Está en la página 1de 1

�C�mo se elabora un diagrama de Ishikawa?

Es con diferencia una de las herramientas m�s sencillas dentro de la mejora


continua. Los pasos para su elaboraci�n son los siguientes:

Constituir un equipo de personas multidisciplinar.


Partir de un diagrama en blanco. L�gicamente para ir rellen�ndolo desde cero
Escribir de forma concisa el problema o efecto que se est� produciendo (la
utilizaci�n de la t�cnica de los 5w+2h nos ser� de mucha utilidad).
Identificar las categor�as dentro de las cuales se pueden clasificar las causas del
problema. Generalmente estar�n englobadas dentro de las 4M (m�quina, mano de obra,
m�todo y materiales).
Identificar las causas. Mediante una lluvia de ideas y teniendo en cuenta las
categor�as encontradas, el equipo debe ir identificando las diferentes causas para
el problema. Por lo general estas causas ser�n aspectos espec�ficos, propios de
cada categor�a, y que al estar presentes de una u otra forma est�n generando el
problema. Las causas que se identifiquen se deber�n ubicar en las espinas que
confluyen hacia las espinas principales del pescado.
Preguntarse el porqu� de cada causa (pero no m�s de 2 o 3 veces).En este punto el
equipo debe utilizar la t�cnica de los 5 porqu�s. El objeto es averiguar el porqu�
de cada una de las causas anteriores.
Como resultado se obtendr�n una serie de subcausas que constituir�n las llamadas
espinas menores.

También podría gustarte