Módulo: N°3
Asignatura: Entorno microeconómico
RA: Analiza la estructura y dinámica del mercado para la
asignación de precios y las decisiones de los
consumidores, mediante la aplicación de conceptos
fundamentales de las teorías de demanda y la oferta.
Docente Online: Germán Antonio Orellana Cofré
James Johnson Morales
Fecha de entrega: Sábado 06 de julio 2019
1
Introducción
La economía es una ciencia social, que estudia la forma de asignar entre los individuos una
serie de recursos generalmente limitados, pero que son requeridos para satisfacer nuestras
necesidades, para ello se deben aplicar diferentes enfoques para entregarnos un resultado
individual o colectivo, todo esto basado en un modelo científico.
Es tal la importancia que tiene el mercado en los sistemas económicos capitalistas, que
estos han pasado a denominarse sistema de "economía de mercado".
Así, los individuos aportan a las empresas su trabajo a cambio de dinero, con el que
adquieren los bienes que necesitan, mientras que las empresas venden su producción a
las familias a cambio de dinero, destinando parte de éste a pagar a sus empleados.
2
Actividad
Esta actividad consta de 2 ítems. La primera parte son comentarios y preguntas cortas que
consideran un set de afirmaciones o preguntas. Abórdelos rigurosamente, indicando si es
Verdadero o Falso, justificando en todo momento en 3 líneas. Y la segunda parte, es el
desarrollo de 2 ejercicios.
Ítem I
Ítem II
Qd = 500- 2PX
Qo = 4PX - 100
3
Desarrollo
Verdadero; El monopolista no tiene incentivos para bajar los precios ni los costos,
debido a que no tiene competencia.
El monopolista subirá los precios para solventar cualquier aumento que pueda surgir
en los costos.
No es posible saber dónde se encuentran las curvas del verdadero costo y de la
demanda.
El monopolio ejerce poder en el mercado y procura escasear la producción para
ubicarse en el tramo de mayor precio de la curva de demanda del mercado.
4
Item II
Calculo de Precio
500-2PX=4PX-100
500+100=4PX-2PX
600=6PX
600/6=PX
100=PX
150 𝑥 300
Exc. Consumidor = 2
= 22.500
5
c. Grafique los puntos a y b.
Para la resolución del ejercicio, se supondrá una oferta perfectamente inelástica, puesto
que se menciona que es inelástica, es decir, que la variación de su cantidad ofertada
es ligera respecto al precio, pero también se menciona que se producen 4 millones de
litro al año, por lo que se supondrá que ésta es la cantidad ofertada y que se mantendrá
sin variación de acuerdo a los precios.
Dada la explicación anterior, se obtiene:
𝑄𝑜 : 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝑑𝑎
𝑄𝑑 : 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎
𝑄𝑜 = 4 𝑀𝑀
6
Comportamiento de la demanda
𝑃𝑑 = 400 − 50 ∙ 𝑄𝑑
1 350
2 300
3 250
4 200
7
Conclusión
Con la aplicación de los contenidos entregados en el módulo tres del ramo Entorno
Microeconómico, hemos podido confeccionar este trabajo con las indicaciones que fueron
impartidas y nos es posible manejar de mejor manera conceptos como el de mercado, como
se compone éste, ley de oferta y demanda, el equilibrio del mercado, situaciones de
desequilibrio, alteraciones e información que podremos aplicar en nuestro diario vivir, como
también en el ámbito laboral.
8
Bibliografía
http://www.auladeeconomia.com/microap-material7.htm
http://cpl0018.blogspot.com
https://guillermopereyra.wordpress.com/2007/07/28/elasticidad-elastica-y-demanda
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/8/El
%20modelo%20de%20competencia%20perfecta.htm
“Microeconomía intermedia. Conductas del consumidor y productor en los
diferentes mercados” (Alexander de Jesús, Anaya Campo)
https://es.talkingofmoney.com/what-are-some-examples-of-demand-elasticity-
other-than-price-elasticity-of-demand