Está en la página 1de 2

Educación inclusiva y diversidad

¿Por qué es importante que los colegios implementen programas enfocados a la


Educación inclusiva?

Se entiende por educación inclusiva como el proceso que involucra a todos los
niños y niñas sin importar la cultura de su procedencia o condiciones físicas,
incorporando todos sus derechos y deberes como miembros de una sociedad,
basándose en principios y valores como el de equidad, solidaridad, respeto,
tolerancia, justicia, entre otros. de esta manera es importante que las
instituciones educativas implementen programas y estrategias enfocados a la
educación inclusiva donde existe una participación de todos los estudiantes no
solo en el aula de clases, sino en la comunidad, donde estos puedan expresar
su conocimiento y los proceso aprendidos en la escuela.

La UNESCO define la educación inclusiva como “La inclusión se ve como el


proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos
los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas
y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación”.

Adoptar estrategias o planes de educación inclusiva, les permiten a los niños y


niñas desarrollar capacidades, habilidades y destrezas en el reconocimiento de
los estilos de aprendizajes en el aula, logrando al acceso de más niños al sistema
educativo, facilitando de esta manera el aprendizaje de los infantes,
disminuyendo todo tipo de exclusión social desde una perspectiva del derecho
humano a una educación, dentro de las estrategias didácticas se deben
implementar actividades lúdicas y pedagógicas que vinculen y generen
participación de todos los estudiantes como juegos, rondas, cuentos, teatro,
donde se den a conocer la diversidad de culturas existentes en el país, es
importante que estas estrategias no solo se implementen en los espacios
educativos, sino también en las comunidades para promover mayor interacción
entre los integrantes de la misma.

UNESCO (2005). Políticas educativas de atención a la diversidad cultural: Brasil,


Chile, Colombia, México y Perú.
Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001470/147054s.pdf

También podría gustarte