 44.76
San Juan de
12 SJL-SJP-41990596 Ajila Quenema, Kenner 3.00 3.00 60.00 Orgánico 3,296.55 59.72
Pacay
13 SI -SI - 27854368 Díaz Fernández, Inocencio 8.00 5.00 140.00 Orgánico San Ignacio 4,652.67 84.29
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS “FRONTERAS UNIDAS”
14 N-PL- 42196072 Córdova García, Santiago 4.00 2.00 58.00 Orgánico Pueblo Libre 2,951.54 53.47
15 SINPL-27856893 García Castillo, Wilmer Heriberto 2.50 1.00 25.00 Orgánico Pueblo Libre 1,035.03 18.75
16 SINPL-71875377 García Córdova, Osides Fidel 3.00 3.00 84.00 Orgánico Pueblo Libre 4,613.78 83.58
17 SINPL-27844613 García Ruiz, Timoteo 9.00 4.00 100.00 Orgánico Pueblo Libre 4,202.98 76.14
18 SINPL-42763144 Gonza Togas, Jorge 2.00 2.00 56.00 Orgánico Pueblo Libre 2,505.82 45.40
19 SJLCA-27844925 Martínez Aguirre, Juan Alfonso 2.00 1.50 40.00 Orgánico Calabozo 2,064.09 37.39
20 SJLCA-27835497 Córdova Castillo, Policarpo 2.00 2.00 56.00 Orgánico Calabozo 3,084.16 55.87
22 SINO-27854014 Santos Lalangui, Segundo Ciro 55.50 5.00 145.00 Orgánico San Ignacio 4,887.00 88.53
23 SJLCA-27836371 Mayo Abad, Vicente 9.50 1.50 38.00 Orgánico Calabozo 2,026.19 36.71
25 SJLCA-27836492 Saavedra Aguilar, Plinio 3.00 1.50 40.00 Orgánico Calabozo 2,197.70 39.81
26 SINPL-43295882 Córdova Cruz, Carlos 1.00 1.00 29.00 Orgánico La Unión 1,490.73 27.01
28 SJLCA-03083859 Abad Febre, Antonio Esteban 21.00 4.50 106.00 Orgánico Calabozo 5,836.28 105.73
29 SJLCA-27835099 Abad Ríos, Adalberto 4.25 1.50 40.00 Orgánico Calabozo 2,161.81 39.16
22
FOTO N° 01: Pesado de café Cooperativa APESI