Está en la página 1de 2

Niños de Chocó representan al país en

mundial de robótica en China


Los menores aprendieron a programar y construir robots autónomos con inteligencia
artificial.

Alrededor de 40 niños de población vulnerable aprenden de programación y electrónica en


la Escuela de Robótica del Chocó.
Foto:
Cortesía

Aún hay más noticias ¡Sigue bajando!

RELACIONADOS:

20 de julio 2019 , 08:00 a.m.


Provenir de una región con uno de los índices de pobreza más altos del país más que un
obstáculo fue la mayor motivación para 15 niños de Chocó que están representando a
Colombia en el RoboRave International China 2019.
El grupo clasificó al mundial de robótica tras ocupar el tercer puesto en el RoboRave
Colombia 2018. El evento convoca a la comunidad tecnológica internacional para
promover la apropiación de las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas) mediante herramientas como la robótica educativa, donde se tratan temas
como la programación computacional, la electrónica y la mecánica.
Niños del Chocó buscan $ 150 millones para ir a mundial de robótica
Con 'bebés robots' buscan frenar embarazos adolescentes en Colombia
Thalon, el robot colombiano que le llevará la comida a su habitación

En el certamen, que termina mañana en Conghua (China), el grupo de jóvenes llevó tres
robots autónomos a los que bautizaron como Atrato, San Juan y Baudó en honor a los ríos
de su departamento.

El prototipo emula máquinas que llevan objetos de un lugar a otro de manera


autónoma, como las de la industria automotriz, e integran código programado por los
menores para tomar decisiones utilizando inteligencia artificial.

También podría gustarte